Un nuevo alto funcionario de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) dijo el 8 de mayo que las vacunas son buenas, pero que deben estar respaldadas por pruebas.
En sus primeras declaraciones desde que fue nombrado director del Centro de Evaluación e Investigación Biológica (CBER) de la FDA, el Dr. Vinay Prasad dijo que la FDA va a aplicar un criterio de "pruebas sólidas" al tratar las vacunas.
"Creo que las vacunas son como los medicamentos, es decir, que cuando se administran en el momento adecuado y a la persona adecuada, salvan vidas", afirmó Prasad. "Pero, al igual que los medicamentos, deben evaluarse caso por caso y siempre teniendo en cuenta el contexto en el que se administran".
Prasad es un crítico constante de la postura del Gobierno respecto a las vacunas contra COVID-19, que en el pasado incluía la obligatoriedad de las vacunas y que actualmente recomienda al menos una dosis al año para los estadounidenses de 6 meses o más.
"El calendario actual de vacunación infantil no es correcto. La vacuna contra COVID-19 debe eliminarse para los bebés. Sería irresponsable no hacerlo", escribió Prasad en la red social X en febrero.
El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., afirmó que las autoridades están revisando la inclusión de las vacunas contra COVID-19 en el calendario de vacunación infantil de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, ya que podrían no tener cabida en él.
En un artículo publicado en 2022, escrito en colaboración con el Dr. Marty Makary, comisionado de la FDA y otros, Prasad escribió que las vacunas obligatorias en las universidades no tenían sentido y que las agencias reguladoras deberían poner a disposición del público más datos sobre las vacunas.
"Marty y yo, a lo largo de la pandemia, fuimos defensores de las vacunas para las personas en las que tenían un gran beneficio, pero siempre fuimos un poco escépticos desde el punto de vista científico sobre la posibilidad de excederse en algunas poblaciones de bajo riesgo", dijo Prasad el miércoles.
Cuestionar eso "no es estar en contra de las vacunas, es estar a favor de la ciencia", añadió más tarde.
Prasad hablaba con Makary en un vídeo publicado por la FDA. Sustituyó al Dr. Peter Marks, que participó en la Operación Warp Speed, que destinó dinero de los contribuyentes al desarrollo de las vacunas contra COVID-19. Marks, que dijo que dimitió por desacuerdos con Kennedy, instó repetidamente a la población a vacunarse contra COVID-19 y, según correos electrónicos internos, ayudó a acelerar la aprobación de la vacuna de Pfizer para permitir la obligatoriedad de las vacunas.
Antes de incorporarse a la agencia, Prasad fue profesor en la Universidad de California, San Francisco y hematólogo-oncólogo en el Hospital General de San Francisco. Afirmó que cree que administró más vacunas que muchos médicos, dado el número de pacientes con sistemas inmunitarios comprometidos tras un trasplante.
"Hay que vacunar a estos pacientes", afirmó Prasad. "Por eso nos encantan las vacunas cuando se hacen bien, cuando se administran de forma adecuada y cuando se basan en pruebas sólidas y vamos a mantener ese estándar en la FDA".
Prasad escribió en su blog tras las elecciones de 2024 que la FDA "es un fracaso" y que "aprueba sin más demasiados productos inútiles".
"O se retira del panorama o exige ensayos aleatorios que midan los criterios de valoración adecuados", afirmó.
La FDA está estudiando actualmente si autoriza la vacuna contra COVID-19 de Novavax y si aprueba las vacunas actualizadas contra COVID-19 de Novavax, Pfizer y Moderna. Makary indicó recientemente que la autorización no se producirá a menos que las empresas presenten datos clínicos que respalden las formulaciones actualizadas, que no se proporcionaron cuando la FDA aprobó y autorizó las vacunas en 2023 y 2024.
Prasad señaló que la aceptación de las vacunas contra COVID-19 entre 2023 y 2025 es baja — se estima en un 13 por ciento de los niños y un 23 por ciento de los adultos— y dijo que no está claro quién necesita una de las vacunas, que para muchos estadounidenses sería una dosis de refuerzo. Prasad también dijo que ve que muchas de las posiciones que él y Makary adoptaron sobre otras cuestiones, como el cierre prolongado de las escuelas y la obligación de que los niños usen mascarillas, fueron adoptadas desde entonces por la mayoría de los estadounidenses. Hizo hincapié en la importancia de mantener una mente abierta al evaluar las pruebas.
El nuevo director del CBER también dijo que, en algunos casos, sería difícil o imposible completar los ensayos clínicos, como en el caso de las enfermedades raras. Afirmó que la FDA va a adoptar una "norma reguladora flexible" que tenga en cuenta el contexto de una enfermedad".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí