1

Compartidos

Un retrato del difunto Papa Francisco en la Catedral de Buenos Aires, el 21 de abril de 2025. (LUIS ROBAYO/AFP vía Getty Images)

Un retrato del difunto Papa Francisco en la Catedral de Buenos Aires, el 21 de abril de 2025. (LUIS ROBAYO/AFP vía Getty Images)

Lo que debe saber sobre el funeral del papa Francisco

EUROPAPor T.J. Muscaro
25 de abril de 2025, 8:19 p. m.
| Actualizado el25 de abril de 2025, 8:23 p. m.

Alrededor de las 8 de la tarde, hora local, del 25 de abril, se cerró el ataúd del papa Francisco, tras tres días en los que más de 100,000 personas hicieron cola para presentar sus respetos en la basílica de San Pedro.

El féretro del difunto pontífice católico fue cerrado en un rito especial oficiado por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Iglesia católica, como parte de los preparativos para el funeral del difunto pontífice, que tendrá lugar el 26 de abril.

Horario del funeral y el entierro del papa Francisco

El funeral de Francisco se celebrará el sábado 26 de abril a las 10 de la mañana, hora local, 4 de la madrugada en la costa este de Estados Unidos, en la explanada, la plataforma y las escaleras situadas justo fuera de la basílica de San Pedro.

El cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, presidirá la misa fúnebre, a la que posiblemente asistirán otros cardenales, patriarcas, arzobispos y obispos.

Se espera que el evento dure bastante más que la duración normal de una misa católica, que suele ser de aproximadamente una hora.

El funeral del papa Benedicto XVI en 2022 duró alrededor de dos horas, y el funeral del papa San Juan Pablo II en 2005 duró más de dos horas y media.

La misa incluirá una procesión de entrada de los cardenales, lecturas de la Biblia, una homilía y la liturgia de la Eucaristía, seguida de la Ultimo Commendation y la Valedictio, la oración final y la despedida del rito fúnebre, en la que se encomienda formalmente el difunto a Dios.

Tras la misa, el cuerpo de Francisco será trasladado a la Basílica Papal de Santa María la Mayor, donde se ha preparado una tumba entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza, cerca del Altar de San Francisco, para recibirlo.

El rito funerario será presidido por Farrell, junto con otros funcionarios que deben participar en la celebración. Entre ellos se encuentran Re, junto con el cardenal Stanislaw Rylko, arcipreste de la Basílica Papal de Santa María la Mayor, el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado del Vaticano, y el cardenal Baldassare Reina, vicario general de la Diócesis de Roma.

Cómo ver el funeral

El funeral papal se retransmitirá en directo a través de varios medios de comunicación, incluida la propia cadena de noticias del Vaticano. La cobertura está prevista que comience a las 3:30 a. m. ET. Las repeticiones del evento estarán disponibles una vez concluido.

¿Quién asistirá al funeral?

Junto con varios cardenales, clérigos y funcionarios del Vaticano, se espera que asistan al funeral de Francisco líderes mundiales actuales y anteriores. Entre ellos se encuentran el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el expresidente Joe Biden; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente Sergio Mattarella; el presidente francés, Emmanuel Macron; el primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

A ellos se unirán miles de personas reunidas dentro de la basílica y en la plaza de San Pedro.

Ya se han acordonado las zonas con asientos y sin asientos en la plaza de San Pedro, debajo del altar exterior.

Es muy probable que la procesión, de tres millas de recorrido desde San Pedro hasta Santa María la Mayor, esté flanqueada por fieles que desean despedir al pontífice.

El Vaticano anunció que los pobres y necesitados tendrán un lugar especial junto a los ricos y poderosos.

«Los pobres ocupan un lugar especial en el corazón de Dios. Lo mismo ocurre en el corazón y el magisterio del Santo Padre, que eligió el nombre de Francisco para no olvidarlos nunca», declaró la Oficina de Prensa de la Santa Sede en un comunicado.

«Por este motivo, un grupo de personas pobres y necesitadas estará presente en las escaleras que conducen a la Basílica Papal de Santa María la Mayor para dar su último adiós al papa Francisco antes del entierro del féretro».

Lo que vendrá después

El día del funeral y el entierro del papa marca el primer día de los Novendiali, un período de nueve días de luto y oración. Cada día habrá una celebración pública de la Eucaristía, en la que participará un grupo diferente vinculado al pontífice.

Tras esos nueve días, Farrell convocará al Colegio Cardenalicio de la Iglesia en cónclave: reuniones secretas en reclusión dentro de la Ciudad del Vaticano para rezar, discernir y elegir un nuevo papa. Ese cónclave podría comenzar ya en la semana del 5 de mayo.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun