Un miembro del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) dijo en una entrevista esta semana que el grupo de trabajo ha descubierto inmigrantes ilegales que votaron en las elecciones estadounidenses.
"Hemos encontrado [inmigrantes ilegales] que realmente votaron... ya tuvimos tres arretos en Florida y una acusación formal", dijo el funcionario del DOGE Antonio Gracias, un inversor con un patrimonio de unos 2200 millones de dólares y el fundador de Valor Equity Partners en el podcast "All-In".
A principios de este año Gracias fue contratado por el DOGE y el multimillonario tecnológico Elon Musk para investigar los registros de la Seguridad Social y otros datos gubernamentales, según declaró Musk en un evento del mes pasado junto con Gracias. Musk es actualmente asesor del presidente Donald Trump y ha sido el director de facto del DOGE, aunque su tiempo en el gobierno está limitado por su condición de funcionario gubernamental especial.
"Sí, es cierto, dijo Gracias el 21 de mayo, en respuesta a una pregunta sobre si el DOGE habría descubierto inmigrantes ilegales registrados para votar en las elecciones estadounidenses. Citó los esfuerzos del DOGE al muestrear "un puñado de estados" y sus listas de votantes y señaló que esos registros fueron cotejados con el área de investigación del Departamento de Seguridad Nacional.
El DOGE descubrió que había inmigrantes ilegales "registrados para votar" y que esas "personas realmente han votado", dijo Gracias.
Esas personas pudieron registrarse porque se les dieron números de la Seguridad Social, dijo Gracias.
"En mi opinión, esto es solo la punta del iceberg", dijo, refiriéndose a sus hallazgos sobre el fraude electoral. "No sé qué tan grande es el iceberg".
Trump creó el DOGE en enero con el objetivo de erradicar el fraude, el despilfarro y los abusos dentro del gobierno federal. El grupo de trabajo tiene como plazo límite para completar su trabajo el 4 de julio de 2026, pero Musk anunció este mes que podría permanecer en el cargo durante todo el segundo mandato del presidente.
Si bien el grupo de trabajo ha ido de agencia en agencia emitiendo recomendaciones, se le ha impedido mediante órdenes judiciales acceder a datos y registros de varias entidades federales, como la Administración del Seguro Social y el Departamento del Tesoro. A principios de mayo, la administración Trump presentó una petición a la Corte Suprema de los Estados Unidos solicitando que se le permitiera al DOGE acceder a los sistemas del Seguro Social, después de que un juez de distrito estadounidense se lo impidiera a principios de este año.
Mientras tanto, el DOGE dijo en una publicación de abril en la plataforma de redes sociales X que casi 11 millones de registros del Seguro Social de personas de 120 años o más han sido actualizados, en lo que describió como un esfuerzo de "limpieza importante".
Trump firmó en marzo una orden ejecutiva para reformar la gestión de las elecciones estadounidenses, que incluye la exigencia de presentar una prueba documental de ciudadanía para registrarse para votar en las elecciones federales. La orden provocó demandas por parte de varios grupos y en abril un juez federal bloqueó parte de la misma.
La orden decía que en los últimos años el Departamento de Justicia "no ha dado prioridad ni ha dedicado recursos suficientes para hacer cumplir estas disposiciones" o "ha impedido activamente a los estados eliminar a los extranjeros de sus listas de votantes".
The Associated Press ha contribuido a este informe.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí