1

Compartidos

2

Comentarios

Charlie Kirk, fundador y presidente de Turning Point USA, en el Arizona Christian University Event Center en Glendale, Arizona, el 31 de julio de 2024. (LAURA SEGALL/AFP vía Getty Images)

Charlie Kirk, fundador y presidente de Turning Point USA, en el Arizona Christian University Event Center en Glendale, Arizona, el 31 de julio de 2024. (LAURA SEGALL/AFP vía Getty Images)

Líderes hispanos se pronuncian sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk

EE. UU. - LATINOAMÉRICAPor Yeny Sora Robles
12 de septiembre de 2025, 12:37 a. m.
| Actualizado el12 de septiembre de 2025, 12:39 a. m.

Tras el asesinato a tiros del activista conservador Charlie Kirk, de 31 años de edad, mientras hablaba ante una multitud de estudiantes en la Universidad del Valle de Utah en Orem, Utah, el 10 de septiembre, líderes hispanos lamentaron su muerte.

El primero en pronunciarse fue el presidente de Argentina, Javier Milei, quien consideró a Kirk como un formidable divulgador de las ideas de la libertad.

"Mis condolencias a la familia de Charlie Kirk y a todos los jóvenes en el mundo que lo admiraban y lo escuchaban", escribió Milei en un posteo en X del 10 de septiembre. "Un formidable divulgador de las ideas de la libertad y acérrimo defensor de Occidente".

El presidente argentino Javier Milei habla tras las elecciones provinciales de medio término en La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina, el 7 de septiembre de 2025. Milei prometió acelerar sus reformas libertarias tras la derrota en las elecciones provinciales de Buenos Aires, antes de las elecciones de medio término. (Foto de STRINGER/AFP vía Getty Images)El presidente argentino Javier Milei habla tras las elecciones provinciales de medio término en La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina, el 7 de septiembre de 2025. Milei prometió acelerar sus reformas libertarias tras la derrota en las elecciones provinciales de Buenos Aires, antes de las elecciones de medio término. (Foto de STRINGER/AFP vía Getty Images)
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, da una conferencia de prensa después de una reunión con el nuevo presidente de Uruguay, Yamandu Orsi, en el Palacio Estévez de Montevideo el 2 de marzo de 2025, un día después de la toma de posesión de Orsi. (Foto de EITAN ABRAMOVICH/AFP vía Getty Images)El presidente de Paraguay, Santiago Peña, da una conferencia de prensa después de una reunión con el nuevo presidente de Uruguay, Yamandu Orsi, en el Palacio Estévez de Montevideo el 2 de marzo de 2025, un día después de la toma de posesión de Orsi. (Foto de EITAN ABRAMOVICH/AFP vía Getty Images)

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, expresó su asombro por el asesinato de Kirk. Durante un discurso de conmemoración de los 138 años de la gobernante Asociación Nacional Republicana o Partido Colorado habló sobre la trayectoria de Kirk.

"Vimos, estoy seguro, asombrados como yo, en medio de un debate universitario, a un joven que a lo largo de su carrera, desde muy joven, venía defendiendo sus creencias, su fe cristiana, su creencia en la importancia de la familia como la base de una sociedad moderna que quiere proyectarse", dijo Peña en su intervención del 11 de septiembre.

"Y su pensamiento, que lo llevaba a cada uno de los ámbitos, promoviendo la incorporación de nuevos talentos y jovenes a la actividad política, al debate". añadió. "Su voz fue acallada en medio de un debate, y realmente nos tiene que llevar a reflexionar".

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante su conferencia de prensa diaria en el Palacio Nacional de la Ciudad de México el 4 de septiembre de 2025. (Foto de YURI CORTEZ/AFP vía Getty Images)La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante su conferencia de prensa diaria en el Palacio Nacional de la Ciudad de México el 4 de septiembre de 2025. (Foto de YURI CORTEZ/AFP vía Getty Images)

La presidente de México, Claudia Sheinbaum, se refirió al atentado contra Kirk en su conferencia de prensa mañanera del 11 de septiembre. Dijo "Lamentar este suceso que hubo en los Estados Unidos con este activista, esta persona, el activista Charlie Kirk".

Sheinbaum condenó el asesinato cuando aseveró estar "totalmente en contra de cualquier violencia y, particularmente, la violencia política. Entonces también nuestra condena a actos de este tipo",

La senadora colombiana, María Fernanda Cabal, en sus redes sociales compartió un mensaje de despedida.

"Descansa en paz, querido Charlie. Aquí seguimos de pie, luchando por las ideas que durante muchos años hemos defendido. Cuídanos desde el cielo", declaró Cabal en un posteo en X el 1o de septiembre.

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, habla durante una protesta convocada por la oposición en vísperas de la investidura presidencial en Caracas el 9 de enero de 2025, contra la juramentación de Nicolás Maduro para un tercer mandato presidencial altamente controvertido. Machado fue arrestada tras ser "interceptada violentamente al salir de la manifestación", dijo su equipo de seguridad. (Foto de FEDERICO PARRA/AFP vía Getty Images)La líder opositora venezolana, María Corina Machado, habla durante una protesta convocada por la oposición en vísperas de la investidura presidencial en Caracas el 9 de enero de 2025, contra la juramentación de Nicolás Maduro para un tercer mandato presidencial altamente controvertido. Machado fue arrestada tras ser "interceptada violentamente al salir de la manifestación", dijo su equipo de seguridad. (Foto de FEDERICO PARRA/AFP vía Getty Images)

La líder de la oposición venezolana, Maria Corina Machado, elevó sus oraciones para acompañar a la familia, colegas y amigos de Kirk en este doloroso momento.

"Mis oraciones y las de millones de venezolanos están con Charlie Kirk, su familia, colegas y amigos. Su asesinato es un acto monstruoso que debe ser repudiado por todos los ciudadanos del mundo", escribió Machado en un posteo de X del 10 de septiembre.

"El pilar de una sociedad democrática es el derecho sagrado a la libertad de expresión y al pluralismo político. Nuestro más sentido pésame al pueblo de los Estados Unidos. Que Dios lo reciba en su Gloria", añadió.

Fotografía de archivo fechada el 27 de noviembre de 2023 del expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, hablando durante una rueda de prensa en Bogotá, Colombia. Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes. (EFE/ Carlos Ortega /ARCHIVO)Fotografía de archivo fechada el 27 de noviembre de 2023 del expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, hablando durante una rueda de prensa en Bogotá, Colombia. Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes. (EFE/ Carlos Ortega /ARCHIVO)

Por su parte, el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, también condenó el asesinato de Kirk, en un comunicado con el membrete del partido Centro Democrático, al que pertenecía el senador Miguel Uribe, quien falleció tras un atentado en un mitin electoral.

"Condenamos en los términos más enérgicos el acto violento que le quitó la vida a Charlie Kirk. Nuestra solidaridad está con su familia, el presidente Trump y el pueblo estadounidense", dice el mensaje de Uribe en X.

Foto de archivo de la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González. (EFE/Thais Llorca)Foto de archivo de la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González. (EFE/Thais Llorca)

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, en su condena al asesinato de Kirk dijo: "Extiendo mis más sentido pésame y oraciones a la esposa, familia y seres queridos del líder conservador Charlie Kirk a quien conocí en su lucha por la defensa de los postulados de nuestra nación".

"Nuestra nación es más fuerte cuando defendemos el Estado de derecho, protegemos la libertad y respetamos los derechos de los demás. La violencia política no es solo un ataque contra una persona, sino contra los mismos cimientos de nuestra democracia", agregó la gobernadora González en su comunicado del 10 de septiembre.

Señaló que las diferencias "por profundas que sean, deben resolverse mediante el diálogo, el debate y los procesos democráticos, nunca a través de la intimidación, la agresión o la violencia", y anunció la colocación de las banderas de oficinas de gobierno a media asta del 1o al 14 de septiembre, en cumplimiento con la proclama del presidente Trump.

Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (2)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

J

Jesse Diaz

12 de septiembre de 2025

Con terrible dolor me entere de lo sucedido: Dios le de fortaleza a su familia y sobre todo a su esposa e hijos. Es increíble que estas cosas pasen en pleno siglo XXI y en los Estados Unidos, simplemente por no pensar igual al que tienes a tu lado. Terrible notica. Dios lo reciba en su santo campo, y que su paz y misericordia, sea con todos sus familiares.

J

Jesse Diaz

12 de septiembre de 2025

Rechazo enérgicamente este acto terrible. Viva la LIBERTAD. Viva Charlie Kirk por siempre.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano