Aviones de la aerolínea mexicana Aeroméxico en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, el 28 de junio de 2022. (Luis Cortés/Reuters).

Aviones de la aerolínea mexicana Aeroméxico en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, el 28 de junio de 2022. (Luis Cortés/Reuters).

EE. UU. revoca aprobación de 13 rutas aéreas mexicanas por violar acuerdo de aviación

El Departamento de Transporte afirmó que México ha estado infringiendo un acuerdo bilateral de aviación desde 2022

EE. UU. - MÉXICO

Por

29 de octubre de 2025, 12:21 p. m.
| Actualizado el29 de octubre de 2025, 12:21 p. m.

El Departamento de Transporte de Estados Unidos revocó el 28 de octubre la autorización para 13 rutas aéreas mexicanas hacia Estados Unidos, alegando un trato similar por parte de México que aún no se ha corregido.

Asimismo, anunció la revocación del acceso a Estados Unidos para todos los vuelos mexicanos de carga que transportan pasajeros y mercancía desde y hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles de la Ciudad de México.

La orden también cancela los vuelos actuales o programados de las aerolíneas mexicanas Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus.

Al emitir la orden, el secretario de Transporte, Sean Duffy, declaró que México "canceló y congeló ilegalmente los vuelos de aerolíneas estadounidenses durante tres años sin consecuencias".

El departamento afirmó que México violó el tratado bilateral de aviación entre ambos países desde 2022, cuando revocó rutas para aerolíneas de pasajeros estadounidenses y prohibió que las operaciones de carga estadounidenses utilizaran el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México. Las aerolíneas estadounidenses se vieron obligadas a aterrizar en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ubicado a 42 kilómetros de la ciudad.

Duffy también propuso prohibir a las aerolíneas mexicanas de pasajeros el transporte de carga en bodega entre el Aeropuerto Juárez y Estados Unidos, medida que entraría en vigor en aproximadamente tres meses si se aprueba.

El departamento afirmó que las restricciones se debían al continuo incumplimiento de México y que "podrían afectar los planes de viaje de los ciudadanos estadounidenses". Recomendó a los pasajeros que se pusieran en contacto con su aerolínea para obtener información específica sobre sus vuelos.

"Hasta que México deje de actuar de forma arbitraria y cumpla sus compromisos, seguiremos exigiéndole responsabilidades. Ningún país debería poder aprovecharse de nuestras aerolíneas, nuestro mercado y nuestros pasajeros sin sufrir consecuencias", declaró Duffy.

Los vuelos rechazados son el servicio de Aeroméxico entre Ciudad de México Juárez y San Juan; el servicio de Volaris entre Juárez y Newark, Nueva Jersey; los servicios propuestos por Viva Aerobus entre Felipe Ángeles y Austin, Nueva York, Chicago, Dallas, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando; y el servicio actual de Aeroméxico entre Felipe Ángeles y Houston y McAllen, Texas.

Aviones de la aerolínea mexicana Aeroméxico en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, el 28 de junio de 2022. (Luis Cortés/Reuters).Aviones de la aerolínea mexicana Aeroméxico en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, el 28 de junio de 2022. (Luis Cortés/Reuters).

The Epoch Times contactó a la Secretaría de Transporte de México, Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus para obtener declaraciones.

La revocación se produce un mes después de que el Departamento de Transporte de Estados Unidos ordenara a Delta Air Lines y Aeroméxico cesar su alianza estratégica, la cual les permitía coordinar la programación, los precios y la capacidad de los vuelos entre Estados Unidos y México.

El departamento afirmó que esto se debía a prácticas anticompetitivas que otorgaban una ventaja injusta a Delta y Aeroméxico, lo cual tenía efectos negativos en el mercado de vuelos entre Estados Unidos y la Ciudad de México. Estas aerolíneas representaban cerca del 60% de los vuelos de pasajeros entre la Ciudad de México y Estados Unidos.

El mes pasado, Duffy advirtió a los gobiernos europeos que no impusieran restricciones unilaterales a los viajes transatlánticos, e indicó que Washington está preparado para hacer cumplir los acuerdos internacionales, postura que se vio reforzada por las recientes medidas tomadas contra México por preocupaciones similares.

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos