La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, habla con un periodista en un avión durante el vuelo en ruta desde Ecuador a la Base Conjunta Andrews, Maryland, el 31 de julio de 2025. (Alex Brandon, Pool/AP Photo)

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, habla con un periodista en un avión durante el vuelo en ruta desde Ecuador a la Base Conjunta Andrews, Maryland, el 31 de julio de 2025. (Alex Brandon, Pool/AP Photo)

El DHS envía recursos del ICE a Chicago para controlar la inmigración: Secretaria Noem

El presidente Trump desplegó previamente a miembros de la Guardia Nacional en Los Ángeles para operaciones de cumplimiento de la ley

INMIGRACIÓNPor Jacob Burg
1 de septiembre de 2025, 12:20 a. m.
| Actualizado el1 de septiembre de 2025, 12:32 a. m.

La administración Trump está enviando recursos adicionales a Chicago para controlar la inmigración como parte del plan del presidente de desplegar agentes federales en la tercera ciudad más grande del país, dijo la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, el 31 de agosto.

El DHS solicitó a la base militar de la Estación Naval de los Grandes Lagos "apoyo limitado en forma de instalaciones, infraestructura y otras necesidades logísticas para apoyar las operaciones del DHS" el 27 de agosto. La base, ubicada a unos 56 kilómetros al norte de Chicago, no había tomado una decisión sobre la solicitud, según declaró un portavoz de la base el 27 de agosto.

La secretaria Noem le dijo al programa “Face the Nation” de CBS News el 31 de agosto que su agencia planea enviar recursos de Inmigración, Aduanas y Control de Aduanas (ICE) a Chicago.

“Ya hemos mantenido operativos continuos con ICE en Chicago, Illinois y otros estados, para asegurarnos de que cumplimos con nuestras leyes”, dijo Noem. “Pero tenemos la intención de aumentar los recursos de esos operativos”.

La secretaria del DHS no dio más detalles sobre el plan de la agencia para desplegar agentes federales en Illinois.

Este plan surge semanas después de que la administración Trump enviara por primera vez tropas de la Guardia Nacional a Washington para combatir la delincuencia, la inmigración ilegal y la falta de vivienda. El presidente Donald Trump desplegó a miembros de la Guardia Nacional en Los Ángeles para realizar operaciones de control migratorio.

Miembros de la Guardia Nacional montan guardia frente al edificio federal Edward R. Roybal en Los Ángeles el 12 de junio de 2025. (David Ryder/Reuters)Miembros de la Guardia Nacional montan guardia frente al edificio federal Edward R. Roybal en Los Ángeles el 12 de junio de 2025. (David Ryder/Reuters)

A la pregunta sobre si los planes de Trump para Chicago reflejarían aquellos para Los Ángeles, donde la Guardia Nacional esencialmente apoyó a los agentes de ICE en las operaciones de inmigración y relacionadas, Noem respondió: “Eso siempre es prerrogativa del presidente Trump y su decisión”.

“No entraré en detalles sobre las operaciones planeadas en otras ciudades”, agregó Noem.

Cuando se le preguntó si el DHS estaba planeando operaciones similares en otras ciudades además de Chicago, incluida Boston, la secretaria del DHS dijo: "Creo que hay muchas ciudades que están lidiando con el crimen y la violencia en este momento, por lo que no hemos descartado nada".

El 30 de agosto el presidente Trump criticó al gobernador de Illinois, el demócrata JB Pritzker, advirtiéndole que pronto podría enviar tropas a Chicago para combatir el crimen, como publicó en Truth Social.

“JB Pritzker... acaba de decir que no necesita ayuda para prevenir el CRIMEN”, escribió Trump. “¡Más le vale que lo arregle, RÁPIDO, o iremos!”.

Trump también ha criticado a Brandon Johnson, el alcalde demócrata de Chicago.

El gobernador Pritzker le dijo a CBS en una entrevista transmitida el 31 de agosto que si la administración Trump envía tropas junto con agentes de ICE a Chicago, "estarán en la corte bastante rápido, porque eso es ilegal".

El gobernador de Illinois, J. B. Pritzker, habla durante una conferencia de prensa con demócratas de Texas en la sede del sindicato International Union of Painters and Allied Trades en Aurora, Illinois, el 5 de agosto de 2025. (Scott Olson/Getty Images)El gobernador de Illinois, J. B. Pritzker, habla durante una conferencia de prensa con demócratas de Texas en la sede del sindicato International Union of Painters and Allied Trades en Aurora, Illinois, el 5 de agosto de 2025. (Scott Olson/Getty Images)

“La Ley Posse Comitatus no permite que las tropas estadounidenses entren a ciudades de Estados Unidos para, ya sabe, combatir el crimen o involucrarse en la aplicación de la ley; ese no es su trabajo”, dijo el gobernador, refiriéndose a la Ley Posse Comitatus de 1878 que limita la capacidad del gobierno federal de utilizar personal militar federal para participar en la aplicación de la ley civil en los Estados Unidos.

“Las tropas de la Guardia Nacional, cualquier tipo de tropas, en las calles de una ciudad estadounidense, no deben estar a menos que haya una insurrección, a menos que haya una verdadera emergencia”, dijo el gobernador Pritzker y agregó que en este caso “no la hay”.

El gobernador agregó que nadie en la administración Trump, incluido el presidente o cualquier funcionario, lo ha llamado a él, “a la ciudad de Chicago ni a nadie más” para coordinar la aplicación de la ley migratoria.

“Deberían coordinarse con las fuerzas del orden locales. Deberían avisarnos cuándo vienen, a dónde vienen, si es ICE [o la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos] o quien sea, pero tampoco quieren hacerlo”, dijo Pritzker. “Suele generar controversia cuando no nos informan sobre sus planes y cuando no podemos coordinarnos con ellos”.

Cuando se le preguntó a la secretaria Noem si consideraría enviar agentes del ICE o tropas de la Guardia Nacional a ciudades republicanas con altos índices de criminalidad u operaciones policiales federales, dijo: “Absolutamente”, y agregó que “Se evalúa cada ciudad para ver qué debemos hacer para que sea más segura”.

“Tenemos operaciones sobre las que, repito, no entraré en detalles, pero no analizamos nada de lo que hacemos desde una perspectiva política”.

Con información de Jackson Richman


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos