1

Compartidos

El compositor ruso y soviético Rodion Shchedrin (I), y su esposa, la reconocida bailarina rusa Maya Plisetskaya, posan para una foto en el Archivo Estatal Ruso de Literatura y Arte en Moscú el 8 de noviembre de 2006. (Dmitry Lovetsky/AP)

El compositor ruso y soviético Rodion Shchedrin (I), y su esposa, la reconocida bailarina rusa Maya Plisetskaya, posan para una foto en el Archivo Estatal Ruso de Literatura y Arte en Moscú el 8 de noviembre de 2006. (Dmitry Lovetsky/AP)

Muere el compositor de “Anna Karenina”, Rodion Shchedrin a los 92 años

ENTRETENIMIENTOPor The Associated Press
30 de agosto de 2025, 3:18 p. m.
| Actualizado el30 de agosto de 2025, 3:18 p. m.

El compositor ruso Rodion Shchedrin, quien creó los célebres ballets “Anna Karenina” y la “Suite Carmen”, murió en Alemania a los 92 años, informó el Teatro Bolshói de Moscú el viernes.

Él y su esposa durante 57 años, la legendaria bailarina Maya Plisetskaya, dominaron la escena cultural soviética y rusa en la segunda mitad del siglo pasado. Ella falleció en 2015.

La obra de Shchedrin abarcó desde música coral y conciertos hasta ópera y ballet, combinando influencias del folclore ruso, tradiciones clásicas y técnicas de vanguardia. Su ballet “Anna Karenina” de 1972 sigue siendo una pieza fundamental en los principales teatros del mundo.

El Teatro Bolshói, donde Shchedrin trabajó durante muchos años, lo elogió en un comunicado por su “invaluable legado creativo”.

“Esta es una gran tragedia y una pérdida irreparable para todo el mundo del arte”, señaló.

Nacido en una familia de músicos en Moscú en 1932, Shchedrin se graduó en el Conservatorio Chaikovski de Moscú.

Se casó con Plisetskaya en 1958, y escribió “La gaviota” y “La dama del perrito”, basadas en las obras de Antón Chéjov, así como “Anna Karenina” para ella.

Ninguno de los dos escapó a la controversia en la era soviética. Plisetskaya, en particular, fue vigilada por la KGB y se le prohibió viajar al extranjero durante un tiempo.

Parte del trabajo de Shchedrin, en particular la “Suite Carmen”, recibió una recepción fría por parte de los funcionarios soviéticos, y la entonces ministra de Cultura, Ekaterina Furtseva, la calificó de burda. “La música de la ópera está mutilada”, declaró, según la agencia estatal rusa Tass.

En 1973, Shchedrin se convirtió en presidente de la Unión de Compositores de Rusia, reemplazando a Dmitri Shostakóvich.

A partir de finales de la década de 1980, Shchedrin dividió su tiempo entre Moscú, Múnich y Suiza. Consultado por la televisión rusa en 2012 sobre sus tres mayores deseos, respondió: “Estar con mi esposa para siempre”.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales