El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha sido diagnosticado con cáncer de piel este miércoles 17 de septiembre, al día siguiente de ser trasladado de emergencia al hospital particular DF Star, en Brasilia.
Claudio Birolini, jefe del equipo médico que acompaña al expresidente Bolsonaro, dio a conocer a los medios del país que el exmandatario brasileño padece un carcinoma de células escamosas, una forma intermedia de cáncer cutáneo.
“Es un tipo de cáncer de piel que puede tener consecuencias más serias”, dijo Birolini.
También explicó que el día anterior Bolsonaro tuvo un malestar repentino con síntomas como mareo, baja presión, vómito, taquicardia, además del hipo persistente, "y lo que llamamos un presíncope, así que no pudimos evaluar la gravedad de la situación en ese momento", por lo que fue trasladado al hospital.
Tras una serie de exámenes se determinó que Bolsonaro estaba muy deshidratado y que presentaba una alteración de la función renal y elevación de la creatinina.
"A primera hora de la tarde recibimos el informe anatomopatológico de las lesiones cutáneas que se le extirparon el domingo. (...) y de esas siete lesiones, dos dieron positivo para un tipo de tumor que es el carcinoma de células escamosas, que no es ni el más benigno ni el más agresivo, es intermedio", dijo Birolini.
El médico detalló que debido a que Bolsonaro tiene la piel clara, es propenso a desarrollar este tipo de cáncer y que deberá de ser tratado.
"Estas dos lesiones que han dado positivo son lesiones que llamamos in situ, por lo que aún se encuentran en una fase temprana y, en principio, solo requieren una evaluación periódica y una extirpación, una aquí en el tórax, aquí en la parte interior del tórax, y la otra en el brazo", añadió Birolini.
El carcinoma de células escamosas in situ, también conocido como enfermedad de Bowen, es una forma temprana de cáncer de piel que se identifica en las células superficiales (la capa más externa de la piel) y no es invasivo, según el informe médico al que tuvo acceso el medio estatal Agéncia Do Brasil.
El exmandatario fue dado de alta tras presentar mejoría en los síntomas después de someterse a un tratamiento de hidratación y recibir medicamentos.
El pasado domingo 14 de septiembre, el expresidente Bolsonaro acudió al hospital para recibir atención médica por lesiones de la piel, como parte de un tratamiento autorizado por el juez De Moraes el 4 de agosto, y regresó a su domicilio.
Bolsonaro permanece en prisión domiciliaria desde el 4 de agosto luego de que del juez Alexandre De Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), lo acusara de incumplir una medida cautelar.
El 11 de septiembre, el STF declaró culpable al expresidente de Brasil Jair Bolsonaro, junto a siete de sus colaboradores durante su presidencia, acusado de golpe de Estado tras la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva en 2023, y lo condenó a 27 años y tres meses de prisión.
El expresidente Bolsonaro dijo en un posteo en X del 14 de julio: “todas las acusaciones son falsas”. Y aseguró: "nunca he atentado contra la democracia ni contra la Constitución".
"Estamos viviendo una verdadera CAZA DE BRUJAS, una persecución descarada contra mí y contra los millones de brasileños a los que represento y a los que doy voz. Todo ello basado en una delación falsa y llena de lagunas, obtenida del delator mediante presión", declaró.
Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí