Foto ilustrativa: Un vendedor recoge un billete de 100 yuanes sobre un periódico que muestra una foto del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en un puesto de periódicos en Beijing el 10 de noviembre de 2016. (GREG BAKER/AFP via Getty Images)

Foto ilustrativa: Un vendedor recoge un billete de 100 yuanes sobre un periódico que muestra una foto del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en un puesto de periódicos en Beijing el 10 de noviembre de 2016. (GREG BAKER/AFP via Getty Images)

Centroamericanos que colaboren en acciones de corrupción con el PCCh perderán acceso a visas de EE. UU.

EE. UU. - LATINOAMÉRICAPor Estela Hernandez
5 de septiembre de 2025, 10:31 p. m.
| Actualizado el6 de septiembre de 2025, 12:30 a. m.

El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció la restricción de visas para los ciudadanos de países centroamericanos que colaboren en actividades de corrupción orquestadas por el Partido Comunista Chino (PCCh) en sus regiones, como lo anunció la agencia en un comunicado.

La política anunciada "permitirá a nuestro país restringir las visas estadounidenses para ciudadanos centroamericanos que, mientras se encuentren en países centroamericanos", dice el comunicado, y agrega que aplica para quienes "actúen intencionalmente en nombre del Partido Comunista Chino (PCCh)" y que "a sabiendas dirijan, autoricen, financien, brinden apoyo significativo o lleven a cabo actividades que socaven el Estado de derecho en Centroamérica".

“Estados Unidos está comprometido a contrarrestar la influencia corrupta de China en Centroamérica y detener sus intentos de socavar el Estado de derecho”, se lee también en el comunicado del Departamento de Estado del 4 de septiembre. Centroamérica es una región que incluye a los países de Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

El Departamento asegura que con estas acciones se reafirma el compromiso del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump de “proteger la prosperidad económica y los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos en nuestro hemisferio”.

Por su parte el Secretario de Estado, Marco Rubio, anunció el mismo día esta política a través de su cuenta de X. En su publicación el secretario reiteró que Estados Unidos está comprometido en contrarrestar la influencia corrupta de China en Centroamérica.

Un experto en seguridad, Ammon Blair, investigador de la Texas Public Policy Foundation, asegura que el PCCh es un enemigo de los Estados Unidos, por lo que constantemente busca maneras de desestabilizar al país.

En entrevista con Líderes del Mundo Hispano de NTD, Blair detalla que el Partido Comunista Chino tiene muchas de sus redes dentro del país debido a la alianza que creó con los cárteles mexicanos de la droga.

“Porque China y el Partido Comunista Chino tienen muchas de sus redes también dentro de Texas y en todo Estados Unidos. Y como ustedes saben, los chinos a través del PCCh hicieron un acuerdo con los cárteles mexicanos y trabajan de la mano con ellos”.

Debido a esta colusión, los cárteles mexicanos -asegura el experto-, “actúan como intermediarios en una guerra por encargo” contra Estados Unidos.

“China usa 100% a México como base de operaciones y también a los cárteles como un arma de guerra indirecta contra nosotros, y entonces ellos les van a dar todo el apoyo que necesiten para que puedan infiltrarse dentro de Estados Unidos”, dice Blair.

El experto destaca que el ingreso ilegal de muchos inmigrantes chinos en “edad militar” durante la crisis migratoria de la administración Biden fue grave debido a que el PCCh controla a sus ciudadanos dentro de Estados Unidos a través de mecanismos de coerción ejecutados por estaciones secretas de Policía.

“Así que ellos son una extensión del Partido Comunista Chino dentro de Estados Unidos”.

Agrega que mediante estas acciones el régimen chino puede reunir espionaje e inteligencia y ganar confianza dentro de las instituciones estadounidenses para obtener información de relevancia, ya sea económica, militar o de seguridad, que pueda usarse en contra del país.

Blair señala que esto es la “guerra sin restricciones” que China ha lanzado contra Estados Unidos, en la que utiliza “todo como arma”, desde las drogas hasta los alimentos. Asegura que China es capaz de erradicar la sociedad estadounidense “sin disparar una sola bala” y que lo está haciendo.

“Es una locura que hayan construido todo este sistema y solo usan el hemisferio occidental como base y punto de operaciones”, puntualiza Blair

“Ellos intentan meterse en cada parte de nuestra sociedad para poder controlar y gobernar desde afuera. Como dije, sin disparar una bala”.

Siga a Estela Hernández en X: @HGLauraEstela


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano