La asociación Alto al Secuestro reportó este jueves que durante el primer año del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se registraron 2066 casos de secuestro, un incremento del 5.5 % respecto a los primeros 12 meses de gestión de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
"Del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025 en México se registraron 2066 casos de secuestro, con 3188 víctimas. Esto representa un incremento del 5.5 % respecto al primer año del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, donde se registraron 1958 casos", señaló la organización en un comunicado.
Tan solo en septiembre de 2025, se registraron un total de 136 secuestros con 235 víctimas, aunque en cifras oficiales solo se registran 78 víctimas de este delito.
Del total de delitos que se presentaron el mes pasado, tres fueron contra migrantes, dos de ellos en Chihuahua con un total de 23 víctimas y uno en Chiapas con 16 secuestrados.
Respecto a secuestros masivos se registraron seis casos con 35 víctimas.
Asimismo, la organización precisó que del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025, los municipios con mayor incidencia de este delito a nivel nacional fueron Culiacán, Sinaloa, con 790 secuestros, seguido de Ciudad Juárez, Chihuahua con 96, Poza Rica, Veracruz con 27, Tijuana, Baja California con 26 y Mazatlán, Sinaloa con 24.
Los estados donde se registraron más secuestros fueron Sinaloa con 855, Veracruz con 130, Chihuahua con 125, Estado de México con 82 y Sonora con 77 y solo en Coahuila, Querétaro, Durango y Yucatán no se registró ninguno.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí
















