Un buque de guerra ruso dispara un misil antibuque en el mar de Japón el 28 de marzo de 2023. (Servicio de prensa del Ministerio de Defensa ruso a través de AP).

Un buque de guerra ruso dispara un misil antibuque en el mar de Japón el 28 de marzo de 2023. (Servicio de prensa del Ministerio de Defensa ruso a través de AP).

Líderes latinoamericanos reaccionan al ataque del barco por EE. UU. en el mar Caribe

Presidentes de Colombia, Ecuador y Venezuela reaccionaron ante destrucción de EE. UU a embarcación con droga

MUNDO HISPANOPor Yeny Sora Robles
3 de septiembre de 2025, 9:58 p. m.
| Actualizado el3 de septiembre de 2025, 10:43 p. m.

El ataque militar de Estados Unidos contra una embarcación con drogas en el sur del mar Caribe procedente de Venezuela, generó diferentes reacciones de líderes latinoamericanos.

El presidente de Estados Unidos anunció el ataque letal a una embarcación el 2 de septiembre. "Literalmente le disparamos a un barco que transportaba drogas, había mucha droga en ese barco", dijo el presidente Trump durante una rueda de prensa en la Casa Blanca.

El mandatario estadounidense aseguró que el ataque se realizó mientras los terroristas transportaban narcóticos ilegales en aguas internacionales con destino a Estados Unidos y agregó que 11 terroristas murieron, sin que algún miembro de las Fuerzas Armadas de EE. UU. resultara herido.

El primero en reaccionar fue el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien calificó como "asesinato" el ataque a los presuntos narcotraficantes que fallecieron en el ataque.

"Si esto es verdad, es un asesinato en cualquier parte del mundo. Llevamos décadas capturando civiles que transportan drogas sin matarlos. Los que transportan drogas no son los grandes narcos, sino los jóvenes muy pobres del Caribe y el Pacífico", escribió Gustavo Petro en un posteo en X el 2 de septiembre.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, mencionó en una publicación en X que "Los narcos deben estar felices: todavía hay uno (solo) que insiste en que son un mito", sin referirse a alguien en particular.

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro señaló el ataque como una "narrativa de Hollywood de terrorismo" y aseguró que, de la misma manera, Estados Unidos ha cometido crímenes contra libios y pueblos señalados como comunistas.

El presidente Maduro dijo esta semana que su país enfrenta a la que considera la "más grande amenaza que se haya visto" en América "en los últimos cien años", y aseguró que su nación se declararía "en armas" si "fuera agredida".

El gobierno estadounidense señaló recientemente a Maduro como líder del Cártel de los Soles, un grupo criminal transnacional con sede en Venezuela, y elevó la recompensa por su captura a 50 millones de dólares.

A mediados de agosto, EE. UU. inició un despliegue militar con equipo naval y militar, y más de 4000 efectivos, principalmente infantes de Marina, para combatir las rutas marítimas del narcotráfico.

La Casa Blanca le dijo a The Epoch Times el 2 de septiembre por correo electrónico que el presidente Trump está dispuesto a utilizar todos los recursos del poder estadounidense "para impedir que las drogas inunden a Estados Unidos y para llevar a los responsables ante la justicia", según declaraciones de un funcionario.

"El régimen de Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela, es un cártel narcoterrorista, y Maduro no es un presidente legítimo. Es un jefe fugitivo de este cártel que ha sido acusado en Estados Unidos por traficar con drogas en el país", añadió.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano