Elon Musk escucha mientras el presidente electo Donald Trump se dirige a una reunión de la Conferencia Republicana de la Cámara de Representantes en el Hyatt Regency, en Capitol Hill, Washington, el 13 de noviembre de 2024. (Andrew Harnik/Getty Images)

Elon Musk escucha mientras el presidente electo Donald Trump se dirige a una reunión de la Conferencia Republicana de la Cámara de Representantes en el Hyatt Regency, en Capitol Hill, Washington, el 13 de noviembre de 2024. (Andrew Harnik/Getty Images)

Musk pide desestimar demanda de la SEC y dice fue atacado por criticar la extralimitación del gobierno

En una nueva presentación, Musk argumenta que la demanda tiene motivaciones políticas y es inconstitucional

POLÍTICA DE EE. UU.Por Tom Ozimek
29 de agosto de 2025, 9:15 p. m.
| Actualizado el29 de agosto de 2025, 9:15 p. m.

Elon Musk solicitó a un juez federal que desestime la demanda de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) que le acusa de esperar demasiado tiempo para revelar su participación multimillonaria en Twitter, antes de comprar la plataforma, argumentando que el regulador le está atacando por motivos políticos.

En una presentación judicial del 28 de agosto ante la Corte de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Columbia, los abogados de Musk afirmaron que la SEC le persigue no por el fondo de la infracción, sino por sus críticas abiertas a los reguladores y al "exceso" del gobierno.

"La aplicación selectiva de la ley por parte de la Comisión contra el Sr. Musk, que busca una compensación económica más de 1500 veces superior a la impuesta a personas en situaciones similares en casos similares, revela que la agencia está persiguiendo a una persona por sus críticas protegidas a la extralimitación del gobierno", afirma el escrito.

Los abogados de Musk acusaron a la SEC de persecución selectiva y de una persecución "implacable" de su cliente, presentando una demanda que "se aleja de siglos de jurisprudencia equitativa y no tiene en cuenta los límites constitucionales de la autoridad gubernamental".

El caso se deriva de la compra de acciones de Twitter por parte de Musk a principios de 2022, antes de que adquiriera la empresa y la renombrara como X. Los reguladores afirman que superó el umbral de propiedad del 5 por ciento el 14 de marzo de 2022, lo que activó un plazo de 10 días para hacer pública su participación. En cambio, Musk esperó hasta el 4 de abril de 2022 para revelar una participación del 9.2 por ciento, es decir, 73.5 millones de acciones.

"Como resultado, Musk pudo seguir comprando acciones a precios artificialmente bajos, lo que le permitió pagar al menos USD 150 millones menos por las acciones que compró después de la fecha límite para presentar su informe de propiedad efectiva", afirmó la SEC en su demanda original presentada el 14 de enero.

Cuando, 11 días después de la fecha límite, Musk finalmente reveló públicamente su participación en Twitter en un informe regulatorio, el precio de las acciones de Twitter subió más de un 27 por ciento con respecto al precio de cierre del día anterior.

"Los inversores que vendieron acciones ordinarias de Twitter durante este periodo lo hicieron a precios artificialmente bajos y, por lo tanto, sufrieron un perjuicio económico sustancial", alegó la agencia.

La SEC solicita sanciones civiles, la devolución de los beneficios y medidas cautelares que impidan futuras infracciones.

En una presentación el 29 de agosto, la agencia rechazó la solicitud de Musk de desestimar el caso y rechazó sus argumentos constitucionales, calificando el caso de rutinario y pidiendo a la corte que procediera a una audiencia sobre las medidas correctivas.

"Este caso implica una violación clara y estricta de los importantes requisitos de información pública establecidos en las leyes federales sobre valores", afirmó la SEC. "No hay hechos materiales en disputa y la SEC tiene derecho a una sentencia como cuestión de derecho en cuanto a la responsabilidad por su alegación de que el demandado Elon Musk violó la sección 13(d) de la Ley de Bolsa y la norma 13d-1 de la misma".

Los abogados de Musk replicaron que él no tenía intención de causar ningún daño y que cumplió rápidamente con su obligación de informar una vez que tuvo conocimiento de la fecha límite.

"Después de que el gestor patrimonial del Sr. Musk consultara con un asesor en materia de divulgación de valores sobre los posibles requisitos de presentación, el Sr. Musk dejó inmediatamente de comprar acciones adicionales y presentó su declaración al día siguiente", afirmaron sus abogados.

"No hay ninguna infracción en curso. No hay intención. No hay daño. En pocas palabras, esta acción es una pérdida de tiempo para esta corte y de recursos para los contribuyentes".

Un portavoz de la SEC se negó a hacer comentarios en respuesta a una consulta de The Epoch Times.

La corte sopesará ahora las mociones enfrentadas y emitirá una decisión, que podría enviar el caso a un juicio centrado en las sanciones y las reparaciones o desestimar la demanda de la SEC.

La disputa marca el último enfrentamiento entre el empresario multimillonario y el principal regulador de Wall Street. Musk lleva años enfrentándose a la SEC. En 2018, la agencia lo demandó por una publicación que hizo en las redes sociales en la que afirmaba que tenía "financiación asegurada" para privatizar Tesla a USD 420 por acción.

El caso terminó con un acuerdo extrajudicial que obligaba a Musk a dimitir como presidente de Tesla, pagar una multa de USD 20 millones y aceptar que algunas de sus comunicaciones fueran aprobadas previamente por los abogados de la empresa. Musk calificó posteriormente el acuerdo como una "mordaza impuesta por el gobierno" a su libertad de expresión y argumentó en repetidas ocasiones que la SEC lo señaló injustamente por sus múltiples comentarios críticos con las regulaciones excesivas y lo que él denominó "extralimitación" burocrática.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos