El ex fiscal especial Robert Mueller, quien investigó las acusaciones de interferencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016, fue diagnosticado con la enfermedad de Parkinson, según su familia.
Mueller recibió su diagnóstico de Parkinson en el verano de 2021 y se retiró de la práctica jurídica a finales de ese año, le dijo su familia a The New York Times.
“Enseñó en su alma mater, la facultad de derecho, durante el otoño de 2021 y 2022, y se jubiló a fines de 2022”, dijo su familia, solicitando que se respete la privacidad de Mueller.
La enfermedad de Parkinson es una afección cerebral progresiva que puede interferir en la capacidad de una persona para caminar o hablar. La enfermedad debilita las células nerviosas en algunas partes del cerebro, causando síntomas relacionados con el movimiento como "temblores, rigidez y problemas de equilibrio", según el Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares.
Mueller había investigado anteriormente los supuestos vínculos entre la campaña del presidente Donald Trump en 2016 y actores rusos. La investigación finalmente no encontró pruebas de conspiración para influir en las elecciones.
La noticia de su diagnóstico se dio a conocer cuando el Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes emitió una citación a Mueller para que testificara el 2 de septiembre, tras su investigación sobre el caso de Jeffrey Epstein, el difunto financiero acusado de delitos de tráfico sexual.
El presidente del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, James Comer (R-Ky.), escribió en una carta del 5 de agosto que, mientras Mueller era director del FBI en 2007, la investigación de la agencia sobre Epstein dio lugar a un borrador de acusación con 60 cargos.
Epstein se declaró culpable de dos delitos de prostitución al año siguiente, a cambio de un acuerdo de no enjuiciamiento que le concedía a él y a sus cómplices inmunidad frente a la fiscalía federal, según la carta. Se suicidó en una cárcel de Nueva York en agosto de 2019, mientras que su socia Ghislaine Maxwell fue finalmente condenada a 20 años de prisión por ayudar a Epstein a abusar sexualmente de menores.
Comer dijo que el comité cree que Mueller puede tener información relevante para su investigación, dada su posición como director del FBI cuando Epstein estaba siendo investigado por la agencia.
"Mientras el Departamento se esfuerza por descubrir y divulgar públicamente información adicional relacionada con los casos del Sr. Epstein y la Sra. Maxwell, es imperativo que el Congreso supervise la aplicación de las leyes federales contra el tráfico sexual en general y, en concreto, su gestión a la investigación y el enjuiciamiento del Sr. Epstein y la Sra. Maxwell", declaró Comer.
"La Comisión puede utilizar los resultados de esta investigación para proponer soluciones legislativas que mejoren los esfuerzos federales para combatir el tráfico sexual y reformar el uso de acuerdos de no enjuiciamiento y/o acuerdos de declaración de culpabilidad en las investigaciones de delitos sexuales", añadió.
The Epoch Times no pudo ponerse en contacto con la Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes para obtener comentarios sobre si se espera que Mueller comparezca ante la comisión, dada la declaración de su familia sobre su salud.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí














