La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem (izquierda), y la ministra de Seguridad Nacional de Argentina, Patricia Bullrich, se preparan para firmar un acuerdo bilateral en el palacio presidencial el 28 de julio de 2025 en Buenos Aires, Argentina. (Alex Brandon-Pool/Getty Images)

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem (izquierda), y la ministra de Seguridad Nacional de Argentina, Patricia Bullrich, se preparan para firmar un acuerdo bilateral en el palacio presidencial el 28 de julio de 2025 en Buenos Aires, Argentina. (Alex Brandon-Pool/Getty Images)

Kristi Noem se reúne con el gobierno de Argentina para avanzar en seguridad bilateral, terrorismo y crimen organizado

Autoridades de ambos países también avanzaron el reingreso de Argentina al Programa de Exención de Visas Waiver (VWP)

EE. UU. - LATINOAMÉRICA
Por Yeny Sora Robles
28 de julio de 2025, 6:06 p. m.
| Actualizado el28 de julio de 2025, 7:22 p. m.

La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se reunió el lunes 28 de julio con el presidente de Argentina y una delegación de su gobierno, en Buenos Aires para tratar temas de cooperación en materia de seguridad bilateral.

Al encuentro, que se realizó en el despacho del presidente Mieli, asistieron la Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich; el Canciller, Gerardo Werthein; la encargada de Negocios de la Embajada de EE. UU. en Buenos Aires, Heidi Nicole Gómez y el asesor estadounidense, Robert Thomas Law.

En la reunión las partes dialogaron sobre el trabajo que se ha realizado en la frontera norte, la lucha contra la pesca ilegal en el Atlántico Sur, el lavado de dinero vinculado al terrorismo y el combate al narcotráfico y al crimen organizado.

"Con el Presidente Milei recibimos a Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.(...) Reforzamos la cooperación para identificar prófugos, combatir el narcotráfico y blindar nuestras fronteras. [Una] alianza estratégica con valores comunes. Libertad, orden y seguridad", dice un posteo de Bullrich en su cuenta en X del 28 de julio.

Argentina reafirmó su compromiso con Estados Unidos para fortalecer las relaciones bilaterales y actuar de manera conjunta frente a las amenazas que afectan a la seguridad regional.

En un comunicado emitido después de la reunión por el departamento de Seguridad de Estados Unidos se informó que Noem y Bullrich firmaron además una "declaración de intención" con el objetivo de avanzar en un trabajo conjunto que permita el reingreso de Argentina al Programa de Exención de Visas Waiver (VWP), un programa que permite a los ciudadanos de países designados viajar a Estados Unidos por turismo o negocios sin necesidad de tener una visa.

“Bajo el liderazgo del presidente Javier Milei, Argentina se está consolidando como un aliado aún más fuerte de Estados Unidos, con un compromiso mayor que nunca con la seguridad fronteriza entre ambas naciones", dijo la secretaria Noem en el comunicado del 28 de julio.

"Esta declaración de intención que firmé junto con el ministro Werthein y la ministra Bullrich destaca nuestra sólida alianza con Argentina y nuestro deseo mutuo de promover los viajes legales y, al mismo tiempo, disuadir las amenazas”, añadió.

Noem agregó que Argentina ahora "tiene la tasa más baja de estadías vencidas por visas de toda Latinoamérica" y un  incremento del 25 % de ciudadanos que viajaron a Estados Unidos en los primeros cuatro meses de este año en comparación con el año pasado, "el mayor aumento entre los 20 países con mayor número de llegadas internacionales".

"Este tipo de liderazgo diplomático, encabezado por el presidente Trump, contribuirá a aumentar la seguridad de ambos países", añadió.

Según un comunicado emitido por la oficina del presidente Javier Mieli, la solicitud de la redesignación del Programa de Exención de Visas constituye el primer paso de un proceso riguroso que requerirá que Argenitina cumpla con altos estándares internacionales en su proceso migratorio.

"La cooperación técnoca incluye áreas de trabajo clave como la incorporación de pasaportes electrónicos, sistemas biométricos y control migratorio avanzado", dice el comunicado del 28 de julio.

Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun