1

Compartidos

Imagen ilustrativa. (David McNew/Getty Images)

Imagen ilustrativa. (David McNew/Getty Images)

Conductores mexicanos podrían no verse afectados con la revisión de visas de EE. UU., dice canciller de México

EE. UU. - MÉXICO

Por

25 de agosto de 2025, 11:26 p. m.
| Actualizado el26 de agosto de 2025, 5:00 a. m.

Tras el anuncio del Secretario de Estado Marco Rubio sobre la suspensión de la emisión de visas de trabajo para conductores de camiones, el canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, dijo que es posible que esta medida no afecte a los conductores mexicanos.

El canciller De la Fuente habló sobre la medida anunciada por el secretario Rubio durante una rueda de prensa del 20 de agosto, en donde la cancillería presentó el trabajo que está realizando para apoyar a sus connacionales en Estados Unidos.

“Hasta donde nos hemos podido dar cuenta, la estamos todavía estudiando, pero no parece que va a afectar a los conductores mexicanos. Esto es muy importante decirlo”, dijo el canciller.

“¿Por qué no los va a afectar? Porque los conductores de camiones mexicanos tienen una visa que está prevista en el T-mec, que es una visa B. Y esta nueva disposición, solamente afectará a aquellos conductores que tienen otros tipos de visa, E y H,” agregó el canciller.

De la Fuente dijo que la acción va dirigida a “tratar de prevenir el cabotaje, es decir, cuando se traslada mercancía de un estado de la Unión Americana a otro estado de la Unión Americana”.

“Entonces, lo que podemos decir hasta ahora es que no parece que vaya a afectar a los conductores de camiones mexicanos, pero de todas maneras seguimos estudiando [el tema].

Un accidente de carretera que ocurrió en Florida el 12 de agosto, involucró a un conductor de camiones de origen indio –residente de California–, quien está ilegalmente en el país. Al conducir por la autopista Florida's Turnpike dio una vuelta en una zona no autorizada, porque aparentemente no entendió los señalamientos, dejando como resultado la muerte de tres civiles que viajaban en una minivan que se estrelló contra el camión que conducía.

Ante este fatal acontecimiento, el secretario de Estado, Marco Rubio, se posicionó y comunicó a través de X las medidas que están tomando: “Con efecto inmediato, estamos suspendiendo la emisión de todas las visas de trabajo para conductores de camiones comerciales. El creciente número de conductores extranjeros que operan camiones articulados en las carreteras de EE. UU. está poniendo en peligro la vida de los estadounidenses y afectando los ingresos de los camioneros estadounidenses”.

En abril pasado el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que exige que todos los operadores de vehículos comerciales en Estados Unidos estén cualificados y dominen el inglés.

"Hay muchos problemas de comunicación entre los camioneros en la carretera»" dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, el 28 de abril. "Vamos a asegurarnos de que nuestros camioneros, que son la columna vertebral de nuestra economía, sean todos capaces de hablar inglés".

La orden pretende hacer del dominio del inglés un "requisito de seguridad no negociable" para los conductores profesionales, "ya que deben ser capaces de leer y entender las señales de tráfico; comunicarse con los agentes de seguridad del tráfico, la patrulla fronteriza, los puestos de control agrícola y el personal de las estaciones de límite de peso de la carga; y proporcionar y recibir comentarios e indicaciones en inglés", puntualizó una hoja informativa de la Casa Blanca.

Con información de Jacob Burg 

Siga a Estela Hernández en X: @HGLauraEstela


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano