5

Compartidos

Eduardo Novoa y Rafael Loret de Mola son galardonados en el Congreso Internacional Ciudadano, en la ciudad de Puebla, México, el 13 de octubre de 2025. (Eduardo Tzompa/The Epoch Times)

Eduardo Novoa y Rafael Loret de Mola son galardonados en el Congreso Internacional Ciudadano, en la ciudad de Puebla, México, el 13 de octubre de 2025. (Eduardo Tzompa/The Epoch Times)

Congreso Internacional Ciudadano reconoce a líderes mexicanos por sus aportes a la democracia

MÉXICO

Por

15 de octubre de 2025, 12:20 a. m.
| Actualizado el15 de octubre de 2025, 12:21 a. m.

El Congreso Internacional Ciudadano otorgó reconocimientos al periodista Rafael Loret de Mola Vadillo y el empresario Eduardo Novoa por su destacado activismo social.

Loret de Mola Vadillo y Novoa fueron galardonados el domingo durante la primera edición del Congreso Internacional Ciudadano que se llevó a cabo en la ciudad de Puebla y que estuvo encabezado por líderes y activistas ciudadanos como el líder de México en Movimiento, Eduardo Castillo.

El congreso informa que "nació del esfuerzo conjunto de una red de colectivos, grupos e individuos que se unieron para fortalecer la democracia mediante la participación activa, la vigilancia ciudadana y la resistencia civil". En ese contexto, los líderes ciudadanos reconocieron la trayectoria de Loret de Mola y Novoa por sus aportes a la conciencia ciudadana y la defensa de la democracia en México, otorgándoles el galardón al cierre del Congreso.

Rafael Loret de Mola realizó estudios en Ciencias Políticas en la Universidad Iberoamericana y obtuvo el título de abogado en la Universidad Nacional Autónoma de México. Se ha especializado en el análisis de la política mexicana por medio de artículos y libros de su autoría. Su padre fue el político mexicano Carlos Loret de Mola Mediz, quien fue diputado, senador y gobernador de Yucatán.

En entrevista con The Epoch Times, Loret de Mola Vadillo señaló que ha enfrentado censura por atreverse a "señalar temas que incomodan a los entes del poder".

Rafael Loret de Mola Vadillo es galardonado en el Congreso Internacional Ciudadano, en la ciudad de Puebla, México, el 13 de octubre de 2025. (Eduardo Tzompa/The Epoch Times)Rafael Loret de Mola Vadillo es galardonado en el Congreso Internacional Ciudadano, en la ciudad de Puebla, México, el 13 de octubre de 2025. (Eduardo Tzompa/The Epoch Times)

"Yo realmente te puedo decir que en cada sexenio ha habido dificultades para ejercer la libertad de expresión. Yo he sido un periodista muy crítico y esto me ha ocasionado problemas de toda índole", dijo. Luego agregó: "Me han sacado del país dos veces, me han cancelado en algunos periódicos mis columnas, me han evitado que dé conferencias como las que daba yo con más frecuencia hace algún tiempo. Ahora es más difícil que se atrevan a contratarme para una conferencia".

En su opinión, el periodismo independiente es indispensable para esta época en México, en la que la libertad de expresión corre el riesgo de volverse cada vez más pequeña.

"Hay que luchar por lo que pensamos, [porque] el pensamiento es lo más sagrado que tenemos los seres humanos y la libertad de expresión es quizás la reina de las libertades", reflexionó.

Reconocen la labor del empresario y activista Eduardo Novoa

Durante la ceremonia, el Congreso Internacional Ciudadano también reconoció la labor de Eduardo Novoa, empresario, activista y pensador.

Novoa estudió Diseño Industrial en la Universidad Iberoamericana, participó como alfabetizador en el Programa Nacional de Alfabetización en 1982, obtuvo una Maestría de Diseño en Pratt Institute, Nueva York y realizó estudios en Administración de Negocios en Baruch College. Como empresario, recibió su primera orden de compra de la reconocida marca americana Crate and Barrel, en Nueva York. Además, es autor del libro "México en Estado de Sitio: El Blindaje contra las Dictaduras en Latinoamérica".

El empresario, Eduardo Novoa, quien fue galardonado en el Congreso Internacional Ciudadano, se encuentra a lado de Rafael Loret de Mola Vadillo, en la ciudad de Puebla, México, el 13 de octubre de 2025. (Eduardo Tzompa/The Epoch Times)El empresario, Eduardo Novoa, quien fue galardonado en el Congreso Internacional Ciudadano, se encuentra a lado de Rafael Loret de Mola Vadillo, en la ciudad de Puebla, México, el 13 de octubre de 2025. (Eduardo Tzompa/The Epoch Times)

En entrevista con The Epoch Times, Novoa señaló que México es un país de fe debido al legado que dejaron las visitas del Papa Juan Pablo II y la presencia de la virgen de Guadalupe. En ese sentido, hizo una invitación a los mexicanos a volver a la tradición y a la espiritualidad.

"La esperanza está en lo que podamos generar nosotros. Quienes reciben este mensaje tienen que promover a toda costa los valores universales, los valores religiosos. Tenemos que hacer el esfuerzo y yo lo que he invitado a la gente es, cuando ustedes leen el Nuevo Testamento, a mí no me quedó la menor duda de que es el mejor mensaje espiritual que he leído en mi vida", señaló.

Para Novoa, entender los cuatro evangelios "le transforma la vida a cualquiera". En este contexto, explicó que el propósito del primer Congreso Internacional Ciudadano es crear consciencia sobre el poder ciudadano.

"Reconocer que los ciudadanos tenemos el poder de elegir a nuestros gobernantes o de quitar a nuestros gobernantes cuando dejan de hacer el bien por la nación. El poder ciudadano tiene que entender la capacidad que tiene de modificar todo, la sociedad, la educación misma, los libros de texto, no podemos nada más quedarnos quietos viendo cómo suceden las cosas".

En el manifiesto del Congreso Internacional Ciudadano, los activistas apostaron por un futuro cimentado en la justicia, la libertad, el respeto a los derechos humanos, y la familia como base de la sociedad y el bien común. Dijeron que buscarán consolidarse como una fuerza ciudadana unida que vaya creciendo hasta llegar a los 300 distritos electorales, para vigilar los procesos electorales y el actuar de los gobiernos municipales, estatales y federales.

Siga a Eduardo Tzompa en X: @JEduardoTzompa


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun