El secretario de Seguridad de México, Omar García Harfuch, dijo este martes que el gobierno de México ha detenido a más de 32,000 personas por delitos de alto impacto en lo que va del mandato de Claudia Sheinbaum al frente del país.
"Del primero de octubre del 2024 al 8 de septiembre del 2025, más de 32,400 personas han sido detenidas por delitos de alto impacto", dijo García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México durante la conferencia de prensa diaria en el Palacio Nacional el 9 de septiembre.
Durante estos primeros meses del actual gobierno, más de 16,000 armas de fuego y 245 toneladas de droga, entre ellas más de 3 millones de pastillas de fentanilo, han sido decomisadas, según este informe.
El secretario de seguridad también dijo que el Ejército y la Marina han inhabilitado 100 laboratorios dedicados a la producción de metanfetamina en 22 estados de México.
"Se ha evitado que millones de dosis de droga lleguen a las calles y que cientos de millones de pesos lleguen al crimen organizado", señaló. "Con esto se detiene el ingreso para evitar la corrupción, la compra de más armas e impedir el reclutamiento de jóvenes".
Dijo además que la Secretaría de Marina (SEMAR) ha asegurado 47 toneladas de cocaína en altamar.
"Estas acciones han tenido un efecto directo en la reducción de la violencia, reflejado en un descenso del 32% en los homicidios dolosos, como ya lo dijo la maestra Marcela Figueroa", agregó Harfuch.
Entre las acciones realizadas por elementos de seguridad de México, Harfuch destacó que en Ciudad Juárez, Chihuahua, ciudad fronteriza con Texas, fueron detenidos dos integrantes de cártel del Pacífico con 2 kg. de fentanilo en pastillas y 1 kg. de cocaína.
El secretario de seguridad agregó que en otro operativo se detuvo a un estadounidense en posesión de ocho armas de fuego, cargadores y cientos de cartuchos, y un vehículo.
El reporte de Harfuch llega a 11 meses de haber comenzado la presidencia de Claudia Sheinbaum, desde el pasado 1° de octubre de 2024, y tras la primer visita oficial del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a México.
El pasado 2 de septiembre, el secretario Rubio llegó a México en su primera visita oficial al país y se reunió el día siguiente con la presidente Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente.
El 3 de septiembre, durante la primera reunión oficial del secretario de Estado de EE. UU. con la presidenta de México en Palacio Nacional también estuvo presente el secretario Harfuch.
Luego de la reunión con Sheinbaum, Rubio se trasladó a la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), donde junto con de la Fuente realizaron una conferencia de prensa. Ahí ambos funcionarios informaron que los gobiernos de EE. UU. y México establecieron un grupo de alto nivel para dar seguimiento conjunto a temas de seguridad, combate al narcotráfico e inmigración ilegal.
"Los dos gobiernos han establecido un grupo de implementación de alto nivel que se reunirá regularmente para dar seguimiento a los compromisos mutuos y las acciones tomadas dentro de sus propios países", dijo De la Fuente, al leer un comunicado conjunto durante la rueda de prensa con Rubio, celebrada en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí