El secretario de Seguridad federal de México descartó la mañana de este 27 de agosto que el Cártel de Sinaloa esté acabado tras la declaración de culpabilidad de "El Mayo" Zambada en Estados Unidos.
"No, no, el cártel de Sinaloa nunca ha tenido un líder como tal, o sea, siempre ha habido varios líderes", dijo Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México en la conferencia de prensa matutina de la presidenta del país en el Palacio Nacional, en respuesta a la pregunta de un periodista acerca de si declaraban extinto el cartel mexicano.
García Harfuch también habló sobre la conformación de esta organización del narcotráfico, sobre la que dijo "Es un cartel que tiene, digamos, como varias ramas. Una de ellas era Ismael 'El Mayo' Zambada, el otro 'el Chapo' Guzmán, después los hijos del Chapo, el Guano, que también es hermano del Chapo, otro 'el Chapo Isidro'".
"Es decir, no, no puede estar terminado el cártel porque hay varias cabezas de esto que fue en su momento el cártel de Sinaloa", agregó. "Entonces, todavía hay células y líderes delictivos muy importantes que tienen que ser detenidos".
Este lunes 25 de agosto "El Mayo" Zambada se declaró culpable en una corte federal de Nueva York de dos cargos por narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas.
Zambada admitió haber participado en una operación de tráfico de drogas que durante años introdujo en Estados Unidos grandes cantidades de sustancias ilícitas, entre ellas cocaína y heroína.
El líder del Cartel de Sinaloa, que está acusado de un total de 17 cargos, reconoció haber liderado una organización criminal de forma continuada desde enero de 1989 hasta enero de 2024 y haber conspirado en virtud de la Ley Rico (Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado), con su participación en el lavado de dinero, asesinatos y secuestros relacionados con el narcotráfico.
El Cartel de Sinaloa fue designado como organización terrorista global el 20 de febrero por el Departamento de Estado de EE. UU.

En una extensa declaración de culpabilidad, Zambada aceptó haber "promovido la corrupción de policías, militares y políticos" en México. Con su declaración de culpabilidad, "El Mayo" evitó ser procesado en un juicio público, y perdió su derecho a buscar revocar la sentencia prevista para el 13 de enero del 2026 que le impondrá el juez encargado Brian M. Cogan y que probablemente será de cadena perpetua.
El juez dijo que el gobierno de EE. UU. valoró en 15,000 millones de dólares los bienes y activos que Zambada había generado durante su medio siglo de actividades ilícitas, y que ahora tendría que aportar a la justicia estadounidense.
"Gracias a nuestros fiscales ['El Mayo' Zambada] pasará el resto de su vida tras las rejas, morirá en una prisión estadounidense", dijo la fiscal general en Brooklyn, Nueva York, tras la declaración del capo mexicano.
"Su declaración de culpabilidad nos acercó un paso más a la eliminación de los cárteles de la droga y a organizaciones criminales trasnacionales a lo largo del mundo que están inundando nuestro país con drogas, tráfico de personas y homicidios", agregó Bondi.
Con información de Savannah Hulsey Pointer
Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí