La organización sin fines de lucro Liberty Sculpture Park exhibe una monumental obra denunciando los crímenes del comunismo y honrando a sus más de 100 millones de víctimas en el Desierto de Mojave, en California.
El monumento a las Víctimas del Comunismo se encuentra dentro del parque de 12 acres en Yermo, California, y muestra el símbolo del comunismo en color rojo compuesto por una hoz y un martillo sobre un montículo de cientos de cráneos apilados y rodeado de una cerca de púas.
El parque busca ser principalmente un homenaje a las víctimas de las atrocidades cometidas en China contra los derechos humanos.
"El comunismo es considerado la ideología más destructiva de la historia de la humanidad, con un estimado de 94 millones de vidas perdidas en todo el mundo en menos de un siglo", dice la organización con sede en California que fue establecida en octubre de 2018.
"Este monumento se construyó para conmemorar a quienes luchan contra esta horrible ideología y a quienes han sido víctimas de ella", agregó.
La organización trabajó en la construcción de esta escultura desde octubre de 2023, hasta su finalización el 1 de junio de 2024, según un video con imágenes de la escultura.
El Liberty Sculpture Park fue fundado por el escultor y artista Weiming Chen, que junto con sus amigos buscaron crearlo a finales de 2016, con el propósito de que fuera un parque educativo y conmemorativo.
Según su página, Liberty Sculpture Park "es uno de los parques más grandes dedicados a los derechos humanos y cuenta con importantes esculturas a gran escala". El parque se mantiene por voluntarios y donadores.
En él también se pueden encontrar esculturas en honor al hombre del tanque de la plaza de Tiananmen de 1989, en honor a la libertad de Hong Kong y una escultura mejorada que expone el Virus del PCCh.
Liberty Sculpture Park cita lo dicho por el psicólogo clínico canadiense, el Dr. Jordan B. Peterson, quien señala a la devastación producida por el comunismo como: "Veinticinco millones de muertos por la represión interna en la Unión Soviética. Sesenta millones de muertos en la China de Mao. Los horrores de los campos de exterminio de Camboya, con sus dos millones de cadáveres. El cuerpo político apenas articulado de Cuba, donde la gente lucha incluso ahora por alimentarse. Venezuela, donde ahora es ilegal atribuir la muerte de un niño en un hospital a la inanición".
"Ningún experimento político se ha intentado nunca a tan gran escala, con personas tan dispares, en tantos países diferentes, y ha fracasado de forma tan absoluta y catastrófica", agrega el parque, citando al psicólogo.
El libro "Cómo el espectro del comunismo rige nuestro mundo", del equipo editorial de "Nueve comentarios sobre el Partido Comunista" de The Epoch Times, explica que el comunismo engendra guerra, hambruna, matanza y tiranía en las poblaciones del mundo que viven bajo esta ideología. Y señala que "a diferencia de cualquier otro sistema en la historia, el comunismo declara la guerra a la humanidad misma, incluidos los valores humanos y la dignidad humana".
El "libro negro del comunismo: crímenes, terror y represión" editado por el director del Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia, Stéphane Courtois, estima que el número de víctimas de crímenes motivados por la ideología comunista asciende a más de 100 millones.
Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí