9

Compartidos

La destrucción en un barrio residencial, tras la retirada de las fuerzas israelíes de la zona, en medio de un alto al fuego entre Israel y Hamás en Gaza, en la ciudad de Gaza, el 18 de octubre de 2025. (Dawoud Abu Alkas/Reuters)

La destrucción en un barrio residencial, tras la retirada de las fuerzas israelíes de la zona, en medio de un alto al fuego entre Israel y Hamás en Gaza, en la ciudad de Gaza, el 18 de octubre de 2025. (Dawoud Abu Alkas/Reuters)

Israel lanza ataque contra Gaza, dice que Hamás violó el alto al fuego

La violación se produjo en la zona de Rafah, según informó el ejército israelí

MEDIO ORIENTE

Por

19 de octubre de 2025, 12:11 p. m.
| Actualizado el19 de octubre de 2025, 2:18 p. m.

El ejército israelí dijo el 19 de octubre que Hamás violó el alto al fuego al disparar un misil antitanque contra las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que operaban en la zona de Rafah.

Las IDF dijeron que respondieron con ataques en la zona para eliminar la amenaza y desmantelar los túneles y las estructuras militares que utilizaba el grupo terrorista Hamás.

"Estas acciones terroristas constituyen una violación flagrante del acuerdo de alto al fuego, y las IDF responderán con firmeza", afirmaron las IDF el domingo.

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por Hamás, dijeron que dos palestinos murieron en los ataques aéreos de Israel en la zona oriental de Jabalia, en el norte de Gaza.

El Times of Israel informó que el ejército estaba llevando a cabo ataques aéreos en la zona de Rafah después de que Hamás atacara a las fuerzas allí.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que Israel responderá con fuerza a cualquier ataque de Hamás contra sus soldados.

El primer ministro mantuvo consultas con los responsables de seguridad de Israel y ordenó al ejército tomar medidas enérgicas contra cualquier violación del alto al fuego. Sin embargo, su oficina no amenazó con reanudar la guerra.

En un comunicado, el brazo armado de Hamás afirmó que todavía estaba comprometido con el acuerdo de alto al fuego en toda Gaza, que no tenía conocimiento de enfrentamientos en Rafah y que había perdido contacto con los grupos en esa zona desde marzo.

"Afirmamos nuestro pleno compromiso con la implementación de todos los acuerdos, en primer lugar el alto al fuego en todas las zonas de la Franja de Gaza", dijeron las Brigadas Al-Qassam.

El Departamento de Estado de Estados Unidos advirtió a Hamás el sábado, citando "informes creíbles" de que el grupo terrorista respaldado por Irán estaba planeando un ataque inminente contra civiles palestinos, en violación al acuerdo de paz.

Un portavoz del Departamento de Estado dijo que si Hamás procede con su "ataque planeado contra civiles palestinos" y viola el alto al fuego, Estados Unidos y otros garantes del acuerdo de paz responderán.

"Los garantes exigen que Hamás cumpla con sus obligaciones bajo los términos del alto al fuego", decía el aviso.

"Estados Unidos y los demás garantes seguimos firmes en nuestro compromiso de garantizar la seguridad de los civiles, mantener la calma sobre el terreno y promover la paz y la prosperidad para el pueblo de Gaza y la región en su conjunto".

No se revelaron más detalles. El aviso se emitió en medio de reportes de violencia y tiroteos en Gaza entre Hamás y facciones rivales.

Hamás rechazó el domingo por la mañana la declaración del Departamento de Estado de Estados Unidos, afirmando que las acusaciones eran falsas.

Hamás había lanzado una ofensiva de seguridad en las zonas urbanas desocupadas por las fuerzas israelíes, demostrando su poder en el enclave mediante ejecuciones públicas y enfrentamientos con clanes armados locales.

El 16 de octubre, un funcionario de Hamás defendió las matanzas que, según se informa, comenzaron el 13 de octubre, y en Internet circularon imágenes de las ejecuciones públicas.

Hablando en Beirut, el representante político de Hamás en el Líbano, Ahmed Abdul-Hadi, dijo que los individuos asesinados "causaron muerte y corrupción en Gaza y mataron a personas desplazadas y solicitantes de ayuda".

Hadi dijo que la decisión de sentenciarlos "fue tomada por consenso nacional y tribal palestino".

Obstáculos para la paz

El acuerdo de alto al fuego fue firmado por Israel y Hamás el 9 de octubre, asegurando la primera etapa de un acuerdo de varios pasos para poner fin a una guerra de dos años entre Israel y Hamás.

Tres días después, se mantuvo el alto al fuego, y Hamás cumplió parcialmente su acuerdo de liberar a los 20 rehenes vivos que mantenía retenidos en Gaza. A cambio, Israel liberó a cerca de 2000 detenidos y presos condenados palestinos encarcelados en Israel.

Sin embargo, el plazo para que Hamás devolviera los cuerpos de 28 rehenes que habían muerto y también estaban detenidos en Gaza expiró el 13 de octubre. Estados Unidos señaló que no consideraba la demora como una violación del acuerdo por parte de Hamás, y señaló los desafíos para localizar y recuperar los cuerpos.

Hamás ha asegurado a Estados Unidos, a través de intermediarios, que está trabajando para devolver a los rehenes muertos. Afirma que los cuerpos restantes están enterrados en túneles destruidos por Israel y que se necesita maquinaria pesada para excavar entre los escombros y recuperarlos.

Los retrasos han provocado que ambas partes se acusen mutuamente de violaciones del alto al fuego, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha amenazado con cortar la ayuda a Gaza si no se devuelven los cuerpos inmediatamente. Durante la guerra, el ejército israelí ha exhumado cadáveres como parte de la búsqueda de los restos de los rehenes.

Israel anunció el 16 de octubre que se estaba preparando para reabrir el cruce fronterizo de Rafah entre Gaza y Egipto para permitir que los palestinos entraran y salieran, pero no dio ninguna fecha porque dijo que Hamás seguía violando su promesa de devolver los cuerpos de los rehenes desaparecidos.

El 18 de octubre, Netanyahu dijo que el cruce de Rafah permanecería cerrado y que su reapertura depende de que Hamás entregue los cuerpos restantes de los rehenes fallecidos.

Más tarde ese mismo día, Israel reconoció haber recibido dos cadáveres más, lo que supone 12 de los 28 cuerpos que serán devueltos. Hasta la fecha, Israel también ha devuelto a Gaza 90 cadáveres de palestinos fallecidos.

Hamás dijo en un comunicado que la decisión de Netanyahu de cerrar el cruce "constituye una flagrante violación del acuerdo de alto al fuego y un repudio de los compromisos que asumió con los mediadores y las partes garantes".

Dijo que el cierre impediría el ingreso de equipo necesario para buscar y localizar más cuerpos de rehenes bajo los escombros, retrasando aún más la recuperación y entrega de los restos.

"No estoy jugando"

El arquitecto del acuerdo de paz, el presidente Donald Trump, aseguró el 14 de octubre a los periodistas durante una conferencia de prensa con el presidente argentino Javier Milei que Hamás depondría las armas.

"Saben que no estoy jugando", dijo.

Trump también dijo que Hamás había eliminado "un par de bandas que eran muy malas".

"Y mataron a varios pandilleros. Y eso no me molestó mucho, para ser sincero", dijo.

Trump aclaró más tarde ese mismo día que no enviaría tropas estadounidenses a Gaza.

"No seremos nosotros", dijo a los periodistas. "No tendremos que hacerlo. Hay gente muy cerca, muy cerca, que entrará y lo hará con mucha facilidad, pero bajo nuestros auspicios".

El 15 de octubre, el Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM), el comando militar estadounidense en Medio Oriente, instó a Hamás a cesar la violencia "sin demora".

"Instamos encarecidamente a Hamás a suspender de inmediato la violencia y los disparos contra civiles palestinos inocentes en Gaza", declaró el comandante Brad Cooper, jefe del CENTCOM, en un comunicado. "Hemos transmitido nuestra preocupación a los mediadores que aceptaron colaborar con nosotros para garantizar la paz y proteger a los civiles inocentes de Gaza".

Trump advirtió nuevamente el 16 de octubre en un posteo en las redes sociales que "si Hamás continúa matando gente en Gaza, lo cual no estaba en el acuerdo, no tendremos más opción que entrar y matarlos".

Reuters y The Associated Press contribuyeron a este artículo. 


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun