Un oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos indica a un viajero internacional que mire hacia una cámara mientras utiliza tecnología de reconocimiento facial para inspeccionar a una persona que ingresa a Estados Unidos, el 27 de febrero de 2018, en el Aeropuerto Internacional de Miami, Florida. (Joe Raedle/Getty Images)

Un oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos indica a un viajero internacional que mire hacia una cámara mientras utiliza tecnología de reconocimiento facial para inspeccionar a una persona que ingresa a Estados Unidos, el 27 de febrero de 2018, en el Aeropuerto Internacional de Miami, Florida. (Joe Raedle/Getty Images)

Extranjeros que viajen a EE. UU. deberán pasar por un reconocimiento facial sin excepciones

ESTADOS UNIDOS

Por

29 de octubre de 2025, 3:14 a. m.
| Actualizado el29 de octubre de 2025, 3:14 a. m.

Estados Unidos anunció la ampliación del reconocimiento facial para rastrear las entradas y salidas de todos los extranjeros en cada uno de sus puertos, informa un documento gubernamental publicado el 27 de octubre.

La nueva norma permitirá que agentes de inmigración exijan a los extranjeros que entren o salgan por cualquiera de los puertos del país, ya sean marítimos, terrestres o aéreos, ser fotografiados para identificarlos con el propósito de combatir los fraudes de identidad así como la estancia irregular en Estados Unidos.

Esta norma del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) entrará en vigor el 26 de diciembre y se implementará a través de una tecnología que verifica la identidad de los extranjeros, comparando fotos en vivo con plantillas faciales previamente recolectadas mediante pasaportes, visas, o interacciones previas con Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

En los casos en donde se necesite más información para la verificación de identidad, además del reconocimiento facial se requerirán las huellas digitales para confirmar vínculos con registros previos. Los niños menores de 14 años y ancianos mayores de 79, grupos que estaban exentos, con la nueva regla también serán sujetos a esta verificación.

La nueva medida busca verificar la identidad de manera precisa y eficiente para prevenir el fraude de documentos y el uso indebido de documentos legítimos por impostores. También ayudará a detectar a extranjeros que se queden en el país más del tiempo permitido y a extranjeros que estén en el país sin autorización.

Además, la nueva norma ayudará a mejorar la seguridad nacional frente a amenazas de terrorismo y uso fraudulento de documentos de viaje, informa el documento gubernamental.

El sistema biométrico de entrada y salida para todos los aeropuertos comerciales y puertos marítimos podrá implantarse en los próximos tres a cinco años, dice la CBP en su informe.

Esta medida se suma a los esfuerzos de la administración Trump para reducir la inmigración ilegal, ya que casi 11 millones de inmigrantes ilegales entraron en el país entre los años fiscales 2021 y 2024 bajo la administración Biden.

Desde enero la población total de extranjeros en Estados Unidos ha disminuido en 2.2 millones, mientras que 2.5 millones de trabajadores nacidos en Estados Unidos se incorporaron a la población activa, según el DHS.

Los datos de la CBP muestran que las autoridades fronterizas tuvieron 3066 encuentros relacionados con el terrorismo en los puertos de entrada terrestre en el año fiscal 2025 hasta agosto, incluidos los aeropuertos

"Los no ciudadanos que coinciden con un registro relacionado con el terrorismo y que son detectados por la Oficina de Operaciones de Campo de la CBP en los puertos de entrada terrestre suelen ser considerados inadmisibles en nuestro país y son repatriados o expulsados inmediatamente", dice la CPB.

Durante el mismo período, los agentes de la Patrulla Fronteriza detuvieron a 61 personas que figuraban en una lista de vigilancia por terrorismo y que cruzaron ilegalmente la frontera sur.

Con información de Darlene McCormick Sanchez.

Siga a Estela Hernández en X: @HGLauraEstela


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano