Una mujer realiza los ejercicios de Falun Gong en Kiev, Ucrania, el 18 de agosto de 2024. (Oleksii Pidsosonnyi/The Epoch Times)

Una mujer realiza los ejercicios de Falun Gong en Kiev, Ucrania, el 18 de agosto de 2024. (Oleksii Pidsosonnyi/The Epoch Times)

Disciplina Falun Dafa se presenta en Primer Foro de Salud Mental Integrativa en Tamaulipas

MÉXICO

Por

5 de noviembre de 2025, 12:26 a. m.
| Actualizado el5 de noviembre de 2025, 12:26 a. m.

La disciplina espiritual Falun Dafa se presentó en el primer Foro de Salud Mental e Integrativa en el Congreso del Estado de Tamaulipas, estado fronterizo de México. El foro busca abrir el debate legislativo y social para construir una Ley de Salud Mental estatal con enfoque humano.

El evento se llevó a cabo el 3 de noviembre en el Auditorio "Centenario de la Constitución de 1917", y fue convocado por la organización civil Vibra/Tam A.C. y el Congreso del Estado. Fue allí donde la Dra. Laura Espinosa González presentó los beneficios de la disciplina Falun Dafa ante una audiencia de 120 personas. Entre los asistentes se encontraban diputados y funcionarios de educacion y salud.

Falun Dafa es una antigua disciplina de origen chino que se basa en los principios de Verdad, Benevolencia y Tolerancia. Consiste en suaves ejercicios de pie y una meditación para el mejoramiento del cuerpo y la mente.

"Es importantísimo tomar en cuenta este tipo de disciplinas que nos llevan a la conciencia", dijo Espinosa explicando que Falun Dafa es un camino hacia "nuestro ser verdadero".

La Dra. Laura Espinosa González en el primer Foro de Salud Mental e Integrativa en el Congreso del Estado de Tamaulipas, el 3 de noviembre de 2025. (The Epoch Times)La Dra. Laura Espinosa González en el primer Foro de Salud Mental e Integrativa en el Congreso del Estado de Tamaulipas, el 3 de noviembre de 2025. (The Epoch Times)

Espinosa González es médica cirujana y partera por la Universidad Nacional Autónoma de México y Maestra en Psicobiología por la misma institución. Su formación clínica incluye especializacion en acupuntura en el Instituto Politecnico Nacional con médicos del Instituto de Medicina Tradicional de Beijing.

"Es una intronspección, es un viaje hacia el interior para descubrir quiénes somos y cómo quiero yo caminar este camino. (...) Buscar esa verdad en el interior te lo da Falun Dafa", explicó la Dra. ante la audiencia.

Panelistas en el primer Foro de Salud Mental e Integrativa en el Congreso del Estado de Tamaulipas, el 3 de noviembre de 2025. (The Epoch Times)Panelistas en el primer Foro de Salud Mental e Integrativa en el Congreso del Estado de Tamaulipas, el 3 de noviembre de 2025. (The Epoch Times)

"Es poco a poco ir viendo en mi interior, basada en los principios de Verdad, Benevolencia y Tolerancia. (...) Te lleva mucho más rápido, mucho más directo hacia tu ser interior, hacia tu consciencia, hacia estar presente", reflexionó.

Falun Dafa se practica actualmente en más de 100 países. En China, la práctica alcanzó unos 100 millones de practicantes en 1999. Ese año, el Partido Comunista chino (PCCh) que vio en la popularidad de la práctica una amenaza para su control absoluto del poder, inció una campaña nacional de persecución.

Desde entonces, los practicantes de Falun Dafa han mantenido una resistencia pacífica durante 26 años, con la coordinación de voluntarios dentro y fuera de China para crear conciencia a la opinión pública sobre la persecución del PCCh.

Además de informar al público sobre la persecución en China, los practicantes de Falun Gong han seguido ofreciendo los beneficios de la práctica para la mente y el cuerpo mediante la enseñanza gratuita al público.

En el Foro de Salud Mental e Integrativa también participó la Dra. Nadine Gasman Zylbermann, Secretaria de Salud de la Ciudad de México; el Dr. Eric López Maya, Director del Instituto Mexicano de Mindfulness, el diputado Humberto Prieto, presidente de la junta de gobierno del legislativo; y el diputado Armando Javier Zertuche Zuani.

Con información de Terry Wu

Siga a Eduardo Tzompa en X: @JEduardoTzompa


Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano