El ataque con bombarderos furtivos estadounidenses contra Irán el 21 de junio, que culminó más de 15 años de planificación y preparación, atrajo una nueva atención hacia la Agencia de Reducción de Amenazas de Defensa (DTRA).
Creada oficialmente en octubre de 1998, la DTRA se describió sí misma como un componente de investigación y desarrollo del Departamento de Defensa cuyos orígenes se remontan al "Proyecto Manhattan" de la Segunda Guerra Mundial, que supervisó el desarrollo de las primeras armas atómicas estadounidenses.
La DTRA afirma que también se formó mediante la fusión de varias organizaciones predecesoras que surgieron durante la era de la guerra fría, y que combinó una mezcla de proyectos de desarrollo de armas con esfuerzos para contrarrestar la proliferación de armas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares de posibles adversarios globales.
En una rueda de prensa celebrada el 26 de junio en el Pentágono, en medio de preguntas sobre la eficacia de los ataques estadounidenses contra la fortificada instalación subterránea de enriquecimiento de uranio de Irán en Fordow, el presidente del Estado Mayor Conjunto, general Dan Caine, aprovechó la oportunidad para destacar el papel que desempeñó la agencia en la preparación del ejército estadounidense para atacar Irán.
Aunque Caine afirmó que el ejército estadounidense se remite a la comunidad de inteligencia para evaluar los daños de sus ataques, expresó su confianza en que las armas lanzadas sobre Fordow funcionaron exactamente como estaban diseñadas.
Caine también destacó el papel de la DTRA en el desarrollo del GBU-57 Bomba de Penetración Masiva, de 30,000 libras, las pesadas bombas antibúnker utilizadas en Fordow.
Según Caine, en 2009 se convocó a un oficial de la DTRA a "una cámara acorazada en un lugar no revelado" para informarle sobre Fordow.
A partir de ese momento, Caine afirmó que el oficial de la agencia y otro empleado "vivieron y respiraron este único objetivo" y ayudaron a dirigir el desarrollo del proyecto del GBU-57.
El alto mando militar estadounidense afirmó que estos dos empleados de la DTRA trabajaron con fabricantes de armas y científicos para configurar las bombas GBU-57 de forma específica para el ataque a Fordow.
Caine señaló varias pruebas en vivo de la GBU-57, así como extensos esfuerzos de modelización y simulación para estudiar los efectos del arma.
Dijo que, durante un tiempo, el equipo se convirtió en el principal usuario de horas de supercomputación en Estados Unidos.
Al concluir sus declaraciones del 26 de junio, Caine dijo que había más equipos de empleados de la agencia dedicando tiempo y atención similares a otros objetivos en todo el mundo.
Prevenir las amenazas de armas de destrucción masiva
En declaraciones a los periodistas el 10 de julio, un alto mando militar afirmó que la DTRA se centró inicialmente en el desarrollo de armas nucleares y el cumplimiento de los tratados, pero que la misión de la agencia se amplió para buscar formas de hacer frente a una amplia gama de amenazas emergentes derivadas de las denominadas armas de destrucción masiva o ADM.En un momento dado, el alto funcionario militar comparó a la agencia con la División Q de la serie de James Bond, responsable de equipar al espía ficticio con los artilugios de alta tecnología que necesitaba para sus misiones secretas.
"Yo compararía [la DTRA] con, si vieron James Bond, con esa gente que trabaja en Q y que se inventa soluciones increíbles a problemas difíciles", dijo.

Otro alto funcionario de Defensa afirmó que una de las responsabilidades clave de la DTRA es ayudar a proporcionar métodos altamente personalizados para responder a los nuevos retos de seguridad nacional.
"Una de las cosas que hace la DTRA es generar soluciones técnicas fiables, centradas en el cliente y basadas en la información sobre las amenazas, para disuadir y contrarrestar los problemas críticos relacionados con las armas de destrucción masiva, tanto en el presente como en el futuro", afirmó.
El alto funcionario de Defensa dijo que la agencia formaba parte de un equipo más amplio que colaboró en la preparación del ataque estadounidense contra Irán, denominado "Operación Martillo de Medianoche".
Las responsabilidades de la DTRA requieren que la agencia trabaje en estrecha colaboración con la comunidad de inteligencia para comprender mejor la naturaleza de las amenazas emergentes.
"Trabajamos en estrecha colaboración con la comunidad de inteligencia para comprender las intenciones de nuestros adversarios con las armas de destrucción masiva", afirmó el alto funcionario de defensa.
"Utilizamos nuestra profunda experiencia técnica para buscar vulnerabilidades en las actividades de esos adversarios y, a continuación, trabajamos para explotar esas vulnerabilidades y cambiar lo que están haciendo".

Mejorar la supervivencia
Además de prevenir las amenazas potenciales de las armas de destrucción masiva, el alto funcionario de Defensa señaló que la DTRA también desempeña un papel clave en la mejora del equipo que puede utilizarse para proteger a las personas cuando se emplean dichas armas.Afirmó que la agencia está colaborando actualmente en el desarrollo de la próxima generación de botas, trajes y máscaras de protección que las tropas estadounidenses podrán utilizar en entornos contaminados por materiales químicos, biológicos, radiológicos y nucleares.
"La DTRA analiza constantemente las amenazas que plantean los adversarios de la nación y mira hacia el futuro para garantizar que nuestros combatientes estén plenamente equipados para impedir la posesión y derrotar las armas de destrucción masiva de los adversarios en cualquier ámbito", afirmó el alto funcionario de Defensa.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí