El presidente Donald Trump dijo el 29 de septiembre que la industria cinematográfica estadounidense había sido "robada" al país y que iba a imponer aranceles del 100 % a las películas realizadas en el extranjero.
Pero, ¿en qué medida Hollywood ha estado produciendo películas en otros países? ¿Qué países podrían verse afectados? Y en una industria cinematográfica cada vez más globalizada, ¿qué constituye una película estadounidense en la actualidad?
A continuación, explicamos cómo funciona la producción cinematográfica en el extranjero y qué podría significar el anuncio de Trump para Hollywood.
El anuncio de Trump sobre los aranceles
Trump dijo el lunes que impondría aranceles del 100 % a las películas realizadas fuera de Estados Unidos."Nuestro negocio cinematográfico ha sido robado de Estados Unidos por otros países, como si se tratara de robarle un caramelo a un niño", escribió Trump en una publicación en Truth Social.
"California, con su gobernador débil e incompetente, se ha visto especialmente afectada.
Por lo tanto, para resolver este problema de larga data y sin fin, impondré un arancel del 100 % a todas y cada una de las películas que se realicen fuera de Estados Unidos", dijo el presidente.
Su anuncio es consecuencia de una amenaza que hizo en mayo, en la que dijo que otros países estaban ofreciendo "todo tipo de incentivos" a los productores estadounidenses para que rodaran sus películas en el extranjero, algo que, según él, estaba provocando que la industria en Estados Unidos estuviera "muriendo muy rápidamente".
¿Qué es una "película estadounidense"?
Actualmente no existe una respuesta definitiva a la pregunta "¿Qué constituye una película estadounidense?".Debido a la naturaleza del rodaje, estas películas pueden grabarse en numerosos países, ser producidas por más de un estudio de diferentes naciones y contar con talentos tanto delante como detrás de las cámaras procedentes de cualquier rincón del mundo.
Además, la financiación puede provenir de casi cualquier lugar.
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, que organiza los Óscar, no tiene una definición ni un premio específico para las películas "estadounidenses".
Sin embargo, sí tiene criterios para que una película pueda ganar en la categoría de "Mejor película internacional".
Para poder optar a este premio, una película debe estar "producida fuera de Estados Unidos y sus territorios, con un diálogo predominantemente (más del 50 %) en un idioma distinto del inglés".
Sin embargo, es poco probable que esta sea la categorización utilizada por la administración Trump, ya que muchos productores de todo el mundo también producen películas realizadas total o predominantemente en inglés.
Sin embargo, los Premios Británicos de Cine y Televisión (BAFTA) sí tienen una categoría de "Mejor película británica" que requiere una prueba en la que la película debe obtener una puntuación superior a 18 sobre 35 para poder optar al premio.
Esta prueba, elaborada por el British Film Institute, evalúa factores como el uso de actores y guionistas británicos, el lugar donde se desarrolla y se rueda la película, su contribución a la cultura británica y el lugar donde se realiza la producción, incluidos los efectos visuales y sonoros.
El gobierno de Estados Unidos podría imponer un sistema de puntuación de este tipo para evaluar qué constituye una "película realizada fuera de Estados Unidos", pero eso podría ser complicado y llevar mucho tiempo.
¿Se hacen más películas en el extranjero?
Es cierto que Hollywood depende cada vez más de centros de producción en el extranjero, como Canadá, el Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda, para rodar películas, donde los incentivos fiscales atrajeron producciones de gran presupuesto para películas que van desde los mayores éxitos de taquilla hasta series para plataformas de streaming.Según el informe "2025 TV & Film Outlook Report" de ProdPro, Estados Unidos seguía siendo el líder en inversión en producción en 2024, con un gasto de 14,440 millones de dólares.
El informe hace un seguimiento de las producciones de series de televisión y largometrajes con guion y acción real con un presupuesto estimado de 1 millón de dólares o más, producidas a nivel mundial y encargadas por las principales plataformas con sede en Estados Unidos, como Netflix, HBO y Amazon.
Reino Unido ocupó el segundo lugar con 5910 millones de dólares, Canadá el tercero con 5410 millones, Australia y Nueva Zelanda el cuarto con 2040 millones, y Alemania, Hungría y la República Checa, en conjunto, el quinto con 1000 millones.
A pesar de que Estados Unidos conserva el primer puesto, estas cifras suponen una reducción del 26 % en el gasto en Estados Unidos en comparación con 2022.
Al mismo tiempo, las coproducciones con estudios extranjeros se han vuelto más comunes, especialmente en Asia y Europa, donde los socios locales proporcionan financiación, acceso a los mercados y redes de distribución, lo que complica aún más la cuestión de qué país se puede decir que es el de origen de una película.
¿Qué dice Hollywood?
Por el momento, ningún estudio importante respondió al anuncio de Trump, pero, cuando se planteó la idea por primera vez en mayo, Reuters informó que no estaban seguros de cómo se aplicaría el arancel cinematográfico y de cómo se podrían llegar a rodar algunas películas.El productor Todd Garner dijo que los aranceles propuestos podrían tener la consecuencia no deseada de frenar la creatividad.
Citó la épica película del director Steven Spielberg sobre la Segunda Guerra Mundial "Salvar al soldado Ryan", que se rodó en las famosas playas de Normandía, Francia.
"¿Cómo se haría 'Salvar al soldado Ryan' en Estados Unidos? ¿En Shreveport?", dijo Garner en mayo. "¿O 'Misión imposible' que recorre todo el mundo?".
Sin embargo, los sindicatos de Estados Unidos se mostraron más favorables a la medida cuando se presentó por primera vez.
El director ejecutivo nacional y negociador jefe de SAG-AFTRA, Duncan Crabtree-Ireland, dijo que el sindicato apoya los esfuerzos por aumentar la producción nacional de cine, televisión y streaming, y crear puestos de trabajo para los trabajadores estadounidenses.
"Estamos deseando conocer más detalles sobre el plan anunciado por el presidente y avanzar en el diálogo para alcanzar nuestros objetivos comunes", declaró Crabtree-Ireland en ese momento.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí














