El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, habla en una conferencia de prensa en la sede del Departamento de Transporte en Washington el 30 de octubre de 2025. (Arjun Singh/The Epoch Times).

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, habla en una conferencia de prensa en la sede del Departamento de Transporte en Washington el 30 de octubre de 2025. (Arjun Singh/The Epoch Times).

Departamento de Transporte podría retener fondos por permitir camioneros ilegales: Duffy

Duffy dijo que los estados deben hacer cumplir los requisitos de dominio del idioma inglés al expedir licencias y asegurarse de que los inmigrantes ilegales no las obtengan

ESTADOS UNIDOS

Por

31 de octubre de 2025, 2:25 p. m.
| Actualizado el31 de octubre de 2025, 2:25 p. m.

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, ofreció una rueda de prensa el 30 de octubre en la que explicó las medidas que tomará el departamento para impedir que los extranjeros conduzcan vehículos comerciales en las autopistas estadounidenses.

Duffy dijo que el Departamento de Transporte (DOT) trataría de retener los fondos federales de los estados que otorgan permisos de conducir comerciales (CDL) a extranjeros "no residentes" que se encuentran ilegalmente en el país. Se refirió a una medida reciente para suspender 40 millones de dólares en pagos a California, que, según él, incumplía las normas del departamento contra la expedición de CDL a inmigrantes ilegales.

Duffy dijo que los estados debían garantizar que cualquier conductor que obtuviera un CDL dominara el inglés, lo que, según él, no era el caso. También afirmó que algunas autoescuelas que forman a estos conductores para obtener el CDL no lo hacían correctamente y que muchas empresas de transporte también los contrataban. En cuanto a esto último, Duffy dijo que habría "graves consecuencias", aunque no las especificó.

"Se trata de personas que pueden conducir camiones cisterna, autobuses escolares y todos esos vehículos pesados tan peligrosos que circulan por nuestras carreteras y que se encuentran en el país de forma ilegal", dijo Duffy, a quien se unió Derek Bars, administrador de la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA), que regula este tipo de conducción.

Se requiere una licencia de conducir comercial (CDL) para conducir un camión, un autobús u otro vehículo especial con fines comerciales. Al igual que las licencias de conducir normales, los estados expiden CDL que son válidas en todo Estados Unidos. Una CDL sin domicilio suele ser expedida por un estado a residentes de otro estado que desean conducir con fines comerciales dentro de su jurisdicción ya que algunos estados exigen que los conductores comerciales que trabajan principalmente dentro de sus fronteras tengan una licencia de ese estado.

Durante la rueda de prensa, Duffy se refirió a una reciente detención de 223 personas por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos en Indiana, según informó el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Dijo que aproximadamente 140 de los detenidos eran conductores de camiones comerciales, algunos de ellos con permisos de conducir comerciales expedidos por el estado.

La administración Trump ha destacado recientemente los accidentes de tráfico en los que se han visto involucrados camiones comerciales conducidos por inmigrantes ilegales. El caso más destacado es el de Jashanpreet Singh, un ciudadano indio que presuntamente chocó contra varios autos en una autopista de Ontario, California, el 22 de octubre mientras conducía bajo los efectos del alcohol, causando la muerte de tres personas. Las imágenes del incidente han circulado ampliamente en las redes sociales.

El caso de Singh, un hombre sij, también ha llamado la atención de Harmeet Dhillon, fiscal general adjunto para los derechos civiles del Departamento de Justicia de Estados Unidos y uno de los miembros sij estadounidenses de más alto rango de la administración Trump. Dhillon criticó la retórica antisij en las redes sociales tras el incidente y se comprometió a investigar cualquier discriminación oficial contra ellos.

"Desgraciadamente, en medio de la indignación, algunos están utilizando estas tragedias como una oportunidad para atacar a los sijs y a los conductores de origen indio que respetan la ley, simplemente por ser quienes son. ... La mayoría han nacido aquí o han emigrado aquí legalmente", escribió Dhillon en X. "Es ilegal según la ley federal discriminar a las personas o atacarlas o amenazarlas violentamente por su raza, color, religión u origen nacional. La [División de Derechos Civiles] perseguirá agresivamente o exigirá justicia contra quienes participen en dicha discriminación".

Cada año, muchos extranjeros son admitidos legalmente en Estados Unidos para trabajar como conductores de camiones comerciales ya que las empresas y la industria alegan una escasez de mano de obra nacional para conducir dichos camiones.

Un cartel en una rueda de prensa celebrada por el secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, en la sede del Departamento de Transporte en Washington el 30 de octubre de 2025. (Arjun Singh/The Epoch Times).Un cartel en una rueda de prensa celebrada por el secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, en la sede del Departamento de Transporte en Washington el 30 de octubre de 2025. (Arjun Singh/The Epoch Times).

Según el Foro Nacional de Inmigración, el sector del transporte por carretera se enfrenta a un déficit de entre 60,000 y 80,000 conductores.

"Los camioneros nacidos en el extranjero desempeñan un papel muy importante en la estabilización de las cadenas de suministro. Con una mano de obra envejecida —la edad promedio de los conductores de camiones pesados es de 47 años— y el descenso del interés de los trabajadores más jóvenes, el sector depende cada vez más de los conductores inmigrantes para satisfacer la demanda", dice.

Ante esta escasez, The Epoch Times preguntó a Duffy si la administración Trump tenía planes para aumentar el número de conductores nacionales cualificados que pudieran conducir camiones para paliar la escasez.

"Hay muchos estadounidenses que quieren ponerse al volante de un camión grande. Estos son y han sido, trabajos muy bien remunerados", dijo Duffy. "Cuando se contrata a alguien que no tiene licencia... o a alguien que la ha obtenido ilegalmente, conduce por un salario mucho más bajo... No me creo que no haya suficientes camioneros estadounidenses".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí



Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos