El director de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Terry Cole, habló sobre la disposición "sin precedentes" de la cooperación de México con Estados Unidos en el combate al narcotráfico; el lunes la DEA anunció el Proyecto Portero, una colaboración con México contra los cárteles.
"Gracias a que el presidente Trump ha asegurado la frontera, este año veremos una disminución de los envenenamientos en Estados Unidos", dijo Cole a Fox News en una entrevista que fue difundida el día de hoy en una cuenta de la Casa Blanca en X.
"Creo que, gracias a sus esfuerzos con México, estamos viendo una voluntad por parte de este país de cooperar a niveles sin precedentes con Estados Unidos y con nuestro personal", expresó el director de la DEA.
También habló sobre los propósitos de la agencia en esta materia. "Creo que juntos podemos seguir salvando tantas vidas estadounidenses como sea posible", agregó. "Los 330 millones de estadounidenses esperan que la Administración para el Control de Drogas, integrada por hombres y mujeres, esté en las calles todos los días, llevando a cabo operaciones policiales para salvar vidas estadounidenses".
Este 18 de agosto la DEA anunció una nueva colaboración entre Estados Unidos y México en la frontera sur de Estados Unidos para combatir a los cárteles que trafican drogas sintéticas letales hacia el país con la iniciativa de colaboración binacional "Proyecto Portero" para desmantelar a los "guardianes" de los cárteles que controlan los corredores de narcotráfico en la frontera suroeste.
"Los 'guardianes' son esenciales para las operaciones de los cárteles, ya que dirigen el flujo de fentanilo, metanfetamina y cocaína hacia Estados Unidos, a la vez que garantizan el movimiento de armas de fuego y grandes cantidades de dinero en efectivo hacia México", agregó la DEA en ese anuncio.
El director de la DEA explicó a "Portero" como un nuevo programa de entrenamiento para el combate al narcotráfico, "planificando y operando codo con codo con nuestros socios mexicanos y utilizando todo el poder del gobierno estadounidense", por el que los participantes "identificarán los objetivos conjuntos, desarrollarán estrategias coordinadas de cumplimiento de la ley y fortalecerán el intercambio de inteligencia".
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras negar inicialmente el conocimiento del Proyecto, confirmó la cooperación entre la DEA y su gobierno, luego de consultar con su equipo, quienes le recordaron que autorizó que "un número de elementos fuera a tomar un taller", y Sheinbaum declaró: "Ah, sí, lo recuerdo, eso es todo".
Con información de Yeny Sora Robles
Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí