MANCHESTER, Inglaterra — Ricky Hatton, el ex campeón mundial de boxeo que se convirtió en uno de los boxeadores más populares de este deporte, falleció. Tenía 46 años.
Hatton fue encontrado muerto en su casa en el Gran Manchester, según reportó el domingo la Asociación de Prensa Británica.
La policía afirmó que no se trataba de una muerte sospechosa.
“Un ciudadano llamó a la policía para que acudiera a Bowlacre Road, Hyde, Tameside, a las 6:45 a. m. de hoy, donde encontraron el cuerpo de un hombre de 46 años”, afirmó la Policía de Gran Mánchester en un comunicado. “Por el momento, no se cree que exista alguna circunstancia sospechosa”.
Los amigos de Hatton no tardaron en rendirle homenaje el domingo por la mañana.
“Hoy hemos perdido no solo a uno de los mejores boxeadores de Gran Bretaña, sino también a un amigo, un mentor, un guerrero, Ricky Hatton”, posteó en X el ex campeón mundial Amir Khan.
"Descansa en paz, leyenda Ricky Hatton", escribió el ex campeón de peso pesado Tyson Fury en un posteo de Instagram, junto con fotos de ambos juntos. "Solo habrá un Ricky Hatton. No puedo creer que haya fallecido tan joven".
Su hermano Matthew Hatton escribió "Te quiero, Richard" junto con fotos de los hermanos, en un conmovedor posteo en X.
La noticia de la muerte de Hatton se produce dos meses después del sorprendente anuncio de que volvería al boxeo en diciembre en un combate profesional contra Eisa Al Dah en Dubái.
No había peleado desde que perdió por tercera vez en su carrera, contra Vyacheslav Senchenko en 2012.
Homenaje de Pacquiao
Hatton ganó títulos mundiales en peso superligero y welter y, en el apogeo de su carrera, compartió el ring con los mejores boxeadores de su generación, entre ellos Kostya Tszyu, Floyd Mayweather y Manny Pacquiao."No solo era un gran luchador dentro del ring, sino también un hombre valiente y amable en la vida", posteó Pacquiao en X. "Ricky luchó con valentía, no solo en el ring, sino también en su camino por la vida. Realmente tuvo una buena pelea, y todos tenemos la suerte de haber formado parte de su maravilloso viaje".
Hatton ascendió en los niveles amateur y nacional, creando un ejército de apasionados aficionados que lo siguieron a Estados Unidos para ver sus combates más importantes.
Su encanto sencillo, así como su tendencia a ganar y perder peso de forma drástica entre combate y combate, lo hicieron querido por los aficionados de todo el mundo.
"Devastado. Una leyenda, un guerrero y una gran persona", dijo el exdelantero del Manchester United Wayne Rooney en X.
Hatton fue sincero sobre los problemas de salud mental que padeció tras su retirada del ring.
“Como boxeadores, nos decimos a nosotros mismos que somos fuertes: entrenamos, sudamos, recibimos golpes, nos levantamos. Pero a veces la pelea más dura se libra en silencio, en la mente”, añadió Khan en X. “La salud mental no es una debilidad. Es parte del ser humano. Y debemos hablar de ello".
"Debemos tender la mano. Debemos apoyarnos unos a otros".
Lo más destacado del deporte
El estilo dinámico de Hatton contribuyó a su popularidad. Se ganó un público apasionado en el Reino Unido antes de darse a conocer en la escena mundial con su épica victoria contra Tszyu por el título mundial de peso superligero de la FIB en 2005.El gran Tszyu solo había perdido dos veces antes pero se vio obligado a retirarse en su banquillo ante 22,000 aficionados en Manchester.
Hatton lo describió más tarde como su mayor victoria, pero fue solo el comienzo de un periodo en el que peleó en la cima de este deporte, con miles de aficionados siguiéndolo a Estados Unidos para ver grandes combates.
En un posteo en X, su exmánager, Frank Warren, lo describió como "un boxeador con un talento extraordinario que inspiró a una generación de jóvenes boxeadores y aficionados como muy pocos lo habían hecho antes", y añadió que "pasará a la historia como uno de los grandes de este deporte en la era moderna".
Hatton perdió por primera vez en su carrera contra Mayweather en el MGM Grand de Las Vegas en 2007.
Tras un regreso con entradas agotadas al estadio del Manchester City un año después, se abrió camino de nuevo hasta la cima de este deporte para enfrentarse a Manny Pacquiao en 2009, perdiendo en dos asaltos.
Hatton se retiró tras esa derrota, pero regresó de forma espectacular cuatro años después, tras ganar peso y sufrir problemas de depresión y alcoholismo, así como acusaciones de consumo de drogas.
Aunque perdió contra Senchenko, el mero hecho de haber conseguido volver al ring se consideró un triunfo personal.
La Junta Británica de Control del Boxeo dijo que estaba "muy entristecida" por la noticia de su fallecimiento.

Aficionado del Manchester City
Fuera del ring, Hatton fue toda su vida aficionado del Manchester City.El club de la Premier League dedicó un minuto de homenaje a Hatton en el derbi del domingo contra el Manchester United.
Antes del inicio del partido en el Etihad Stadium, los aficionados de ambos equipos se pusieron en pie para aplaudir a Hatton en una muestra de unidad y afecto por el boxeador.
"Ricky era uno de los aficionados más queridos y venerados del City, y siempre será recordado por su brillante carrera boxística, en la que ganó títulos mundiales en los pesos superligero y welter", dijo el City en un comunicado. “Todos en el club queremos enviar nuestro más sincero pésame a su familia y amigos en estos momentos tan difíciles”.
El anuncio del regreso de Hatton al ring a finales de este año se produjo después de que disfrutara del éxito como entrenador, llevando a Zhanat Zhakiyanov a ganar el título mundial de peso gallo en 2017.
Por James Robson
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí