La policía y el ejército inspeccionan los daños causados a una casa destruida por los restos de un dron ruso derribado sobre la localidad de Wyryki-Wola, en el este de Polonia, el 10 de septiembre de 2025. (Foto de Wojtek Radwanski/AFP a través de Getty Images).

La policía y el ejército inspeccionan los daños causados a una casa destruida por los restos de un dron ruso derribado sobre la localidad de Wyryki-Wola, en el este de Polonia, el 10 de septiembre de 2025. (Foto de Wojtek Radwanski/AFP a través de Getty Images).

Dron ruso violó el espacio aéreo rumano durante ataque a Ucrania, según el Ministerio de Defensa

El presunto incidente ocurre después de que Polonia derribó drones rusos sospechosos que entraron en su espacio aéreo.

GUERRA RUSIA-UCRANIAPor Victoria Friedman
15 de septiembre de 2025, 3:01 p. m.
| Actualizado el15 de septiembre de 2025, 3:01 p. m.

La Fuerza Aérea Rumana detectó y rastreó el 13 de septiembre un vehículo aéreo no tripulado (UAV) que se había desviado hacia el espacio aéreo del país tras los ataques aéreos rusos contra infraestructuras en Ucrania, según informó el Ministerio de Defensa Nacional rumano (MoND) en un comunicado.

El ministerio afirmó que el UAV fue avistado por los pilotos de dos F-16 después de que estos despegaran de la base aérea 86 en la comuna de Borcea, en una misión de patrulla aérea. Los F-16 rastrearon el dron hasta que se encontraba a aproximadamente 12 millas al suroeste de Chilia Veche, momento en el que perdieron el contacto por radio.

El comunicado añade que el dron no sobrevoló zonas pobladas "y no supuso una amenaza inmediata para la población civil".

El supuesto incidente se produce tras el derribo de unos presuntos drones rusos por parte del ejército polaco después de que entraran en el espacio aéreo de ese país la semana pasada.

En una actualización publicada el 14 de septiembre, el Ministerio de Defensa Nacional afirmó que el UAV, un dron Geran utilizado por la Federación Rusa, permaneció en el espacio aéreo rumano durante aproximadamente 50 minutos antes de dirigirse hacia Ucrania.

El Ministerio de Defensa Nacional añadió que los pilotos rumanos recibieron autorización para derribar el dron, pero decidieron no disparar tras evaluar los riesgos colaterales.

La Fuerza Aérea Rumana contó con el apoyo de dos aviones Eurofighter Typhoon alemanes desplegados desde la base aérea de la OTAN Mihail Kogalniceanu, situada cerca de Constanza, en el sureste de Rumanía.

"El Ministerio de Defensa Nacional condena firmemente las acciones irresponsables de la Federación Rusa y subraya que representan un nuevo desafío para la seguridad y la estabilidad regionales en la zona del Mar Negro", dijo el ministerio en su comunicado.

"Este tipo de incidentes demuestran la falta de respeto de la Federación Rusa por las normas del derecho internacional y ponen en peligro no solo la seguridad de los ciudadanos rumanos, sino también la seguridad colectiva de la OTAN".

El ministro de Defensa Nacional rumano, Ionut Mosteanu, escribió en X el día del supuesto incidente que su país "condena el comportamiento imprudente de Rusia, que amenaza la estabilidad regional".

"Junto con nuestros aliados [de la OTAN], permanecemos vigilantes y preparados para defender cada centímetro del espacio aéreo aliado", dijo Mosteanu.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que la Unión Europea estaba colaborando estrechamente con Rumanía y todos los Estados miembros para proteger el territorio del bloque.

"La incursión de Rusia en el espacio aéreo rumano es, una vez más, una violación flagrante de la soberanía de la UE y una grave amenaza para la seguridad regional", escribió Von der Leyen en X el 14 de septiembre.

La OTAN lanza "Eastern Sentry"

En relación con el incidente en Polonia, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso declaró en un comunicado del 10 de septiembre que el Ministerio de Defensa ruso "reafirmó de manera inequívoca" que los ataques contra Ucrania de esa noche "no incluían ningún objetivo en el territorio de la República de Polonia".

Rusia también rechazó las afirmaciones de Rumanía sobre el origen del dron, calificándolas de "inverosímiles y sin fundamento".

"No he recibido ninguna respuesta concreta y convincente a ninguna de las preguntas sobre la identificación del vehículo aéreo no tripulado que supuestamente había entrado en el espacio aéreo de Rumanía", declaró el embajador ruso en Rumanía, Vladimir Lipayev, a la agencia de noticias rusa TASS durante una reunión en el Ministerio de Asuntos Exteriores rumano el 14 de septiembre.

En esta imagen obtenida de las redes sociales, un dron dañado yace en el suelo tras caer en la localidad polaca oriental de Czosnowka, el 10 de septiembre de 2025. (Dariusz Stefaniuk vía Reuters)En esta imagen obtenida de las redes sociales, un dron dañado yace en el suelo tras caer en la localidad polaca oriental de Czosnowka, el 10 de septiembre de 2025. (Dariusz Stefaniuk vía Reuters)

La semana pasada, la OTAN dijo que se aprenderían lecciones de las violaciones del espacio aéreo polaco por parte de drones.

La organización lanzó la Operación Eastern Sentry el 12 de septiembre, una operación militar destinada a reforzar el flanco oriental de la OTAN.

La OTAN declaró en un comunicado que la operación implicaría tanto capacidades militares tradicionales como enfoques novedosos, incluidos "elementos diseñados para abordar los retos asociados a los drones".

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, afirmó que la Operación Eastern Sentry "añadirá flexibilidad y fuerza a nuestra postura".

Rutte añadió que la función principal de la OTAN era disuadir la agresión y defender a los miembros aliados.

"Por eso tenemos fuerzas terrestres desplegadas en ocho países, con contribuciones de todos los aliados que apoyan a estos contingentes, y planes listos para ampliar nuestra presencia si es necesario", dijo.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales