11

Compartidos

Migrantes caminan a su llegada al Centro de Acogida Temporal para Migrantes en Lajas Blancas, en la provincia selvática de Darién, a 250 km al este de la ciudad de Panamá, Panamá, el 26 de septiembre de 2024.  (MARTIN BERNETTI/AFP a través de Getty Images)

Migrantes caminan a su llegada al Centro de Acogida Temporal para Migrantes en Lajas Blancas, en la provincia selvática de Darién, a 250 km al este de la ciudad de Panamá, Panamá, el 26 de septiembre de 2024. (MARTIN BERNETTI/AFP a través de Getty Images)

Cruces migratorios en el Tapón del Darién llegan a niveles más bajos de los últimos años

EE. UU. - LATINOAMÉRICAPor Yeny Sora Robles
1 de agosto de 2025, 8:41 p. m.
| Actualizado el2 de agosto de 2025, 1:07 a. m.

El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) anunció este 31 de julio que los cruces de migrantes en el Tapón del Darién siguen bajando y han caído drásticamente en comparación con el pico más alto de 2023 bajo la Administración del expresidente Joe Biden.

"Los cruces de migrantes en el Tapón del Darién disminuyeron un 99,98 % durante los meses de mayo y junio de 2025, en comparación con un pico bajo la Administración Biden en agosto de 2023", anunció el DHS en un comunicado del 31 de julio.

"Esto representa una disminución drástica de la migración ilegal a través de una de las vías clave que suelen utilizar los posibles inmigrantes ilegales para invadir nuestro país", señaló el DHS.

En mayo de 2025, tan solo 13 migrantes cruzaron la frontera de Panamá por la selva del Darién, y en junio la cifra bajo a tan solo 10, una disminución considerable comparado con el pico más alto de 81,946 cruces ilegales que se registró en agosto de 3023 bajo la administración del expresidente Joe Biden.

El DHS dijo que en este momento Estados Unidos tiene "la frontera más segura de la historia" y declaró que el departamento se ha enfocado en deportar a quienes infringen las leyes del país.

"El mundo está escuchando nuestro mensaje de que las fronteras de Estados Unidos están cerradas a quienes infringen la ley. Gracias al presidente Trump y a la secretaria Noem, tenemos la  frontera más segura en la historia de Estados Unidos ”, dijo la subsecretaria Tricia McLaughlin en el comunicado del 31 de julio.

El cruce de la selva del Darién, también conocido como el Tapón del Darién, es uno de los más peligrosos del mundo. Tiene 5000 kilómetros cuadrados de bosques tropicales, montañas escarpadas, pantanos y ríos caudalosos de Panamá y Colombia.

Quienes recorren el trayecto a pie, de un poco más de 1000 kilómetros, con una duración de 6 a 11 días, se enfrentan a temperaturas de hasta 35°C que puede llevarlos rápidamente a deshidratación y a sufrir golpes de calor. También pueden verse afectados por las picaduras de mosquitos con enfermedades como el dengue y la malaria, o enfrentar ataques de animales salvajes.

La lluvia también supone un desafío para los migrantes. Debido a que es un área tropical, la lluvia puede extenderse por largos periodos de tiempo, afectando la salud de las personas y puede ocasionar que algunos se extravíen en la selva.

"La peligrosa travesía por el Tapón del Darién es conocida por exponer a migrantes, incluyendo niños y personas en situación de vulnerabilidad, al abuso sexual, la trata y la explotación”, añadió la subsecretaria Tricia McLaughlin en el comunicado del 31 de julio.

Un reporte del Servicio Nacional de Migración de Panamá publicado en enero de este año reveló que durante el 2024 transitaron por la peligrosa selva del Darien al menos 302,203 extranjeros de diversas nacionalidades, la mayoría venezolanos (209,897).

Las estadísticas históricas de flujo de migrantes irregulares indican que en 2019 llegaron 22,102 extranjeros, en 2020 la cifra fue de 8549, en el 2021 los extranjeros sumaron 133,653, subiendo la cifra en 2022 con 248,248, para 2023 la cantidad fue superior alcanzando 520,085, según un comunicado del Servicio Nacional de Migración de Panamá publicado en julio de 2024.

En 2025 se ha registrado una disminución drástica en los cruces irregulares por el Darién, desde que el presidente Trump asumió su cargo el 20 de enero, contabilizando un total de 2927 cruces hasta el 30 de junio.

El ministro panameño de Seguridad Pública Frank Ábrego, durante un evento de rendición de cuentas del 6 de enero, indicó que tan solo durante 2024 al menos 55 migrantes fallecieron intentando cruzar el Darién , "una cifra que puede ser aún mayor dada la dificultad de hallar los cuerpos en esa peligrosa selva fronteriza", dijo según EFE.

Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano