Estados Unidos anunció el 15 de octubre que impondrá una multa de 5000 dólares a cualquier persona que ingrese ilegalmente al país por la frontera.
El vocero de la embajada de Estados Unidos en México, David Arizmendi, hizo oficialmente el anuncio en un video publicado en X.
"Se aplicará una nueva multa de 5000 dólares a toda persona que cruce ilegalmente a Estados Unidos", dijo Arizmendi. "¡Respeta la ley!, si cruzas ilegalmente a Estados Unidos enfrentarás graves consecuencias".
El 7 de octubre, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) reportaron que en el año fiscal de 2025 se registraron las cifras más bajas de detenciones de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos desde 1970, gracias al trabajo conjunto de la administración de Trump.
“Hemos tenido la frontera más segura en la historia de Estados Unidos y nuestras cifras de fin de año lo demuestran. Hemos batido múltiples récords este año y, una vez más, hemos batido un nuevo récord con el menor número de detenciones en la frontera suroeste en 55 años”, declaró la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en un comunicado del 7 de octubre.
“Con el presidente Trump, hemos empoderado y apoyado a nuestras fuerzas del orden para que cumplan con su labor, y lo han hecho”.
Noem declaró el 19 de agosto, que el presidente Donald Trump había solicitado que todo el muro, a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, se pintara de negro para disuadir los cruces ilegales.
"Así que vamos a pintar de negro todo el muro fronterizo sur para asegurarnos de que disuadimos a las personas de entrar ilegalmente en nuestro país y de infringir nuestras leyes federales", dijo Noem.

Trump ha firmado varias medidas ejecutivas destinadas a disuadir la inmigración ilegal, entre ellas un memorándum que autoriza al ejército a tomar el control de los terrenos situados a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México.
Además Estados Unidos registró un mínimo histórico de cruces ilegales en el mes de julio, convirtiéndose en el tercer mes consecutivo sin liberar a extranjeros que hayan entrado de manera ilegal al país, informó en un comunicado del 12 de agosto, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés).
En julio se registraron 24,628 encuentros a nivel nacional, la cifra mensual más baja en la historia de la agencia, reportó la CBP, calificando a julio como otro mes récord en el desempeño de la agencia. Esta cifra sigue a los 25,228 encuentros de junio y los 29,478 de mayo, según datos de la misma oficina.
Con información de Aldgra Fredly y Estela Hernández.
Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí