El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, asiste a la reunión de ministros de Defensa de la ASEAN y Estados Unidos en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) celebrada en Kuala Lumpur, Malasia, el 1 de noviembre de 2025. (Hasnoor Hussain/Pool/AFP vía Getty Images)

El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, asiste a la reunión de ministros de Defensa de la ASEAN y Estados Unidos en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) celebrada en Kuala Lumpur, Malasia, el 1 de noviembre de 2025. (Hasnoor Hussain/Pool/AFP vía Getty Images)

Hegseth insta a la ASEAN a cooperar con EE. UU. para frenar a China en el mar Meridional

"Necesitamos desarrollar nuestras capacidades conjuntas para responder", afirmó Hegseth

ASIA-PACÍFICO

Por

2 de noviembre de 2025, 5:09 p. m.
| Actualizado el2 de noviembre de 2025, 5:09 p. m.

El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, criticó el 1 de noviembre las acciones cada vez más "desestabilizadoras" de China en el mar de la China Meridional y pidió a los países del sudeste asiático que colaboren estrechamente con Estados Unidos para hacer frente a la agresión de Beijing.

Hegseth hizo estas declaraciones durante una reunión con sus homólogos de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en su segundo día en Kuala Lumpur, Malasia, la semana pasada. Afirmó que las provocaciones de Beijing, como el choque de sus buques contra otros barcos y el uso de cañones de agua, amenazan la soberanía de sus vecinos y socavan la estabilidad regional.

Dijo que acogía con satisfacción las opiniones "sobre las amenazas a las que nos enfrentamos todos por la agresión y las acciones de China en el mar de la China Meridional y en otros lugares".

"Las amplias reivindicaciones territoriales y marítimas de China en el mar de la China Meridional contradicen sus compromisos de resolver las disputas de forma pacífica", añadió. "Buscamos la paz. No buscamos el conflicto. Pero debemos asegurarnos de que China no intente dominarnos a ustedes ni a nadie más".

El mar de la China Meridional es una de las regiones más disputadas de Asia. China sigue ignorando la sentencia de 2016 del Tribunal Permanente de Arbitraje de La Haya, que rechazó las reivindicaciones de Beijing sobre casi toda la región, mientras que los miembros de la ASEAN —Filipinas, Vietnam, Malasia y Brunei— también reclaman partes de esas aguas. Filipinas ha sido la más afectada por la agresión marítima de China en el mar de la China Meridional en los últimos años.

Filipinas ha pedido repetidamente una respuesta regional más firme. El año pasado, el secretario de Defensa filipino, Gilberto Teodoro Jr., afirmó que la ASEAN "no puede seguir ignorando lo que China está haciendo en el mar de la China Meridional" si el grupo quiere seguir siendo "relevante y creíble".

Hegseth criticó la decisión de China de establecer una "reserva natural" en el banco Scarborough, arrebatado a Manila en 2012 y situado dentro de la zona económica exclusiva de 200 millas de Filipinas. Dijo a sus homólogos que se trataba de "otro intento más de imponer nuevas reivindicaciones territoriales y marítimas a costa de ustedes".

Hegseth afirmó que Estados Unidos y la ASEAN deberían asociarse para crear una red de "concienciación compartida sobre el dominio marítimo".

"Necesitamos desarrollar nuestras capacidades conjuntas para responder, lo que incluye ser capaces de supervisar la conducta marítima y desarrollar las herramientas que nos permitan responder rápidamente... asegurándonos de que quien sea objeto de agresiones y provocaciones no esté, por definición, solo", afirmó Hegseth.

"Nadie puede innovar y escalar como los Estados Unidos de América, y estamos deseosos de compartir esas capacidades con nuestros aliados y socios".

El jefe del Pentágono instó a la ASEAN a acelerar la finalización de un código de conducta con China, largamente retrasado, destinado a regular el comportamiento en el mar de la China Meridional.

Hegseth añadió que esperaba con interés el segundo ejercicio marítimo entre Estados Unidos y la ASEAN en diciembre, destinado a impulsar la coordinación regional y salvaguardar la libertad de navegación. El primer ejercicio se celebró en 2019.

Un día antes de las declaraciones de Hegseth, Australia, Nueva Zelanda, Filipinas y Estados Unidos concluyeron una "actividad de cooperación marítima multilateral" de dos días de duración en el mar de China Meridional. Según un comunicado del Mando Indo-Pacífico de Estados Unidos, el destructor lanzamisiles de la clase Arleigh Burke USS Fitzgerald y un avión de patrulla y reconocimiento marítimo P-8A Poseidon participaron en el ejercicio.

Las Fuerzas Armadas de Filipinas afirmaron que se trataba del duodécimo ejercicio conjunto de este tipo con los otros tres países, lo que refleja su compromiso con un orden internacional basado en normas en el Indo-Pacífico, según informó la Agencia de Noticias de Filipinas el 1 de noviembre.

El 31 de octubre, Hegseth mantuvo una reunión presencial con el ministro de Defensa chino, el almirante Dong Jun, al margen de la reunión de la ASEAN, en la que el jefe del Pentágono expresó la preocupación de Estados Unidos por las actividades de China en el mar de la China Meridional, alrededor de Taiwán y hacia los aliados y socios de Estados Unidos en la región.

Hegseth dijo que habló con Jun el sábado por la noche y que ambos acordaron establecer una comunicación directa entre sus ejércitos para "resolver y reducir cualquier problema que surja", según su publicación en X. Añadió que habrá "más reuniones" para ultimar los detalles del acuerdo.

Con información de Reuters y Associated Press.


Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales