Google negó las acusaciones de haber sufrido una brecha de seguridad el lunes, después de que informes publicados advirtieran a los usuarios de Gmail que revisaran sus cuentas debido al presunto robo de millones de contraseñas.
"Los informes sobre una 'brecha de seguridad de Gmail que afecta a millones de usuarios' son falsos", declaró Google en X. "Las defensas de Gmail son sólidas y los usuarios continúan protegidos".
El experto cibernético australiano Troy Hunt fue el primero en afirmar el viernes que la brecha afectó a 3.5 terabytes de datos.
Hunt afirmó que 183 millones de cuentas de correo electrónico fueron comprometidas por "infostealers", un malware diseñado para recopilar datos confidenciales y contraseñas. La información robada se transmite a hackers, quienes la utilizan para campañas de phishing y estafas, o se vende en línea, afirmó Hunt.
Según Google, los informes inexactos se debieron a una interpretación errónea de las bases de datos de los infostealers, que recopilan la actividad de robo en la web.
"Esto no refleja un nuevo ataque dirigido a ninguna persona, herramienta o plataforma en particular", declaró Google.
Los usuarios pueden protegerse del robo de contraseñas activando la autenticación de dos factores y adoptando claves de acceso como una "alternativa más robusta y segura a las contraseñas", según la compañía.
Las contraseñas también pueden restablecerse si se detectan en grandes lotes de vulneraciones, según Google.
"Gmail toma medidas cuando detecta grandes lotes de credenciales abiertas, ayudando a los usuarios a restablecer contraseñas y volver a proteger sus cuentas", declaró la compañía.
Gmail tiene alrededor de 2500 millones de usuarios activos diariamente, lo que equivale aproximadamente al 31 por ciento de la población mundial, según Clean Email, una aplicación de gestión de correo electrónico.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí
















