La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señala a los periodistas durante su conferencia de prensa diaria en el Palacio Nacional de la Ciudad de México, el 31 de julio de 2025. (ALFREDO ESTRELLA/AFP vía Getty Images)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señala a los periodistas durante su conferencia de prensa diaria en el Palacio Nacional de la Ciudad de México, el 31 de julio de 2025. (ALFREDO ESTRELLA/AFP vía Getty Images)

México pide a EE. UU. "repatriación inmediata" de mexicanos que puedan ser detenidos en "Alligator Alcatraz"

EE. UU. - MÉXICOPor Alicia Márquez
1 de agosto de 2025, 9:07 p. m.
| Actualizado el1 de agosto de 2025, 9:07 p. m.

El gobierno de México pidió esta semana al gobierno de Estados Unidos la "repatriación inmediata" de los mexicanos que pudieran ser detenidos en "Alligator Alcatraz".

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este miércoles que 30 mexicanos se encuentran actualmente detenidos en el centro de detención de migrantes de Florida.

Agregó que el Cónsul General de México en Miami, Rutilio Escandón, "lleva ya 3 días que ha entrado a este nuevo centro de detención, el 'Alligator Alcatraz'. Ha estado —es un lugar muy grande, por lo que nos platica—, y ha estado buscando a todos los mexicanos que están ahí para darles todo el apoyo", dijo Sheinbaum durante su rueda de prensa matutina del 30 de julio.

"Ayer estuvo ahí, tengo una nota hoy por la mañana de que hay 30 mexicanos con los que tuvo contacto y que se les está apoyando", agregó Sheinbaum. "Se envió una nota migratoria por el canciller, y donde también Roberto [Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte] ha estado trabajando de manera extraordinaria, exigiendo que a los mexicanos que pudieran entrar a este centro de detención, que los repatriaran de inmediato".

"Que no tenían por qué entrar a estos centros de detención. Que, en el marco de las propias leyes de Estados Unidos, lo que buscamos es que lleguen de inmediato a nuestro país y que no sean detenidos de esta forma", dijo la mandataria.

The Epoch Times se puso en contacto con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México y con el Jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE para solicitar información acerca de si recibieron respuesta a la solicitud de repatriación de los connacionales que podrían ser recluidos en "Alligator Alcatraz".

El 29 de julio Escandón confirmó su visita al centro de detención donde dijo que entrevistó a más de 30 mexicanos "para verificar que se encontraran en condiciones sanas e higiénicas. Además de verificar que tengan acceso a comunicarse con sus familiares de forma gratuita y tener atención médica y medicinas necesarias", como publicó en X.

El cónsul aseguró: "No permitiremos ninguna restricción referente a los derechos humanos de los connacionales detenidos".

Los hermanos mexicanos Carlos Martín y Óscar Alejandro González, que se encontraban detenidos en "Alligator Alcatraz" fueron liberados y deportados a México "sin cargos y con sus documentos vigentes", informó Velasco el 27 de julio a través de X.

"Desde SRE permanecemos atentos a los mexicanos que aún están detenidos en dicho centro. Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller De la Fuente, monitoreamos que sus procesos migratorios se realicen de acuerdo al debido proceso y respeten la dignidad humana", agregó.

Por su parte, la Comisión Permanente del Congreso mexicano exigió este 23 de julio la liberación de los mexicanos detenidos en el centro de detención para migrantes.

"Exigimos la liberación, no solamente de los mexicanos ahí detenidos ilegalmente, sino de todas las personas migrantes que están privadas de su libertad en Alcatraz de los Caimanes y, a su vez, exigimos el cierre definitivo de esa cárcel infamante", dijo la comisión a través de un comunicado.

El 1 de julio fue inaugurado el centro de detención para inmigrantes ilegales detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a la espera de su procesamiento y deportación. En centro fue bautizado como "Alligator Alcatraz" por su ubicación remota en lo profundo de los Everglades, una zona pantanosa con caimanes, cocodrilos y pitones al sur de Florida.

Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano