Una influencer de belleza de 23 años fue asesinada a tiros el 13 de mayo durante una transmisión en vivo en TikTok mientras trabajaba en su salón de belleza en la ciudad de Zapopan, según la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco.
La víctima, Valeria Márquez, era conocida por sus videos de belleza y maquillaje, con casi 200,000 seguidores en Instagram y TikTok. El tiroteo fatal ocurrió la noche del martes dentro de su salón en la Avenida Servidor Público, en la colonia Real del Carmen, según un comunicado de prensa de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco.
Según el comunicado oficial, la policía respondió a una llamada de emergencia alrededor de las 6:30 p.m. y encontró a Márquez muerta en el lugar. Los paramédicos confirmaron que ya no presentaba signos vitales.
La investigación inicial indica que Márquez se encontraba dentro de su establecimiento cuando un hombre entró y le disparó, según el comunicado de prensa.
El ataque fue grabado parcialmente durante una transmisión en vivo de TikTok. Segundos antes del tiroteo, se vio a Márquez sentada en una mesa con un peluche en la mano. Se la escuchó decir: "Ya vienen", antes de que una voz de fondo preguntara: "¿Oye, Vale?". Márquez respondió: "Sí", y luego silenció el audio de la transmisión en vivo.
Momentos después, recibió un disparo y una persona pareció recoger su teléfono, con su rostro visible brevemente antes de que terminara el video, según relatos de testigos.
Anteriormente en la transmisión en vivo, Márquez había expresado su preocupación por alguien que había llegado a la peluquería con un "regalo caro" mientras ella no estaba. Les dijo a los espectadores que no pensaba esperar a que la persona regresara.
Las autoridades investigan el asesinato bajo los protocolos de feminicidio (asesinato de mujeres o niñas por razones de género), según la Fiscalía del Estado de Jalisco. La investigación es coordinada por un representante del Ministerio Público e investigadores de la policía.
Crisis Nacional
El asesinato se produce en medio de una crisis nacional de violencia de género en México. El año pasado, se reportaron 847 casos de feminicidio en todo el país, con 162 casos en los primeros tres meses de este año, según cifras del gobierno mexicano. El total, los datos de este año muestran una ligera disminución respecto al máximo de 1021 casos alcanzados en 2021, pero casi duplican las cifras registradas en 2015.México, junto con Paraguay, Uruguay y Bolivia, ocupa el cuarto lugar en la tasa más alta de feminicidios en América Latina y el Caribe, con 1.3 muertes por cada 100,000 mujeres en 2023, según la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe.
Jalisco ocupa el sexto lugar entre los 32 estados de México en cuanto a homicidios, con 906 registrados desde el inicio del mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum en octubre de 2024, según la consultora de datos TResearch.
Llamados a la reforma
Amnistía Internacional ha criticado reiteradamente a las autoridades mexicanas por su inacción y negligencia en la investigación de feminicidios, citando la pérdida de pruebas, las investigaciones incompletas y la falta de perspectiva de género en los procesos penales."Las autoridades estatales deben prevenir, investigar y sancionar los feminicidios con la debida diligencia", declaró Edith Olivares Ferreto, directora ejecutiva de Amnistía Internacional México.
Agregó: "Cada feminicidio tiene un impacto terrible en las familias de las víctimas, quienes, en su búsqueda de acceso a la verdad, la justicia y la reparación del daño causado, sufren una revictimización por parte de las autoridades".
El informe de 2021 de la organización documentó deficiencias sistémicas en las investigaciones, como la evaluación inadecuada de la escena del crimen, el almacenamiento inseguro de las pruebas y la insuficiencia de la labor forense, lo que aumenta el riesgo de impunidad para los perpetradores.
Mientras continúa la investigación sobre el asesinato de Márquez, las autoridades instan al público a esperar las actualizaciones oficiales.
Con información de Reuters. NTD News.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí