El presunto narcotraficante hondureño Francis Omar Herrera fue extraditado este martes a Estados Unidos, donde enfrentará un juicio por cargos relacionados con el tráfico de cocaína, informó una fuente oficial.
Herrera fue entregado a agentes estadounidenses bajo un fuerte dispositivo de seguridad en la Base Aérea José Enrique Soto Cano, ubicada en el centro del país, tras ser trasladado desde la Penitenciaría Nacional, indicó la Policía Nacional de Honduras en un comunicado.
El operativo fue dirigido por el director de Fuerzas Especiales, Rony Escobar, en conjunto con efectivos de la Unidad de Comando de Operaciones Especiales.
Las autoridades estadounidenses acusan a Herrera de conspiración para fabricar y distribuir cinco kilogramos o más de cocaína, con la intención, el conocimiento o motivos razonables para creer que dicha droga sería enviada de forma ilegal a Estados Unidos.
Herrera fue capturado el 22 de enero de 2025 en el municipio de El Paraíso, departamento de Copán (oeste), de donde es originario, y su extradición fue solicitada por una corte del estado de Texas, en el sur de EE. UU.
El departamento de Copán, fronterizo con Guatemala, es uno de los corredores que utilizan narcotraficantes que envían drogas, procedente de América del Sur, hacia Estados Unidos.
En los últimos diez años las autoridades del país centroamericano han extraditado a más de 50 hondureños a EE. UU., por narcotráfico, entre ellos el expresidente Juan Orlando Hernández y el exdirector de la Policía Nacional Juan Carlos Bonilla, ambos en 2022.
El expresidente Hernández fue condenado en junio a 45 años de cárcel y cinco más de libertad vigilada por varios delitos relacionados con el narcotráfico y el uso de armas. Un hermano suyo, el exdiputado Juan Antonio Hernández, fue condenado en marzo de 2021 a cadena perpetua, también por narcotráfico.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí