La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, habla durante una conferencia de prensa en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington en Arlington, Virginia, el 8 de julio de 2025. (Kent Nishimura/Getty Images)

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, habla durante una conferencia de prensa en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington en Arlington, Virginia, el 8 de julio de 2025. (Kent Nishimura/Getty Images)

Noem rechaza súplica del gobernador de Illinois para que el ICE suspenda operaciones en Halloween

La secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU. dijo que el ICE operará "con toda su fuerza" durante el próximo fin de semana

INMIGRACIÓN

Por

31 de octubre de 2025, 12:48 a. m.
| Actualizado el31 de octubre de 2025, 12:48 a. m.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, rechazó una solicitud del gobernador de Illinois para suspender las operaciones de control migratorio durante Halloween.

En una carta dirigida a Noem, el gobernador de Illinois, JB Pritzker, solicitó una pausa en las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en los alrededores de parques, lugares de culto, hogares, escuelas y otros lugares.

En la carta, el gobernador sugirió que los niños y las familias estarán "sin miedo" si se suspenden las operaciones del ICE durante el fin de semana de Halloween, afirmando que "ningún niño debería verse obligado a inhalar gas lacrimógeno u otros agentes químicos mientras pide dulces en su propio vecindario".

Noem, quien habló en una conferencia el 30 de octubre en Indiana, dijo que la solicitud del gobernador era inapropiada para la seguridad pública.

"El hecho de que el gobernador Pritzker esté pidiendo eso, es vergonzoso, y creo que es lamentable que no reconozca la importancia del trabajo que hacemos para asegurarnos de que llevamos a los criminales ante la justicia y los sacamos de nuestras calles", dijo.

El ICE lanzó su operación en el área de Chicago, denominada "Midway Blitz", el 8 de septiembre, lo que generó rechazo por parte de activistas y demócratas locales, después de meses de críticas por parte de la administración Trump sobre Chicago e Illinois debido a las políticas estatales y locales que restringen la cooperación de las fuerzas del orden con el ICE.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y el gobierno han declarado que las políticas de "ciudades santuario" permiten que inmigrantes indocumentados que han cometido delitos en Estados Unidos y que pueden ser deportados sean liberados en la comunidad. Según las autoridades, los agentes federales deben entonces salir a la comunidad a localizarlos para expulsarlos.

En una entrevista aparte con Fox News el 30 de octubre, Noem dijo que las operaciones del ICE se llevarán a cabo "en las calles con toda su fuerza" durante Halloween, lo que, según ella, "garantizará la seguridad de los niños".

"Todos los días en Chicago arrestamos a asesinos, pedófilos y a quienes han perpetrado agresiones y pornografía infantil", dijo.

Los comentarios de Noem y Pritzker se producen después de que el 29 de octubre la Corte de Apelaciones del Séptimo Circuito de EE. UU. interviniera y bloqueara una orden que exigía a un alto funcionario de la Patrulla Fronteriza presentar informes diarios sin precedentes a una jueza sobre las redadas migratorias en Chicago. La jueza de distrito Sara Ellis ordenó al jefe de la Patrulla Fronteriza, Gregory Bovino, que le presentara informes diariamente.

La administración del presidente Donald Trump seguirá sin poder desplegar tropas en el área de Chicago al menos hasta la segunda mitad de noviembre, tras una orden de la Corte Suprema de Estados Unidos del 29 de octubre que insta a las partes a presentar alegatos adicionales.

El 30 de octubre, el Departamento de Seguridad Nacional informó en un comunicado que arrestó a más de 140 camioneros indocumentados durante un operativo del ICE en el área de Chicago. También se arrestó a otros 83 conductores indocumentados en el mismo operativo.

Según las autoridades, algunos de los conductores tenían antecedentes penales, incluyendo conducción bajo los efectos del alcohol, robo, allanamiento de morada, agresión, abuso infantil, violencia doméstica, fraude y prostitución.

Desde que asumió el cargo en enero, Trump ha priorizado la deportación masiva de inmigrantes indocumentados y ha firmado varias órdenes ejecutivas, incluyendo la declaración de emergencia en la frontera sur, la eliminación de la ciudadanía por nacimiento y otras medidas. Algunas de estas políticas están siendo impugnadas ante la Corte.

Con información de The Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos