2

Compartidos

Agentes del FBI acordonan el lugar de los hechos frente al Museo Judío Capital tras un tiroteo que dejó dos muertos en Washington el 21 de mayo de 2025. (Alex Wroblewski/AFP a través de Getty Images)

Agentes del FBI acordonan el lugar de los hechos frente al Museo Judío Capital tras un tiroteo que dejó dos muertos en Washington el 21 de mayo de 2025. (Alex Wroblewski/AFP a través de Getty Images)

Mueren dos empleados de la embajada de Israel en tiroteo cerca del Museo Judío en Washington D. C.: Noem

El FBI afirma que el ataque se investiga como un posible delito de odio federal

ESTADOS UNIDOSPor Joseph Lord y Katabella Roberts
22 de mayo de 2025, 1:04 p. m.
| Actualizado el22 de mayo de 2025, 1:04 p. m.

Un sospechoso fue detenido tras el asesinato a tiros de dos miembros de la embajada israelí en Washington el 21 de mayo, cuando salían de un acto en un museo judío, según informó la policía.

Las víctimas, un hombre y una mujer, salían del Capital Jewish Museum y se encontraban en la zona de las calles 3rd y F, en el noroeste de la ciudad, cuando el sospechoso se acercó a un grupo de cuatro personas y abrió fuego, según ha declarado la jefa de la Policía Metropolitana, Pamela Smith, en una rueda de prensa.

Las víctimas eran una pareja joven que estaba a punto de comprometerse, según el embajador israelí en Estados Unidos, Yechiel Leiter. Según él, el hombre había comprado un anillo esta semana con la intención de pedirle matrimonio la semana que viene en Jerusalén.

Aún no se ha revelado su identidad.

Smith identificó al sospechoso como Elias Rodriguez, de 30 años, de Chicago. Según ella, el sospechoso fue visto paseando fuera del museo antes del tiroteo.

Rodriguez entró en el museo después del tiroteo y fue detenido por el personal de seguridad del evento, dijo Smith. Gritaba "Palestina libre, Palestina libre" cuando fue detenido, dijo.

El sospechoso no tenía antecedentes policiales, añadió.

El subdirector del FBI, Dan Bongino, dijo que los primeros indicios sugieren que el tiroteo fue un "ataque selectivo".

El director del FBI, Kash Patel, dijo que él y su equipo habían sido informados sobre el tiroteo.

"Mientras trabajamos con (el Departamento de Policía Metropolitana) para responder y obtener más información, por ahora, recen por las víctimas y sus familias", escribió en la plataforma de redes sociales X.

La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, condenó el tiroteo.

"Dos empleados de la embajada israelí han sido asesinados sin sentido esta noche cerca del Museo Judío de Washington D. C. Estamos investigando activamente y trabajando para obtener más información que compartir", dijo Noem en un posteo en X. "Por favor, recen por las familias de las víctimas".

"Llevaremos a este depravado perpetrador ante la justicia", añadió Noem.

La fiscal general Pam Bondi dijo en un posteo en X que se encontraba en el lugar del crimen junto a la fiscal federal Jeanine Pirro, la máxima autoridad fiscal del Distrito de Columbia.

Danny Danon, embajador de Israel ante las Naciones Unidas, calificó el tiroteo de "acto depravado de terrorismo antisemita".

"Atentar contra la comunidad judía es cruzar una línea roja. Estamos seguros de que las autoridades estadounidenses tomarán medidas enérgicas contra los responsables de este acto criminal", dijo Danon en un posteo en X. "Israel seguirá actuando con determinación para proteger a sus ciudadanos y representantes en todo el mundo".

El presidente Donald Trump expresó sus condolencias a las familias de las víctimas.

"Estos horribles asesinatos en Washington D. C., claramente motivados por el antisemitismo, deben acabar, ¡YA! El odio y el radicalismo no tienen cabida en Estados Unidos", escribió en un posteo en Truth Social.

El presidente israelí, Isaac Herzog, dijo que estaba "devastado" por el tiroteo.

"Se trata de un acto despreciable de odio y antisemitismo que ha cobrado la vida de dos jóvenes empleados de la embajada israelí. Nuestros corazones están con los seres queridos de los asesinados y nuestras oraciones inmediatas están con los heridos. Envío todo mi apoyo al embajador y a todo el personal de la embajada".

"Estamos con la comunidad judía de Washington D. C. y de todo Estados Unidos. Estados Unidos e Israel permanecerán unidos en defensa de nuestro pueblo y nuestros valores compartidos. El terror y el odio no nos derrotarán", añadió.

No se supo de inmediato si Rodriguez contaba con un abogado que pudiera hacer declaraciones en su nombre.

El tiroteo ocurrió cuando Israel lanzó una nueva campaña destinada a tomar el "control operativo" de más territorio de la Franja de Gaza en medio de su guerra en curso con Hamás.

El conflicto comenzó el 7 de octubre de 2023 con la incursión de Hamás en Israel, durante la cual el grupo terrorista mató a 1200 personas y tomó alrededor de 250 rehenes.

Desde entonces, más de 52,800 palestinos, muchos de ellos mujeres y niños, han muerto en la guerra de Gaza, según el Ministerio de Salud controlado por Hamás.

Con información de Reuters y The Associated Press


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos