La Cumbre Comercial USMEXA 2025 –organizada por la Alianza USMEXA, la Secretaría de Economía y la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, además de la colaboración especial del cónsul de México en Orlando, Juan Sabines–, reunió a líderes empresariales estadounidenses, funcionarios del gobierno mexicano y representantes de la industria para trabajar en materia comercial y fortalecer la relación económica entre ambos países.
El encuentro realizado del 25 al 29 de agosto en la ciudad de México y en Yucatán, reunió a los representantes de más de 100 empresas de Estados Unidos que están interesados en hacer negocios con México, exportar productos y servicios y trasladar sus operaciones de producción desde países como China.
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, inauguró el evento, dio la bienvenida a los participantes y encabezó reuniones estratégicas con los participantes del encuentro, acompañado con los gobernadores de algunos estados y secretarios federales.

Los participantes identificaron oportunidades viables en los sectores más importantes durante el intenso diálogo del encuentro. A lo largo de la semana se destacó el creciente papel de México como un centro de inversión global, con discusiones sectoriales que abarcaron desde la industria aeroespacial y farmacéutica hasta las energías renovables, las infraestructuras y la manufactura avanzada.
Durante la cumbre se celebraron conferencias magistrales sobre inteligencia económica global, centro de atracción económica y proyectos emblemáticos como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
También se realizaron sesiones especializadas de vinculación empresarial para la conexión de inversionistas estadounidenses con empresarios mexicanos de distintos sectores, creando nuevos canales para el comercio y empresas conjuntas.
Los asistentes pudieron escuchar la discusión de expertos que hablaron sobre el futuro de la propiedad intelectual, el modelo de franquicias de exportación y la integración de los sectores de salud, energía y minería en el comercio bilateral.

La Embajada de Estados Unidos en México organizó sesiones para consolidar aún más la diplomacia comercial y la colaboración con el sector privado, y el encuentro concluyó con una ceremonia de clausura en Yucatán, en el sureste de México, celebrando los logros en la cooperación entre Estados Unidos y México, reconociendo las contribuciones destacadas al comercio transfronterizo.
Durante la cumbre se logró generar establecer una serie de compromisos para ampliar la inversión estadounidense en proyectos de energía e infraestructura en México, así como nuevos acuerdos entre las cámaras de comercio para mejorar la facilitación del comercio y la resiliencia de las cadenas de suministro.
El director ejecutivo de la organización, Henry Moth, dijo que gracias a la reunión de los responsables de políticas, empresarios e inversionistas, se logró sentar las bases para una colaboración más profunda y la prosperidad a largo plazo entre México y Estados Unidos.
“USMEXA 2025 fue un punto de inflexión en el avance de la relación económica”, dijo Connor McCormick, portavoz de la Alianza USMEXA.
Siga a Estela Hernández en X: @HGLauraEstela
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí