17

Compartidos

(De izquierda a derecha) William Huang, superviviente de la persecución religiosa en China; Larry Liu, subdirector de Gobierno y Defensa del Centro de Información de Falun Dafa; el Dr. Andreas Weber, cirujano y subdirector de la rama europea de Médicos contra la Sustracción Forzada de Órganos; y Jan Jekielek, editor senior de The Epoch Times y presentador del programa "American Thought Leaders", hablan durante un panel en la proyección del documental "Órganos estatales: desenmascarando el abuso de los trasplantes en China", en Washington, el 3 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

(De izquierda a derecha) William Huang, superviviente de la persecución religiosa en China; Larry Liu, subdirector de Gobierno y Defensa del Centro de Información de Falun Dafa; el Dr. Andreas Weber, cirujano y subdirector de la rama europea de Médicos contra la Sustracción Forzada de Órganos; y Jan Jekielek, editor senior de The Epoch Times y presentador del programa "American Thought Leaders", hablan durante un panel en la proyección del documental "Órganos estatales: desenmascarando el abuso de los trasplantes en China", en Washington, el 3 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

Película sobre el comercio ilícito de órganos en China despierta preocupación en Washington D. C.

"No puedo creer que no supiera nada de esto hasta hoy", dijo uno de los asistentes. "¿Cómo podemos difundir esta película?"

SUSTRACCIÓN DE ÓRGANOS EN CHINA

Por

7 de octubre de 2025, 9:08 p. m.
| Actualizado el7 de octubre de 2025, 9:20 p. m.

WASHINGTON—La reciente proyección de un documental sobre la sustracción forzada de órganos en la China comunista despertó la preocupación de los asistentes, quienes afirmaron que este delito de Estado requiere una mayor concienciación pública.

La proyección, parte de una conferencia conjunta de los distritos rotarios 7610 y 7620, fue inaugurada por sus respectivos gobernadores, Ravi Katharine Cooper y Mandy Granger. El evento fue presentado por Amelia Stansell, presidenta del Grupo de Acción Rotaria contra la Esclavitud del Distrito 7610, en el hotel The Westin Washington, D.C. City Center el 3 de octubre.

El documental "Órganos del Estado: desenmascarando el abuso de los trasplantes en China" cuenta la historia de Zhang Yun y Shawn Huang, que desaparecieron en circunstancias sospechosas en China a principios de la década de 2000. Sigue el desgarrador viaje de sus familias, que llevan más de 20 años buscándolos.

Durante la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos, las familias descubren una realidad escalofriante: una industria de sustracción de órganos que opera bajo el aval del régimen comunista chino.

Stansell dijo que le impresionó el impacto que tuvo la película en sus compañeros rotarios y en el resto del público.

"Cuando me di la vuelta y vi las caras de todos, vi lágrimas en sus ojos, creo que eso fue lo que más me impresionó y me conmovió", dijo Stansell a The Epoch Times.

Dijo que era la segunda vez que veía la película, pero que esta vez, la idea de que alguien pudiera desaparecer por la fuerza en China la conmovió "profundamente".

"Es más que un simple secuestro", dijo Stansell. "Simplemente han desaparecido... sin esperanza".

Kenny Loveless, rotario desde hace más de 30 años, dijo a NTD, el medio de comunicación hermano de The Epoch Times, que su corazón estaba con las familias que intentaban encontrar a sus familiares desaparecidos.

"Para las familias que siempre mantienen esa pequeña esperanza de que sus hijos, su hijo, su hermano, su hermana, puedan volver a casa, es una tortura con la que viven cada día", dijo Loveless.

Proyección del documental "Órganos del Estado: desenmascarando el abuso de los trasplantes en China", en Washington, el 3 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)Proyección del documental "Órganos del Estado: desenmascarando el abuso de los trasplantes en China", en Washington, el 3 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

Durante la sesión de preguntas y respuestas (Q&A) del evento, un miembro del público dijo que estaba "asombrada por la gravedad y la brutalidad".

"No puedo creer que no supiera nada de esto hasta hoy", afirmó. "¿Cómo podemos difundir esta película? Porque se me ocurren cientos de personas a las que podría enseñársela".

Durante décadas, China ha sido un importante centro para los turistas de trasplantes de órganos, atraídos por los tiempos de espera inusualmente cortos del país para los órganos de donantes. Esto se debe a la explotación por parte del Partido Comunista Chino (PCCh) de los presos, en particular los encarcelados por sus creencias, que son utilizados sistemáticamente como banco de órganos vivos.

El Dr. Andreas Weber, cirujano y representante en Alemania de Médicos contra la sustracción Forzada de Órganos, compartió durante la sesión de preguntas y respuestas que conocía a una paciente en Alemania que viajó a China para recibir un trasplante de hígado debido a su alcoholismo.

Weber dijo que ella tenía un tipo de sangre poco común, pero que China fue capaz de encontrar un órgano compatible para ella en seis meses, lo que describió como "impensable" en países donde los sistemas de donación de órganos se basan en valores éticos.

"Así que pagó 400,000 [por] un hígado. Y como es alcohólica, uno no era suficiente. Así que fue allí tres veces y compró tres hígados", dijo Webster. "Pagó 400,000 por cada uno".

En 2020, un tribunal popular independiente con sede en Londres publicó su sentencia completa tras una investigación de 18 meses. El tribunal determinó que, más allá de toda duda razonable, el régimen chino sustrajo órganos de forma forzosa a presos de conciencia durante muchos años, siendo las principales víctimas los practicantes de Falun Gong.

Proyección del documental "Órganos del Estado: desenmascarando el abuso de los trasplantes en China", en Washington, el 3 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)Proyección del documental "Órganos del Estado: desenmascarando el abuso de los trasplantes en China", en Washington, el 3 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

Falun Gong, también conocido como Falun Dafa, es una disciplina espiritual basada en los principios de Verdad, Benevolencia y Tolerancia. Presentada por primera vez al público en China en 1992, la práctica se extendió rápidamente de boca en boca hasta alcanzar entre 70 y 100 millones de practicantes en 1999.

El PCCh, temiendo que la popularidad de Falun Gong amenazara el poder del régimen, inició una brutal campaña de erradicación de la práctica el 20 de julio de 1999. Desde entonces, sus practicantes han sido objeto de detenciones arbitrarias, trabajos forzados, torturas e incluso la muerte por la sustracción forzada de órganos.

Claudio Roberto Brown, miembro del Rotary Club del sur del condado de Harford, destacó la gravedad del asunto.

"No se trata de un tipo cualquiera en algún lugar recóndito de China, sino del más alto nivel del gobierno", declaró a NTD.

Vijay Kowtha, presidente electo del Rotary Club de College Park en Maryland, declaró a NTD que ahora le preocupa "toda la idea del turismo médico".

El documental, dirigido por Raymond Zhang, ganador del premio Peabody, ha recibido varios galardones. En junio, fue reconocido con el premio "Outstanding Achievement" (Logro sobresaliente) de los Premios Humanitarios 2024 de la Accolade Global Film Competition, un importante concurso de cine virtual creado en 2003.

Eliseo Luján, director del Club Rotario de Rockville, en Maryland, declaró a NTD que la gente necesita ver la película para "comprender lo malvado que es el mundo".

Sam Caughren, médico jubilado especializado en medicina familiar, afirmó que le gustaría que el gobierno de Estados Unidos tomara medidas.

"Me gustaría que el gobierno no permitiera que las personas aquí en Estados Unidos pudieran ir a China para recibir un trasplante", declaró Caughren a NTD.

"Esa es una de las cosas que creo que ayudaría a reducir realmente la posibilidad de que puedan utilizar una red tan grande de personas como donantes".

A principios de este año, la Cámara de Representantes aprobó dos leyes estadounidenses que tienen por objeto sancionar a los autores de la sustracción forzada de órganos: la Ley para detener la sustracción forzada de órganos y la Ley de protección de Falun Gong. Aún deben ser votadas por el Senado.

Con información de Sherry Dong y Eva Fu.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
China
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun