El Departamento de Policía Metropolitana de Washington (MPD por sus siglas en inglés) permitirá una cooperación limitada con las autoridades federales de inmigración, mientras el departamento queda bajo control federal temporal.
En una orden emitida el jueves, la jefa de policía Pamela Smith indicó que los oficiales del MPD pueden compartir información con agencias federales de inmigración sobre personas que no estén bajo custodia policial, incluyendo durante paradas de tráfico, y pueden proporcionar transporte a los agentes de inmigración y sus detenidos.
Sin embargo, la orden reafirma las políticas existentes que prohíben a los policías compartir con los agentes federales cualquier información sobre personas bajo custodia del MPD, incluyendo fechas de liberación, ubicaciones, direcciones, datos personales, fotografías o información de casos penales.
La orden también establece que los agentes de inmigración no pueden interrogar a personas bajo custodia del MPD y que el departamento no retendrá a nadie más allá del tiempo legal de liberación, incluso si las autoridades de inmigración lo solicitan.
Además, instruye a los oficiales a no arrestar a personas únicamente por ser señaladas por las autoridades de inmigración, a menos que exista una orden de arresto vigente o un delito subyacente que lo justifique. También se prohíbe a los oficiales consultar bases de datos únicamente para verificar el estatus migratorio de alguien o investigar violaciones civiles de inmigración.
Tanto el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) como la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) afirmaron que su personal ya patrulla la capital del país.
El jueves, ICE compartió un video que muestra a sus agentes interactuando con personas sin hogar y conductores durante paradas de tráfico, mientras que Ron Vitiello, asesor senior de CBP, declaró en una entrevista que actualmente unos 30 empleados de CBP están desplegados en Washington. “Estamos contentos de participar”, dijo Vitiello.
Los cambios siguen a la decisión del presidente Donald Trump de colocar al MPD bajo control federal y desplegar 800 tropas de la Guardia Nacional en la ciudad para apoyar los esfuerzos policiales, citando lo que llamó niveles récord de delitos violentos, incluidos robos de autos y homicidios.
“Nuestra capital ha sido tomada por pandillas violentas y criminales sedientos de sangre, turbas de jóvenes descontrolados, maniáticos drogados y personas sin hogar”, dijo el presidente el lunes. “Y no vamos a permitir que siga sucediendo”.
La Casa Blanca publicó gráficos que muestran una tasa de homicidios de 27,54 por cada 100,000 habitantes en 2024, peor que la de Ciudad de México y Bogotá, Colombia, ambas conocidas por la violencia de pandillas.
Sin embargo, las estadísticas del MPD indican que la tasa general de delitos violentos cayó 35 % de 2023 a 2024, siendo la más baja en más de 30 años, con un descenso del 32 % en homicidios. Trump desestimó los datos del departamento como “fraude total”.
“Las estadísticas reales se dispararon”, dijo Trump el miércoles en el Kennedy Center. “El crimen es el peor que ha habido. Pero… verán un gran cambio, y la gente ya se siente más segura”.
Según la Sección 740 de la Ley de Gobierno Local de D.C. de 1973, el presidente puede federalizar el MPD hasta por 48 horas antes de notificar al Congreso. El control federal puede extenderse hasta por 30 días, y cualquier prórroga más allá de ese plazo requeriría una resolución conjunta de ambas cámaras del Congreso, que están en receso y no regresarán hasta el 2 de septiembre.
Trump declaró el miércoles a los reporteros que podría extender el control más allá de los 30 días sin el Congreso “si es una emergencia nacional”.
“Nunca acudí al Congreso por nada”, dijo, refiriéndose a sus acciones que cerraron efectivamente la frontera sur mediante una declaración de invasión de inmigrantes ilegales. “No quiero declarar una emergencia nacional. Pero si es necesario, lo haré. Creo que los republicanos en el Congreso aprobarán esto prácticamente por unanimidad”.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí