Imagen ilustrativa: Un oficial de la policía estatal de Sinaloa trabaja durante el desmantelamiento de uno de los tres laboratorios clandestinos productores de drogas sintéticas, principalmente metanfetamina, en El Dorado, estado de Sinaloa, México, el 4 de junio de 2019. (RASHIDE FRIAS/AFP via Getty Images)

Imagen ilustrativa: Un oficial de la policía estatal de Sinaloa trabaja durante el desmantelamiento de uno de los tres laboratorios clandestinos productores de drogas sintéticas, principalmente metanfetamina, en El Dorado, estado de Sinaloa, México, el 4 de junio de 2019. (RASHIDE FRIAS/AFP via Getty Images)

Operativo en Sinaloa: 18 detenidos y decomiso de armas y químicos para drogas sintéticas

MÉXICO

Por

24 de octubre de 2025, 6:27 p. m.
| Actualizado el24 de octubre de 2025, 6:27 p. m.

Autoridades mexicanas detuvieron a 18 personas y aseguraron armas, equipo táctico y sustancias químicas utilizadas para la producción de drogas sintéticas, durante tres operativos de seguridad realizados en el estado de Sinaloa (oeste).

En un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) apuntó que durante el operativo, llevado a cabo en el municipio de Culiacán, agentes que realizaban labores de patrullaje “fueron agredidos con disparos de armas de fuego” y tras repeler la agresión y controlar la situación, detuvieron a siete personas.

Durante las acciones decomisaron cinco armas largas, 818 cartuchos útiles, 33 cargadores, 11 chalecos tácticos, 22 placas balísticas y un vehículo.

En esa misma localidad, las fuerzas de seguridad localizaron un área de “concentración de material diverso para la elaboración de drogas sintéticas”, donde aseguraron 13,850 litros de sustancias químicas.

La SSPC estimó que esta incautación supone una afectación económica a la delincuencia organizada de 281 millones de pesos (15.2 millones de dólares).

En el vecino municipio de Navolato, elementos de la seguridad detuvieron a 11 personas a bordo de dos vehículos, uno de ellos con blindaje artesanal.

Además, se decomisaron dos ametralladoras, siete armas largas, tres armas cortas, 21 cargadores, 868 cartuchos y equipo táctico.

En las tres operaciones participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN), en coordinación con autoridades estatales de Sinaloa.

Sinaloa es considerado uno de los principales centros de producción y tráfico de drogas sintéticas del país, en particular de fentanilo y metanfetaminas, sustancias que los carteles mexicanos exportan principalmente hacia Estados Unidos.

El estado atraviesa una crisis de violencia debido a la pugna entre Los Chapitos y Los Mayos, facciones del Cartel de Sinaloa, la cual ha dejado más de 1700 personas sin vida entre criminales, policías, militares, niños, mujeres y otras víctimas colaterales desde septiembre de 2024.

Asimismo, es uno de los más vigilados por el Gobierno de México luego de que el Cartel de Sinaloa fuera designado como grupo terrorista por la Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El Gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha desplegado más de 11,800 elementos de las fuerzas federales para resguardar la seguridad en la entidad.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano