Alex Luchansky, organizador del Día de Concienciación sobre Falun Dafa, habla en una rueda de prensa en el Capitolio del Estado de Pensilvania en Harrisburg, el 29 de octubre de 2025. (Frank Liang/The Epoch Times)

Alex Luchansky, organizador del Día de Concienciación sobre Falun Dafa, habla en una rueda de prensa en el Capitolio del Estado de Pensilvania en Harrisburg, el 29 de octubre de 2025. (Frank Liang/The Epoch Times)

Legisladores de Pensilvania condenan la persecución y la represión transnacional del PCCh

"Durante demasiado tiempo, debido al comercio y al dinero, muchas naciones han mirado hacia otro lado en silencio, todo por motivos económicos", afirmó el senador estatal Doug Mastriano.

ESTADOS

Por

30 de octubre de 2025, 11:38 p. m.
| Actualizado el30 de octubre de 2025, 11:38 p. m.

Los practicantes locales del grupo religioso Falun Gong realizaron un día de concienciación en el Capitolio del Estado de Pensilvania, en Harrisburg, el 29 de octubre, para llamar la atención sobre la persecución que el Partido Comunista Chino (PCCh) sigue ejerciendo sobre los practicantes en China y el creciente uso de la represión transnacional en suelo estadounidense.

La jornada incluyó visitas a las oficinas de los legisladores y una rueda de prensa en la que se contó con el apoyo bipartidista de los senadores estatales de Pensilvania Doug Mastriano, republicano, y Sharif Street, demócrata.

El evento se centró en la necesidad de que Pensilvania y el gobierno federal tomen medidas contra los abusos avalaados por el Estado del PCCh, en particular la sustracción forzada de órganos a los practicantes en China.

Falun Gong, también conocido como Falun Dafa, es una práctica espiritual y disciplina de meditación que enseña los principios de verdad, benevolencia y tolerancia. Presentado por primera vez al público en China en 1992, rápidamente ganó popularidad. En 1999, el PCCh lanzó una violenta persecución contra los practicantes de Falun Gong, enviando a miles de ellos a campos de trabajo sin juicio ni condena, donde a menudo se enfrentaban a torturas para intentar obligarlos a renunciar a su fe.

El día antes del evento en Pensilvania, Mastriano envió un memorándum a todos los miembros del Senado estatal para comunicarles que, en un futuro próximo, presentará una resolución en el Senado estatal para condenar la persecución del PCCh a Falun Dafa y los esfuerzos globales para reprimir a la comunidad.

Afirmó que la resolución prevista fue motivada por los "actos de represión transnacional del PCCh dirigidos contra ciudadanos y residentes estadounidenses, incluidos los de aquí, en el estado de Pensilvania". Señaló que tales acciones "representan no solo una grave crisis de derechos humanos, sino también un ataque directo a la soberanía estadounidense, las libertades civiles y la libertad de conciencia".

"La inspiración para la resolución es pedir a nuestro gobierno federal que preste atención y exija al PCCh que detenga su persecución, su sustracción de órganos, y deje que estas personas puedan caminar como hombres y mujeres libres", dijo Mastriano a The Epoch Times.

Condena de la opresión

En el acto, Mastriano afirmó que la brutal persecución se ve facilitada por el silencio internacional impulsado por intereses económicos.

"Durante demasiado tiempo, debido al comercio y al dinero, muchas naciones han mirado hacia otro lado en silencio, todo por motivos económicos", afirmó. "Pero el silencio ante el mal es complicidad. Si te mantienes al margen, eres parte del problema".

Street también habló durante el evento. Se centró en los derechos universales de libertad de creencia y expresión.

"Ningún grupo de personas, ni Falun Dafa ni ningún otro, debería ser perseguido por sus creencias, por querer expresar pacíficamente sus creencias religiosas y culturales, por querer meditar, por querer poder compartir sus creencias con otras personas", afirmó.

El senador del estado de Pensilvania, Doug Mastriano, habla con los medios de comunicación tras la rueda de prensa del Día de Concienciación sobre Falun Dafa en el Capitolio del estado de Pensilvania el 29 de octubre de 2025. (Steve Wen/The Epoch Times)El senador del estado de Pensilvania, Doug Mastriano, habla con los medios de comunicación tras la rueda de prensa del Día de Concienciación sobre Falun Dafa en el Capitolio del estado de Pensilvania el 29 de octubre de 2025. (Steve Wen/The Epoch Times)

Street declaró a The Epoch Times que el régimen del PCCh debería "hacer todo lo posible por respetar los derechos y la integridad humana de cada uno de sus ciudadanos".

Añadió que sentía la obligación de utilizar su plataforma para luchar contra la opresión "dondequiera que la encuentre en el mundo".

Mastriano condenó además la violencia. Declaró a The Epoch Times que la práctica de la sustracción forzada de órganos es "una de las cosas más brutales que he oído en mi vida. Y debe terminar hoy mismo". También expresó su profunda preocupación por la represión transnacional, afirmando que "ninguna policía extranjera, ningún servicio de inteligencia extranjero, debería tener poder en nuestro país".

El senador estatal Sharif Street habla en el Capitolio del estado de Pensilvania el 29 de octubre de 2025. (Steve Wen/The Epoch Times)El senador estatal Sharif Street habla en el Capitolio del estado de Pensilvania el 29 de octubre de 2025. (Steve Wen/The Epoch Times)

Sustracción forzada de órganos

Jessica Russo, representante de Médicos contra la sustracción Forzada de Órganos (DAFOH), habló en el evento para detallar la magnitud de la brutalidad.

Russo explicó que los practicantes de Falun Gong son las principales víctimas de la sustracción forzada de órganos en China, que consiste en matar a presos de conciencia inocentes para obtener sus órganos.

Dijo que se estima que "cada hora alguien es asesinado por la sustracción forzada de órganos". Calificó esta práctica como un "crimen de genocidio" impulsado por el deseo del PCCh de eliminar a cualquier grupo que no siga la línea del partido.

Jessica Russo, representante de Médicos contra la Extracción Forzada de Órganos (DAFOH), habla en la rueda de prensa celebrada en el Capitolio del Estado de Pensilvania el 29 de octubre de 2025. (Jennifer Yang/The Epoch Times)Jessica Russo, representante de Médicos contra la Extracción Forzada de Órganos (DAFOH), habla en la rueda de prensa celebrada en el Capitolio del Estado de Pensilvania el 29 de octubre de 2025. (Jennifer Yang/The Epoch Times)

Russo instó a los legisladores estatales a apoyar un proyecto de ley en el Senado de Estados Unidos, la Ley de Protección de Falun Gong (S. 817), y presentar proyectos de ley estatales para proteger a la comunidad médica de Pensilvania de ser cómplice de estos crímenes.

Proteger las libertades es fundamental: organizador

Alex Luchansky, organizador del día de concienciación sobre Falun Dafa, dijo que existe una necesidad urgente de abordar la creciente interferencia del PCCh en Estados Unidos.

Luchansky declaró a The Epoch Times que, si bien la persecución era principalmente horrible dentro de China, recientemente se intensificó, y los practicantes y las organizaciones afiliadas están siendo "objeto directo de amenazas o sus eventos son interrumpidos o interferidos".

Destacó que es fundamental proteger las libertades en Estados Unidos "porque si hoy el Partido Comunista Chino tiene éxito, mañana puede atacar a cualquier grupo, cualquier sistema de creencias, cualquier organización".

Luchansky agradeció a los legisladores que han prestado su apoyo.

"Estamos muy agradecidos al honorable senador Doug Mastriano y al senador Street, que pudieron venir a expresar su apoyo y brindarnos esa importante ayuda y respaldo que tanto necesitábamos", afirmó.

Con información de Steve Wen.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos