7

Compartidos

Jonathan Isaac, de los Orlando Magic, posa para una foto durante la jornada de prensa de los Orlando Magic 2023-2024 en el AdventHealth Training Center de Orlando, Florida, el 2 de octubre de 2023. (Julio Aguilar/Getty Images)

Jonathan Isaac, de los Orlando Magic, posa para una foto durante la jornada de prensa de los Orlando Magic 2023-2024 en el AdventHealth Training Center de Orlando, Florida, el 2 de octubre de 2023. (Julio Aguilar/Getty Images)

Jugador de la NBA explica por qué se negó a arrodillarse

Poco después de que los Magic seleccionaran a Isaac con el sexto puesto en el Draft de la NBA de 2017, Isaac encontró inspiración en un lugar inesperado

DEPORTES

Por

25 de octubre de 2025, 8:08 p. m.
| Actualizado el25 de octubre de 2025, 8:08 p. m.

El alero de los Orlando Magic, Jonathan Isaac, fue el centro de atención en 2020 por no vacunarse contra COVID-19 ni arrodillarse durante el himno nacional.

Su fe, según dijo en una entrevista reciente en el programa "American Thought Leaders" de Epoch TV con Jan Jekielek, guió estas decisiones.

Pero no siempre fue un hombre de fe.

"En realidad, no me convertí en cristiano hasta que llegué a la NBA", dijo. "Pero crecí en la iglesia, así que tenía cierta base".

Cuando las cosas iban bien, se alejaba del cristianismo e intentaba integrarse con los que le rodeaban. Y cuando iban mal, volvía a la iglesia.

Poco después de que los Magic seleccionaran a Isaac en el sexto puesto del Draft de la NBA de 2017, Isaac encontró la inspiración en un lugar inesperado.

"Me estaba mudando a mi nueva casa y conocí a un tipo en el ascensor. Me dijo: "Puedo decirte cómo ser grande"", contó. "Y yo le pregunté: "¿Cómo?". Y él respondió: "Tienes que conocer a Jesús"". Y yo le respondí: "Oiga, yo conozco a Jesús. Él y yo somos amigos íntimos". Pero no estaba viviendo de esa manera".

Ese hombre se convertiría en el pastor de Isaac.

Negarse a arrodillarse durante el himno nacional

Durante la temporada 2020, las relaciones raciales pasaron a primer plano cuando la muerte bajo custodia policial de George Floyd, un hombre de Minneapolis, provocó protestas y disturbios en varias ciudades del país. Los atletas simpatizantes del movimiento Black Lives Matter (BLM) también seguían arrodillándose durante la interpretación del "Bandera de Estrellas Centelleantes" después de que lo popularizara el quarterback de los San Francisco 49ers, Colin Kaepernick, en 2016.

Isaac se negó a arrodillarse durante el himno nacional. Pero no fue por oposición al BLM.

"Yo entendía la humanidad y el origen de todo ello", afirmó. "Pero, como cristiano, en ese momento, intentaba averiguar qué significaba todo eso", explicó. "Cuál era la respuesta adecuada que honrara la verdad y que honrara dar una respuesta hacia el progreso".

Isaac habló con sus amigos y les dijo que era Jesús quien podía unir a las personas. Pero ellos lo rechazaron.

Isaac discrepó con el tono y la retórica de BLM y se dio cuenta de que no era para él.

"Yo pensaba: no sé si puedo dar mi lealtad, no es que las vidas de los negros no importen, pero dar mi lealtad a este movimiento, por la forma en que operaban y hablaban y todo eso".

Isaac recordó que su pastor dijo que la muerte de Floyd era una oportunidad para resistirse a las respuestas humanas "naturales" de ira, resentimiento, represalia u odio.

"Jesús dijo: "Si vives por la espada, morirás por la espada"", dijo. "Y dijo que, si podíamos afrontar este momento con amor, gracia, misericordia y verdad, realmente podría haber progreso".

Hubo una reunión del equipo el día antes de un partido, que se jugó en la "burbuja de la NBA", como se la conocía durante la pandemia de COVID, y los jugadores decidieron que no tenían más remedio que llevar camisetas de BLM y arrodillarse durante el himno nacional. Fue entonces cuando uno de los compañeros de equipo de Isaac le preguntó si iba a arrodillarse e Isaac dijo que no.

"Simplemente creo que hay una solución mejor y más grande no solo para el racismo, sino para todos los problemas que vemos en nuestro mundo", dijo. "Porque, en última instancia, creo que hay problemas de corazón, y Jesús puede cambiar los corazones porque cambió el mío.

"Así que dije: “Mira, no puedo tirar piedras desde una casa de cristal. Necesito perdón todos los días”".

No vacunarse

Isaac también fue criticado por no vacunarse contra COVID-19.

El jugador dijo que confiaba en Dios y en la ciencia, que afirmaba que las personas sanas podían contraerla, pero que era muy improbable que provocara la muerte, mientras que las personas inmunodeprimidas debían vacunarse.

Isaac señaló que recibió apoyo por no vacunarse, a pesar de que algunos no estaban de acuerdo o no entendían su punto de vista.

"Recibí cartas en mi casa", dijo. "Creo que mi camiseta fue la segunda más vendida de la NBA en ese momento [debido al número de] personas que estaban de acuerdo conmigo y entendían mi postura".

Isaac contrajo COVID-19, pero dijo que se le pasó al cabo de unos días. Afirmó que solo hablaba de no vacunarse cuando le preguntaban al respecto.

En cuanto a la fe, Isaac dijo que cambió su actitud hacia Dios a medida que se hizo mayor.

Al principio pensaba que Dios no quería que la gente se divirtiera en la vida.

"Mi experiencia [ahora] es que eso no es cierto, que Dios no está tratando de quitarnos nada, que nos está invitando a formar parte de Su plan y que, en realidad, está tratando de darnos algo. Eso es lo que estoy experimentando".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Deportes