La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció el 9 de mayo una demanda contra Google por la decisión del gigante tecnológico de seguir la orden ejecutiva del presidente Donald Trump y cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América.
Sheinbaum hizo el anuncio durante su conferencia de prensa diaria, pero no dio a conocer más detalles.
Su decisión sigue a varios intentos realizados por su administración para impedir que Google cambie el nombre de todo el cuerpo de agua, y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, solicitó que el nombre de las áreas que caen dentro de las aguas territoriales mexicanas permanezca sin cambios.
El gobierno mexicano amenazó con emprender acciones legales en febrero , declarando: “Bajo ninguna circunstancia México aceptará el cambio de nombre de una zona geográfica dentro de su propio territorio y bajo su jurisdicción”. The Epoch Times se puso en contacto con Google para solicitar comentarios.
Aproximadamente el 46 por ciento del Golfo está controlado por Estados Unidos, el 49 por ciento por México y el cinco por ciento por Cuba.
Un proyecto de ley que busca convertir en ley la orden de Trump fue aprobado por la Cámara de Representantes con 211 votos a favor y 206 en contra, con un republicano y todos los demócratas votando en contra. Ahora pasa al Senado. De aprobarse, los mapas y documentos federales tendrán 180 días a partir de su promulgación para realizar los cambios necesarios.
Florida se convirtió en el primer estado en reconocer oficialmente el cambio de nombre cuando el gobernador Ron DeSantis promulgó las leyes HB 575 y HB 549. Estas leyes, que entrarán en vigor el 1 de julio de 2025, exigen que todas las referencias al Golfo de México en los estatutos se cambien a Golfo de América, así como en el material educativo de K-12.
Google dijo el 28 de enero que cambiará el nombre del Golfo de México a Golfo de América en Google Maps una vez que se actualice el Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS), manteniendo una larga tradición de vincular sus etiquetas a la organización.
A partir del 10 de mayo, el Golfo aparece en Google Maps como Golfo de América dentro del territorio de Estados Unidos, Golfo de México dentro de México y Golfo de México (Golfo de América) en el resto del mundo. La compañía también siguió la orden de Trump y cambió el nombre del monte Denali de Alaska por el de Monte McKinley, en honor al presidente William McKinley.
Aldgra Fredly, Jackson Richman y The Associated Press contribuyeron a este informe.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí