La ex primera dama de Corea del Sur, Kim Keon Hee, esposa del expresidente destituido Yoon Suk Yeol, llega a una corte para asistir a una vista en la que se revisará la orden de detención solicitada por los fiscales especiales en el Tribunal Central de Seúl, en Seúl, Corea del Sur, el 12 de agosto de 2025. (Jung Yeon-Je/Pool vía Reuters)

La ex primera dama de Corea del Sur, Kim Keon Hee, esposa del expresidente destituido Yoon Suk Yeol, llega a una corte para asistir a una vista en la que se revisará la orden de detención solicitada por los fiscales especiales en el Tribunal Central de Seúl, en Seúl, Corea del Sur, el 12 de agosto de 2025. (Jung Yeon-Je/Pool vía Reuters)

La ex primera dama de Corea del Sur, Kim Keon Hee, encarcelada tras orden judicial

ASIA-PACÍFICO

Por

13 de agosto de 2025, 2:38 p. m.
| Actualizado el13 de agosto de 2025, 2:40 p. m.

SEÚL — La ex primera dama de Corea del Sur, Kim Keon Hee, esposa del destituido expresidente Yoon Suk Yeol, fue arrestada luego de que un tribunal emitió una orden de detención en su contra la noche del martes, tras acusaciones de corrupción que ella niega, informó el fiscal especial que lidera una amplia investigación.

Kim es la única ex primera dama de Corea del Sur que ha sido arrestada, uniéndose a su esposo, el expresidente Yoon Suk Yeol, que se encuentra en prisión a la espera de juicio tras su destitución en abril por un fallido intento de imponer la ley marcial en diciembre.

Más temprano ese día, Kim, vestida con un traje negro, hizo una reverencia al llegar al tribunal, pero no respondió a las preguntas de los reporteros ni hizo declaraciones. Después de la audiencia, salió para esperar el fallo en un centro de detención en Seúl, la capital, siguiendo la práctica habitual.

El tribunal dictó la orden de detención contra Kim, según informó en un breve comunicado el fiscal especial designado a principios de junio. La fiscalía no facilitó más detalles.

Los cargos en su contra, que podrían significar varios años de prisión, incluyen fraude de acciones, soborno y tráfico de influencias ilegal que involucran a empresarios, líderes religiosos y un operador político.

Se le acusa de infringir la ley por un incidente en el que lució un lujoso colgante de Van Cleef, valorado en más de 60 millones de wones (43,000 dólares), mientras asistía a una cumbre de la OTAN con su esposo en 2022.

Según la acusación, el artículo no figuraba en la declaración de bienes de la pareja, tal y como exige la ley.

Kim también está acusada de recibir dos bolsos de Chanel por un valor total de 20 millones de wones y un collar de diamantes de un grupo religioso como soborno a cambio de influir favorablemente en sus intereses comerciales.

La fiscalía solicitó la detención de Kim por el riesgo de que destruyera pruebas e interfiriera en la investigación, según informó un portavoz del equipo del fiscal especial en una rueda de prensa tras la vista celebrada el martes.

El tribunal aceptó el argumento sobre el riesgo de destrucción de pruebas, según informó la agencia de noticias Yonhap.

El portavoz, Oh Jeong-hee, dijo que Kim había declarado a la fiscalía que el colgante que llevaba era una falsificación comprada hace 20 años en Hong Kong.

Sin embargo, la fiscalía afirmó que era auténtico y que se lo había regalado una empresa constructora nacional para que Kim lo llevara en la cumbre, según Oh.

Los abogados de Kim no hicieron comentarios inmediatos el martes, pero anteriormente habían negado las acusaciones contra ella y desestimado como especulaciones infundadas las noticias sobre algunos de los regalos que supuestamente recibió.

Yoon está siendo juzgado por insurrección, lo que podría acarrearle cadena perpetua o incluso la pena de muerte.

El expresidente, que también se enfrenta a cargos de abuso de poder, entre otros, ha negado haber cometido ningún delito y se ha negado a asistir a las vistas del juicio o a ser interrogado por los fiscales.

(1 dólar = 1391,3000 wones)

Por Heejin Kim


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales