Avión aterrizando en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en el Estado de México. (Hector Vivas/Getty Images)

Avión aterrizando en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en el Estado de México. (Hector Vivas/Getty Images)

México pide reunión con EE. UU. para revisar cancelaciones sobre rutas en el AIFA

EE. UU. - MÉXICO

Por

29 de octubre de 2025, 8:53 p. m.
| Actualizado el29 de octubre de 2025, 8:57 p. m.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que solicitarán una reunión al Departamento de Estado de EE. UU. para dialogar con su secretario de transporte y resolver la revocación de las rutas aéreas anunciadas el 28 de octubre por su vecino del norte.

En la conferencia de prensa matutina del 29 de octubre, Sheinbaum abordó la situación expresando el desacuerdo del gobierno de México sobre la decisión y las medidas que estarán tomando.

“Ayer le pedí al canciller [Juan Ramón de la Fuente] que se comunicara con el Departamento de Estado, con el secretario Marco Rubio, para pedirle una reunión en Estados Unidos en donde participe el secretario de Transporte para revisar si tienen fundamento, que desde nuestra perspectiva no tienen ninguno, estas acciones que están tomando de manera unilateral”, dijo la mandataria.

Sheinbaum detalló que son dos los argumentos que plantea el Departamento de Transporte de Estados Unidos para la revocación.

El primero es el decreto del expresidente Andrés Manuel López Obrador que establece que los aviones de carga deberían moverse al nuevo aeropuerto internacional Felipe Ángeles (AIFA) en el Estado de México —lo cuál consideran no está acorde al acuerdo firmado en 2015 por ambas naciones—, y el segundo, la distribución de los “slots” (horarios de despegue y aterrizaje) en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM).

También dijo que la decisión de llevar la carga al AIFA fue una decisión soberana basada en la seguridad y protección civil del país. Detalló que el AICM estaba muy saturado y ponía en riesgo a los usuarios del aeropuerto, además de asegurar que esto había sido informado de forma oportuna a Estados Unidos.

El acuerdo aéreo de 2015, que entró en vigor en agosto de 2016, entre México y Estados Unidos permitió que las aerolíneas de ambos países pudieran volar libremente entre cualquier ciudad mexicana y estadounidense, tanto con pasajeros como con carga. También busca que haya competencia justa y evita que uno de los dos países ponga límites o trabas a las operaciones del otro.

La orden anunciada el 28 de octubre por parte del Departamento de Transporte de Estados Unidos revoca la autorización para 13 rutas aéreas mexicanas hacia Estados Unidos. La agencia señala que México ha dado un trato similar que aún no se ha corregido.

También revocó el acceso a Estados Unidos para todos los vuelos mexicanos de carga que transportan pasajeros y mercancía desde y hacia el AIFA, además de cancelar los vuelos actuales o programados de las aerolíneas mexicanas Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus.

El departamento dijo que México violó el tratado bilateral de aviación desde 2022, revocando rutas de pasajeros estadounidenses y prohibiendo las operaciones de carga en el AICM. Debido a esto, las aerolíneas estadounidenses se vieron obligadas a aterrizar en el AIFA, ubicado a 42 kilómetros de la ciudad.

El secretario de Transporte, Sean Duffy, también propuso prohibir a las aerolíneas mexicanas de pasajeros trasportar carga en su bodega entre el AICM y Estados Unidos. De ser aprobada, esta medida entraría en vigor en aproximadamente tres meses.

En entrevista para los medios, el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del PRI criticó al gobierno de México por presuntamente haber incumplido los acuerdos hechos con Estados Unidos, asegurando que la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos es “muy grave”.

El diputado, dijo que el expresidente López Obrador “estuvo jugando rudo a las aerolíneas, con tal de tener vuelos que llegaran al AIFA”.

Moreira dijo que “básicamente, es responsabilidad de la pasada administración que este gobierno está cargando esa herencia, en muchos campos de la economía y de la vida nacional”.

Por su parte, Viva Aerobus  publicó un comunicado asegurando la decisión de Estados Unidos tendrá un impacto en miles de pasajeros estadounidenses y mexicanos en plena temporada vacacional debido a la poca antelación con la que se emitió la orden y la cancelación de nuevos vuelos desde el AIFA.

Con información de Melanie Sun.

Siga a Estela Hernández en X: @HGLauraEstela


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano