Personas disfrazadas de catrinas participan en el tradicional Paseo de las Ánimas en Mérida, México. (Fotografía de archivo. EFE/ Lorenzo Hernández)

Personas disfrazadas de catrinas participan en el tradicional Paseo de las Ánimas en Mérida, México. (Fotografía de archivo. EFE/ Lorenzo Hernández)

México anticipa alta ocupación hotelera: más de 1.6 millones de turistas por Día de Muertos

MÉXICO

Por

27 de octubre de 2025, 6:43 p. m.
| Actualizado el27 de octubre de 2025, 6:43 p. m.

Los tradicionales festejos en México por el Día de Muertos, declarados desde 2003 por la Unesco como patrimonio oral e inmaterial de la humanidad, generarán un incremento del 2.3 % en la ocupación hotelera, con más de 1.6 millones de turistas que acudirán a ellos, informó este domingo la Secretaría de Turismo.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, precisó que se prevé la llegada de 1.6 millones de turistas a hoteles en el periodo entre el lunes 27 de octubre y el domingo 2 de noviembre, lo que representa un aumento del 2.3 % respecto al 2024, cuando se registraron alrededor de 1.5 millones de visitantes.

Rodríguez Zamora señaló que del total de turistas previstos este año, el 73 % serán nacionales, y el 27 %, extranjeros, lo que refleja "el interés que despiertan las tradiciones mexicanas en todo el mundo", según un comunicado.

"En ninguna otra parte del mundo existe una manifestación tan viva y conmovedora, que une a las familias, despierta el interés de millones y nos llena de orgullo como nación", expresó la secretaria de Turismo.

La ministra agregó que la ocupación hotelera promedio estimada durante la próxima semana es del 60.8 %, 1.4 puntos porcentuales más que en 2024.

Informó de que destinos como la Ciudad de México, Cancún, Riviera Maya, Guadalajara y Monterrey concentran gran parte del flujo turístico y se observa un crecimiento sostenido en destinos como las playas de Acapulco, Puerto Vallarta y Mazatlán, las cuales "mantienen una importante dinámica regional".

La celebración del Día de Muertos, que conmemora el 1 y de 2 noviembre en México, es una de las tradiciones mexicanas más significativas, donde los vivos se preparan para recibir a sus muertos y convivir con ellos.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano