El FBI anunció que, junto con el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD), llevó a cabo una redada contra una pandilla vinculada a la Mafia Mexicana en el sur de California, deteniendo a más de una docena de personas relacionadas con la organización.
La pandilla, llamada Rancho San Pedro, es “una de las pandillas más activas y violentas” de la zona del puerto de Los Ángeles, según dijo el FBI en un comunicado en el que anunciaba las detenciones. Esta operación es el resultado de una investigación de varios años llevada a cabo por el FBI, el LAPD y el Departamento de Seguridad Nacional, que ha permitido identificar a personas relacionadas con la pandilla, acusada de otras actividades delictivas en la zona.
Según el comunicado, agentes de la oficina local del FBI en Los Ángeles ejecutaron más de una docena de órdenes de registro en San Pedro y comunidades cercanas.
"Esta acción supondrá un importante revés para Rancho San Pedro y sus jefes de la Mafia Mexicana y contribuirá a que las calles de San Pedro sean más seguras para sus residentes", dijo en un comunicado el subdirector del FBI en Los Ángeles, Akil Davis.
Ocho de las 14 personas que fueron acusadas en una corte federal de California fueron detenidas, según el FBI, que añadió que otras cinco personas se enfrentan además a cargos estatales.
La Mafia Mexicana, a veces llamada La eMe, es una pandilla surgida en las prisiones que lleva mucho tiempo dedicándose a actividades delictivas, según un comunicado emitido por el Departamento de Justicia (DOJ) a principios de este año. La pandilla se formó en la prisión estatal de Folsom, en California, antes de expandirse por los sistemas penitenciarios estatales y federales, según el DOJ.
Los miembros de la pandilla "ejercen influencia y control sobre diversas actividades ilegales tanto dentro como fuera de los sistemas penitenciarios" y controlan múltiples bandas callejeras, al mismo tiempo que imponen "sus normas y promueven la disciplina entre sus miembros y asociados agrediendo y amenazando a aquellas personas, incluidos los asociados, que violan las normas, no cumplen una orden o suponen una amenaza para La eMe", dice el departamento.
Por su parte, el FBI dijo que Rancho San Pedro es una pandilla con décadas de antigüedad que cuenta con unos 500 miembros divididos en seis grupos, pero que en última instancia opera bajo las órdenes de miembros de la Mafia Mexicana que se encuentran recluidos en prisiones estatales. Rancho San Pedro paga "impuestos La Me" a la Mafia Mexicana, mientras que los miembros de la pandilla callejera que violan las reglas de las organizaciones criminales pueden enfrentarse a castigos.
"Las infracciones graves, incluida la cooperación con las fuerzas policiales, pueden acarrear la muerte", dijeron las autoridades en el comunicado del FBI.
Según el FBI, la denuncia federal indicaba que 13 acusados fueron imputados por crimen organizado y distribución de drogas, mientras que otro acusado fue imputado por ser un delincuente en posesión de un arma de fuego. Si son declarados culpables de los cargos que figuran en la denuncia penal, los acusados federales se enfrentan a una pena máxima legal de cadena perpetua, añadió.
"La era de los cárteles que operan libremente en Estados Unidos ha terminado", dijo el director del FBI, Kash Patel, a Fox News el martes. "Cada día, el FBI y nuestros socios desmantelan redes violentas en su origen, les despojan de sus recursos, retiran a los delincuentes de las calles y salvan vidas estadounidenses".
Las detenciones se producen en el marco de una campaña del FBI para combatir la delincuencia en todo el país, conocida como "Operación Summer Heat", en la que se ha detenido a más de 8600 personas por delitos violentos en todo el país.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí
















