RÍO DE JANEIRO—Los partidarios del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado de planear un golpe de Estado tras perder las elecciones generales de 2022, se reunieron el domingo en las calles de varias ciudades brasileñas para protestar contra el juez del Tribunal Supremo Federal (STF) Alexandre de Moraes y el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Los manifestantes pidieron “amnistía” para los implicados en el presunto intento de golpe de Estado días después de la toma de posesión de Lula en enero de 2023.
El líder de derecha, Bolsonaro, no asistió personalmente a las manifestaciones, pero su hijo, el senador Flávio Bolsonaro, se puso al teléfono durante la protesta en Río de Janeiro. El expresidente, que se encuentra bajo arresto domiciliario, lleva un brazalete electrónico en el tobillo y no puede salir de su casa los fines de semana y días festivos, según una orden del juez Moraes.
En marzo, un panel de cinco jueces del STF decidió por unanimidad juzgar a Bolsonaro por presunta conspiración para derrocar a Lula. Si es declarado culpable en el juicio que se espera para finales de este año, Bolsonaro podría enfrentarse a una larga pena de prisión.
El mes pasado, Moraes impuso medidas cautelares contra Bolsonaro porque creía que él y su hijo, Eduardo, un legislador electo que ahora vive en Estados Unidos, habían colaborado con las autoridades estadounidenses para intentar interferir en los asuntos brasileños.
La semana pasada, la administración del presidente estadounidense Donald Trump impuso un arancel del 50 % a la mayoría de los productos brasileños, alegando una “caza de brujas” contra Bolsonaro.
También impuso sanciones financieras contra Moraes en virtud de la Ley Magnitsky, que le permite a Estados Unidos imponer sanciones económicas a extranjeros que considere que tienen antecedentes de corrupción o abusos contra los derechos humanos.
Moraes es el juez instructor del caso en el que Jair Bolsonaro es acusado.
En las protestas del domingo, los partidarios de Bolsonaro, vestidos con camisetas de la selección brasileña, corearon “Magnitsky” e insultaron a Moraes y Lula.
También se vieron banderas estadounidenses y carteles en apoyo a Trump.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí