La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante su rueda de prensa diaria este martes, en Palacio Nacional de la Ciudad de México (EFE/José Méndez)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante su rueda de prensa diaria este martes, en Palacio Nacional de la Ciudad de México (EFE/José Méndez)

México afirma que el cierre de CiBanco no afecta la solidez del sistema financiero

MÉXICO

Por

14 de octubre de 2025, 7:30 p. m.
| Actualizado el14 de octubre de 2025, 7:31 p. m.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que la disolución de CIBanco, tras el señalamiento del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero del crimen organizado, “no ha afectado en lo más mínimo” la estabilidad de la banca mexicana a nivel nacional ni internacional.

Durante su comparecencia matinal, Sheinbaum señaló que el sistema financiero no se vio comprometido gracias a la “muy buena” intervención de la Secretaría de Hacienda, junto con los dueños de los bancos y la casa de valores que conforman CIBanco, los cuales “toman la decisión de vender alguno de los activos”.

“Al tomar esta medida, el Departamento del Tesoro podría haber generado una situación de inestabilidad en el sistema financiero mexicano, y la Secretaría de Hacienda toma la decisión de intervenir estos bancos (…) para evitar la salida de capitales y que pudiera generar algún problema con los cuentahabientes y con muchos fidecomisos”, explicó la presidenta.

Sheinbaum expuso que la decisión del Departamento del Tesoro de Estados Unidos “no fue acompañada" por las autoridades mexicanas ante la falta de evidencia.

"No nos enviaron documentación ni pruebas suficientes”, detalló, al señalar que “las auditorías que hizo la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, encontró problemas administrativos, pero no encontró nada que tuviera que ver con lavado de dinero.”

“Nuestra solicitud todo el tiempo al gobierno de los Estados Unidos, de manera escrita y de manera verbal, es que cualquiera de estas acciones que pueda provocar algún problema en nuestro sistema financiero o en general contra alguna persona, debe tener pruebas suficientes”, concluyó.

El pasado viernes, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México revocó la autorización de la firma CIBanco para operar como institución financiera.

Ese viernes se inició el proceso de liquidación del banco y ante ello el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) aprobó que se procediera al pago de obligaciones garantizadas a las personas ahorradoras.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun